Armisticio árabe-israelí de 1949


El armisticio árabe-israelí de 1949 es un conjunto de acuerdos firmados durante 1949 entre Israel y sus vecinos Egipto, Jordania, Líbano, y Siria.

Los acuerdos pusieron fin a la guerra árabe-israelí de 1948 y establecieron las líneas de armisticio entre Israel y Cisjordania, también conocido como la Línea Verde, vigente hasta la guerra de los Seis Días (1967).

Según estos acuerdos, la línea de demarcación que se firma en cada uno de ellos «no debe ser considerada de ningún modo como una frontera política o territorial; está marcada sin perjuicio de los derechos, reivindicaciones y posturas de ambas partes en el momento del armisticio en cuanto se refiere al arreglo definitivo de la cuestión palestina.»[1]

El acuerdo con Siria fue firmado el 20 de julio. Siria retiró sus fuerzas de la mayor parte de los territorios que controló al oeste de la frontera internacional, que se convirtió en zona desmilitarizada, dividida en tres sectores.

Irak. Las fuerzas de este país tomaron parte activa en la guerra, aunque no compartiera ninguna frontera con Israel. Sus fuerzas fueron retiradas de la región en marzo de 1949, y el frente cubierto pasó a ser controlado por las fuerzas jordanas, sin que existiera ningún acuerdo por separado entre Irak e Israel.

Los acuerdos de armisticio expresaban de forma explícita que la Línea Verde no determinaba una "frontera política o territorial".


Comparación de las fronteras propuestas en el Plan de Partición de la ONU y la línea de armisticio de 1949.