Argos (en griego antiguo, Ἄργος) es una ciudad griega del Peloponeso, en la unidad periférica de Argólida, situada cerca de la capital, Nauplia, que es su puerto histórico. En 2011 la ciudad de Argos tenía 22 209 habitantes.[1]
Su fundación data de c. 2000 a. C. (aunque existe una creencia popular de que es la ciudad más antigua de Grecia). Fue una ciudad próspera que participó en muchos de los principales eventos de la historia griega en la Antigüedad, y la tradición la consideraba como patria de numerosos personajes de la mitología griega, particularmente los que tomaron parte en la epopeya de Los Siete contra Tebas. La acrópolis de Argos se llama Larisa desde la Antigüedad.
Su nombre proviene de la raíz griega arg-, que significa "cualquier cosa brillante" (cf. argyros significa "plata"). La región de Argos es llamada Argólida y sus habitantes son llamados argivos.
La leyenda atribuye su fundación al pelasgo Ínaco, a su hijo Foroneo o a su nieto Argos.[2] Sus descendientes reinaron durante varias generaciones y Gelánor, el último rey de esta dinastía, fue derrocado por el egipcio Dánao.
A este le sucedió Linceo, y a este, Abas. Los dos hijos de Abas se repartieron el territorio: Acrisio se quedó con Argos y Preto hizo lo propio con Tirinto.[3]
Perseo, hijo de Dánae y nieto de Acrisio, intercambió Argos con Megapentes, que reinaba sobre Tirinto.[4]