Caracas


Caracas es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela y la más poblada de este país.[5]​ Desde el siglo XIX es considerada el centro del poder político y económico de Venezuela.[6]​ Está ubicada en la zona centro-norte costera del país, a 12 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso.[7]​ Aunque se sitúa próxima a la costa, la ciudad se ubica a casi 900 metros de altitud, separada del Litoral central de Vargas, por la Cordillera de la Costa y que, a su paso por el núcleo urbano, se constituye como el Parque nacional El Ávila.[8]​ La autopista Caracas-La Guaira sirve como principal vía de comunicación entre la ciudad y el estado costero de La Guaira, así como al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y al puerto de La Guaira, el segundo puerto del país.[9][10]

Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 bajo el nombre de Santiago de León de Caracas por Diego de Losada,[11]​ luego de los intentos fallidos de Francisco Fajardo.[12]

Como capital, alberga las sedes principales de los organismos que constituyen los poderes del Estado, siendo estos: el Ejecutivo (Presidencia de la República), Legislativo (Asamblea Nacional), Judicial (Tribunal Supremo de Justicia), Electoral (Consejo Nacional Electoral) y el Consejo Moral Republicano o Poder Moral (Ministerio Público); (Defensoría del Pueblo); (Contraloría General).[13][14][15][16]​ Caracas es a su vez el centro de negocios de Venezuela, siendo sede de grandes empresas del país.

Entre sus sitios de interés están: el Complejo Urbanístico Parque Central,[17]​ la Ciudad Universitaria de Caracas (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) y sede de la UCV,[18]​ el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el Hotel Humboldt, el Teatro Teresa Carreño, el Centro Simón Bolívar, el Paseo Los Próceres, la Plaza Altamira, el Parque del Este, Esfera Caracas, el Distribuidor la Araña, el Paseo Colón o el Palacio Federal Legislativo.

La ciudad también es conocida por ser un hito de la arquitectura moderna a nivel mundial durante el Siglo XX, entre las obras de renombre destacan: la Villa Planchart de Gio Ponti, las Nubes flotantes del Aula Magna de Alexander Calder, la Casa González Gorrondona de Richard Neutra, el Centro Banaven de Philip Johnson, el Club Táchira de Fruto Vivas, la Villa Monzeglio de Antonio Montini, el Viaducto Nueva República de Riccardo Morandi, el Hotel Ávila de Wallace Harrison, el Hipódromo La Rinconada de Roberto Burle Marx, el Poliedro de Caracas de Jimmy Alcock, la Antigua Embajada de los EE.UU de Donald Hatch & Harry Bertoia y los proyectos inconclusos como el Museo de Arte Moderno de Oscar Niemeyer o la Capilla de los Delgado Chalbaud de Le Corbusier.


Escena idealizada de la Fundación de Caracas, obra de Tito Salas y ubicada en el Panteón Nacional de Venezuela.
Primer plano de Caracas por el gobernador Juan de Pimentel, 1578.
Nuestra Señora de Caracas, imagen tutelar de la ciudad.
Eventos de la Revolución del 19 de abril de 1810, por el pintor Juan Lovera (1835).
Escudo de Caracas vigente hasta 2022, que fue utilizado, a su vez, como primer escudo de Venezuela, fue concedido por el rey Felipe II mediante Real Cédula expedida en San Lorenzo de El Escorial, el 4 de septiembre de 1591.
Dibujo de Caracas en 1812.
Vista de Caracas desde El Calvario (1839), de Joseph Thomas. Galería de Arte Nacional.
El presidente Antonio Guzmán Blanco durante sus gobiernos impulsó un modelo de modernización y construcción de nuevas obras públicas en la ciudad, así como el culto a su personalidad, como lo evidencia esta estatua que se encontraba ubicada frente a la antigua Universidad de Caracas.
Vista Panorámica de Caracas c. 1900
Caracas a principios del siglo XX.
Plaza Bolívar en 1910.
Esquina de Gradillas a Sociedad, 1950.
Vista parcial del Foro Libertador, al fondo el Panteón Nacional y el Mausoleo del Libertador.
Parque al este de la ciudad
Caracas vista desde el cerro El Ávila
Mapa satelital de Caracas donde se aprecia el curso del Río Guaire a lo largo de toda la ciudad
Caracas de Noche
Mausoleo de Bolívar
Vista de los Cerros de Caracas
Mapa de las estaciones actuales y proyectadas del Metro de Caracas.
Bus CCS
El Teleférico de Caracas comunica a la ciudad de Caracas con El Ávila.
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Es el principal aeropuerto de Caracas y surte demanda de las ciudades dormitorio a su alrededor.
Vista de un tramo del Cabletrén
Unidad del Metrobús.
Terminal terrestre La Bandera. Es la terminal principal de la ciudad y conecta a la capital con las demás ciudades y estados del país.
La gastronomía mediterránea es muy común en la ciudad, debido a la influencia de los inmigrantes de dicha región.
Teatro nacional durante la noche.
Vista del Poliedro de Caracas usado para diferentes disciplinas deportivas y espectáculos
Miss Roraima 2013 - Bianca Matte.