Según área metropolitana[6][7] Ciudad de Guatemala
San Salvador
Tegucigalpa y Comayagüela
Managua
Ciudad de Panamá
San José
San Pedro Sula
Cobán
Quetzaltenango
América Central, también llamada Centroamérica,[8][nota 1] es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur. Está rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico (mar Caribe). Políticamente se divide en siete países independientes: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.[9] Desde el punto de vista histórico-cultural, algunos historiadores delimitan la región comprendida por los antiguos territorios del Reino de Guatemala, es decir, las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además de las divisiones administrativas al sur y sureste del istmo de Tehuantepec en México.[10] Desde el punto de vista geográfico la región comprende los territorios ubicados entre este istmo,[10] y la cuenca del río Atrato en el Darién colombiano.[11] Su extensión territorial es de 522 760 km²[1] y su población es de 50 690 000 habitantes aproximadamente.
América Central o Centroamérica estaba densamente poblada a la llegada de los europeos, y varias culturas se habían desarrollado en ella, aunque parece que su grado de complejidad no superó a las existentes en Mesoamérica. Siendo un espacio de tránsito poblacional, se asentaron en su territorio grupos de las zonas culturales precolombinas de Mesoamérica y de América circuncaribeña tales como los pueblos lencas, náhuas, kunas, chortíes, jicaques, payas, chorotegas, nasos y bribris, que han habitado el subcontinente durante milenios. Las principales familias lingüísticas precolombinas de Centroamérica son la mayense, la xinca, la lenmichí (lenca, misumalpa, chibchense), estos grupos parecen ser de origen autóctono, mientras que otros grupos tendrían su origen en el centro y norte de Mesoamérica, como los náhuas (utoazteca) y los chorotegas (otomangue).
Se cree que los primeros habitantes llegaron a Centroamérica luego del arribo de los primeros seres humanos a América, provenientes de Asia septentrional por el estrecho de Bering o de las islas polinesias hace unos 15 000 años.
Los mayas son los pueblos habitantes de una vasta región que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala, la zona occidental de Honduras y otras zonas de Centroamérica. Es especialmente importante su presencia e influencia en los actuales territorios de Guatemala, Honduras y en departamentos en la parte norte de El Salvador, con una rica historia de unos tres mil años.