La Cuenta Pública del Presidente de la República de Chile, también conocida como Mensaje Presidencial o Discurso Presidencial[1][2] o, hasta el año 2016, Discurso del 21 de mayo, es una ceremonia pública en la cual el Presidente de la República presenta un discurso, ante el Congreso Pleno, a fin de dar cuenta al país del estado administrativo y político de la nación. Desde 2017, se efectúa el 1 de junio de cada año.[3]
Hasta 2005 se le designaba oficialmente como el Discurso de S.E. el Presidente de la República en el inicio de la Legislatura Ordinaria del Congreso o Discurso de S.E. el Presidente de la República en la apertura del Congreso Nacional.[4]
Durante el siglo XIX y los primeros años del XX, la cuenta pública presidencial se efectuaba el 1 de junio y, desde 1926 comenzó a realizarse el día 21 de mayo. En 2017, como consecuencia de una reforma constitucional, la cuenta pública se trasladó del 21 de mayo al 1 de junio.[5]
La cuenta presidencial anual es una práctica que se impuso en la ceremonia de apertura de la legislatura ordinaria (periodo ordinario de sesiones) del Congreso Nacional, desde inicios de la República Conservadora, inspirada en la tradición inglesa, que ejerció una destacada influencia en los primeros años de vigencia de la Constitución de 1833.
Durante la vigencia de la Carta de 1833, la cuenta pública presidencial se realizaba los días 1 de junio, pues las sesiones ordinarias del Congreso se iniciaban en aquella fecha, y finalizaban el 1 de septiembre.
En aquella época, la costumbre de la cuenta presidencial también se unió a la práctica del Congreso de contestar el discurso, que se mantuvo hasta 1842, y que era observada en el Parlamento del Reino Unido en relación con el discurso de la Corona.