Dardanelos


Los Dardanelos o estrecho de los Dardanelos (en turco: Çanakkale Boğazı, en griego: Δαρδανέλλια, Dardanellia) es un estrecho ubicado entre Europa y Asia. Es el antiguo Helesponto (Ἑλλήσποντος) de la Grecia clásica. Comunica el mar Egeo con el mar interior de Mármara y su archipiélago. Mide 61 km de longitud, entre 1600 y 6500 m de anchura y tiene una profundidad media de unos 50 m.

Del mismo modo que el estrecho del Bósforo divide la ciudad de Estambul entre los continentes asiático y europeo, el estrecho de los Dardanelos separa Europa (en este caso la península de Galípoli, Gelibolu en turco) y Asia. La principal ciudad que limita con el estrecho es Çanakkale, la cual toma su nombre de sus famosos castillos (kale significa "castillo"). El nombre de Helesponto con el que era conocido en la Grecia clásica significaba "Mar de Hele", por ser este el lugar en el que, según la mitología griega, Hele cayó mientras huía junto a su hermano Frixo a lomos del carnero del vellocino de oro. El nombre de Dardanelos deriva de Dardania, una antigua ciudad frigia enclavada en la orilla asiática del estrecho.

El estrecho de los Dardanelos es un antiguo valle fluvial hundido durante el cuaternario. Sus costas son poco accidentadas y en él abunda la pesca.

El nombre turco contemporáneo Çanakkale Boğazı, que significa «Estrecho de Çanakkale», se deriva de la ciudad homónima de tamaño mediano que linda con el estrecho, que en sí significa «Fuerte de cerámica», de Çanak (cerámica) + Kale (fortaleza), en referencia a la famosa cerámica y productos de cerámica de la zona, y la histórica fortaleza otomana de Sultaniye.

El nombre Dardanelos es una abreviatura del estrecho de los Dardanelos. Durante la época otomana había un castillo a cada lado del estrecho. Estos castillos juntos se llamaron Dardanelos,[1][2]​ probablemente el nombre de Dardania, una antigua ciudad en la costa asiática del estrecho que a su vez se dice que tomó su nombre de Dárdano, el mítico hijo de Zeus y Electra.

El antiguo nombre griego Ἑλλήσποντος (Hellespontos) significa "Mar de Helle", y era el antiguo nombre del estrecho. Fue nombrado de diversas maneras en la literatura clásica Hellespontium Pelagus, Rectum Hellesponticum y Fretum Hellesponticum. Fue llamado así por Hele, la hija de Atamante, que se ahogó aquí en la mitología del Vellocino de Oro.