Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles


Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, más conocido por la sigla CAF, es una empresa española con sede social en Beasáin (Guipúzcoa) que fabrica trenes y material ferroviario para las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano, metro de neumáticos, de cercanías, de largo recorrido y de alta velocidad.

CAF ha sido fabricante de gran parte del material móvil de los metros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Washington D. C., Roma, Bruselas, Hong Kong, Ciudad de México, Santiago de Chile, Medellín, Argel, Sao Paulo, Ámsterdam, Quito; de las redes de metro ligero de Granada, Málaga, Antalya; para las redes de tranvía de Monterrey, La Coruña, Valencia, Ámsterdam, Sevilla, Bilbao, Vitoria, Sacramento, Pittsburgh, Lisboa, Belgrado y Zaragoza y buena parte del material móvil de Renfe, FEVE, EuskoTren, SFM y FGC. Otros países del mundo, como Finlandia, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Chile, México, Argentina, Argelia, Hungría, Portugal, Arabia Saudí, Venezuela y Nueva Zelanda, se equipan también con vehículos fabricados por CAF.

CAF ha realizado un total de 168 proyectos, y se ha situado en 2014 como sexto fabricante mundial[2]​ por detrás de Stadler, Siemens, Alstom, Bombardier y CRRC Corporation, superando a Kawasaki. Actualmente la filial de CAF de Hortolandia se sitúa como la mayor fabricante de trenes de Brasil.[cita requerida]

En 1860 Domingo Goitia, Martín Usabiaga y José Francisco Arana constituyen la Fábrica de Hierros San Martín. La Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se funda en 1917; en 1971 adopta el actual nombre de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), S.A. tras su fusión con Material Móvil y Construcciones con sede en Zaragoza, la cual a su vez provenía de Carde y Escoriaza.

Hay que destacar que CAF también estuvo fabricando vehículos todoterreno Jeep, bajo licencia, desde 1955 hasta 1982, como propietaria de Avia y más tarde tras un acuerdo comercial con Motor Ibérica con la marca Ebro.[cita requerida]

La compañía dispone de factorías en Beasáin e Irún (Guipúzcoa), Zaragoza (Aragón), Castejón (Navarra), Linares (Jaén) (CAF Andalucía) y Lérida (Cataluña) (TRADINSA). Estas tres últimas del Grupo CAF, y en Madrid las oficinas comerciales y financieras. Dispone de plantas de montaje en Estados Unidos, Chile, Brasil, Francia y México, y oficinas y talleres de mantenimiento en Argentina, Reino Unido, Italia, Argelia, Venezuela y Turquía.


Tren Civia prestando servicio en Cercanías Barcelona.
Interior de un tren Civia.
Automotor diésel de SFM, en Mallorca.
Serie 8000 del Metro de Madrid.
Automotor diésel ZZ 2202 de SNTF (Société nationale des transports ferroviaires), fabricado por CAF en la estación de Sidi Bel Abbès (Argelia).
Metro de Sao Paulo.
Tren ligero de Sacramento, California.
Metro de la Ciudad de México FE-10.
Oaris Flytoget
Urbos 3 por las calles de Belgrado.