Corteza cerebral


La corteza cerebral (o córtex cerebral) es la sustancia gris que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales. A la corteza se la reconocen tres componentes principales: la arquicorteza (o arquicórtex), la paleocorteza (o paleocórtex) y la neocorteza (o neocórtex). La corteza cerebral se presenta como una delgada lámina de materia gris, de pocos milímetros de espesor, que cubre ambos hemisferios cerebrales. Es en la corteza cerebral donde ocurren la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la toma de decisiones.

En los seres humanos, la corteza cerebral está muy evolucionada; representa casi el 80 % del peso de su encéfalo y contiene el 20 % del número total de neuronas.[1]

El espesor cortical es variable entre 1,5-4 mm (dependiendo del lóbulo cerebral y de la circunvolución cortical) y se le describen entre 2 y 6 capas horizontales superpuestas.[2]

Esta delgada lámina está fuertemente plegada y empaquetada en el humano, si se extendiese aplanándola, ocuparía una superficie calculada de 1900-2300 cm² (0.23 ).[3]

La corteza cerebral humana incluye un número de neuronas estimado entre 14 000 000 000 (catorce mil millones; 14 × 109) y 18 000 000 000 (dieciocho mil millones; 18 × 109) y, además, 60 000 000 000 (sesenta mil millones; 60 × 109) de células que no son neuronas.[1]

Se ha calculado que la corteza cerebral humana alberga 1,4-2,4 billones (2,4 × 1012) de sinapsis.[4]


Corteza (córtex) del cerebro teñida en azul oscuro
{{{Alt
Neocorteza formado por los lóbulos temporal, frontal, parietal, occipital
{{{Alt
Arquicórtex formado por el hipocampo (lóbulo límbico en rosado, abajo)
Muestra de tejido de corteza cerebral (10,5 mm, aproximadamente).
Tractografía del encéfalo. Abajo, a la derecha, el tronco encefálico y el cerebelo.