Constitución brasileña de 1946


La Constitución brasileña de 1946 fue promulgada el 18 de septiembre de 1946, siendo presidente de la República Eurico Gaspar Dutra (1946-1951). Está construida sobre un cuerpo de 218 artículos, a los que se suman 36 artículos más en las ADCT (Ato das Disposições Constitucionais Transitórias).[1]

La mesa de la Asamblea Constituyente promulgó la Constitución de los Estados Unidos de Brasil, seguida de los llamados Ato das Disposições Constitucionais Transitórias, el día 18 de septiembre de 1946, consagrando las libertades ya expresadas en la Constitución de 1934, que había sido retirada en 1938.

Gustavo Capanema, jurista y político minero, Luís Viana Filho, escritor, historiador y político baiano, Aliomar Baleeiro, jurista y político baiano, Clodomir Cardoso, jurista, escritor y político maranhense, Gilberto Freyre, escritor y sociólogo pernambucano, y Barbosa Lima Sobrinho, escritor, intelectual, periodista y político pernambucano, son algunas de las personalidades que integraron la Asamblea Constituyente que elaboró y promulgó la Constitución de 1946.

La Constitución de 1946, bastante avanzada para la época, fue un avance para la democracia y las libertades individuales del ciudadano. La Carta siguiente significó un retroceso en los derechos civiles y políticos.

Fue la primera constitución que contó con una bancada comunista en su proceso constituyente. Seis meses después de su promulgación, la bancada comunista fue perseguida y el partido comunista fue ilegalizado bajo la alegación de obedecer órdenes extranjeras. Sería solo el primer revés sufrido por el nuevo orden democrático.

Conforme a las disposiciones transitorias de la Constitución Federal de 1946, fueron extintos los territorios del Iguazú y de Punta Porã el 18 de septiembre de 1946, habiendo sido reintegrados a los estados que otrora comprendían sus áreas, tras arduas negociaciones de los políticos paranaenses en el ámbito de la Asamblea Nacional Constituyente.


Ejemplar original con el texto de la Constitución de 1946, impresa por la Prensa Nacional, con carimbo y sello filatélico en homenaje a la promulgación de la misma en el Palacio Tiradentes, el día 18 de septiembre de 1946 (Foto:Procuraduría General del Estado de Río de Janeiro/Biblioteca Marcos Juruena Villela Souto/Claunir Luiz Tavares)
Raro ejemplar con las firmas de los constituyentes.