Amy Coney Barrett


Amy Vivian Coney Barrett (Nueva Orleans, Luisiana; 28 de enero de 1972)[1][2]​ es una abogada, jurista y académica estadounidense, que desempeña el cargo de jueza asociada en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Anteriormente ejercía como jueza federal en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de los Estados Unidos desde 2017, tras ser nominada por el presidente Donald Trump y ser confirmada por el Senado en octubre de 2020.[3]​ También ha sido profesora de Derecho en la Universidad de Notre Dame, de la que fue alumna, impartiendo clases de procedimiento civil, derecho constitucional e interpretación de leyes.[2][4][5][6]

Procede de la organización jurídica más influyente de Estados Unidos, la Federalist Society, cuya filosofía es conservadora y libertaria, es decir, radicalmente opuesta a la intervención del Estado.[7]

Natural del estado de Luisiana, es la mayor de siete hermanos. Su padre Michael Coney trabajaba como abogado de Shell Oil Company y su madre Linda era ama de casa. Barrett creció en Metairie, un suburbio de Nueva Orleans, y se graduó de St. Mary's Dominican High School en 1990.[8]

Barrett estudió literatura inglesa en Rhodes College, y se graduó en 1994 con una licenciatura magna cum laude y membresía de honor de la sociedad Phi Beta Kappa.[9]​ Luego estudió derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame con una beca de matrícula completa. Trabajó como editora ejecutiva de Notre Dame Law Review[10]​ y se graduó como la primera de su promoción en 1997 con un Juris Doctor summa cum laude.[11]

Tras graduarse en la universidad, Barrett pasó dos años trabajando como asistente judicial, primero para el juez Laurence Silberman, de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia, entre 1997 y 1998.[12]​ Posteriormente trabajó con el juez Antonin Scalia de la Corte Suprema entre 1998 y 1999.[12]​ De 1999 a 2002, ejerció como abogada para el bufete Miller, Cassidy, Larroca & Lewin en Washington DC.[10][13]

Más tarde fue profesora asociada visitante de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington durante un año antes de regresar en 2002 a su alma mater en la Universidad de Notre Dame,[14]​ donde enseñó sobre el funcionamiento de los tribunales federales, leyes constitucionales e interpretación estatutaria. Barrett fue nombrado profesor de derecho en 2010 y, de 2014 a 2017, ocupó la cátedra de derecho Diane and MO Miller Research.[15]​ Su beca se centró en el derecho constitucional, el originalismo, la interpretación de las leyes y el stare decisis.[11]​ Fue distinguida con el premio al Profesor del año en tres ocasiones.[14]


Amy Barrett jurando como jueza federal en 2017.
El presidente Donald Trump nominó a Barrett a la Corte Suprema el 26 de septiembre de 2020.