Richard "Dick" Bruce Cheney (Lincoln, Nebraska; 30 de enero de 1941) es un político y empresario estadounidense que se desempeñó como el 46.º vicepresidente de los Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush, desde el 20 de enero de 2001 hasta el 20 de enero de 2009.
A menudo Cheney ha sido citado como el vicepresidente más "poderoso" de la historia de Estados Unidos.[1][2] Al mismo tiempo, fue uno de los políticos menos favorecidos en la historia del país: su aprobación al término de la vicepresidencia fue de solo un 13%.[3]
Nacido en Lincoln, Nebraska, de la unión de Richard Cheney (1915-1999) y de Marjorie Cheney (soltera Dickey 1918-1993), Cheney fue mayormente criado en Sumner, ciudad del mismo estado, y Casper, Wyoming.[4] Asistió a la Universidad de Yale y más tarde a la Universidad de Wyoming, en la cual obtuvo un bachiller y una maestría en ciencias políticas. Comenzó su carrera política como becario del congresista William A. Steiger, obteniendo más tarde acceso a la Casa Blanca durante las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford, con el que logró ocupar el cargo de Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, desde 1975 hasta 1977. En 1978, Cheney fue elegido como representante del distrito congresional at-large de Wyoming en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, rol que ocupó desde 1979 hasta 1989. Fue reelegido cinco veces, también ocupando brevemente el cargo de líder de la minoría republicana en 1989. Cheney fue elegido como Secretario de Defensa de los Estados Unidos durante la presidencia de George H. W. Bush, cargo que ocupó desde 1989 hasta 1993.[5] Durante su desempeño como secretario de defensa, Cheney controló la Operación Desert Storm de 1991, entre otras cosas. Después de dejar el cargo cuando Bill Clinton asumió la presidencia, Cheney se convirtió en CEO de Halliburton desde 1995 hasta 2000.
En julio de 2000, Cheney fue elegido por el presunto candidato presidencial George W. Bush como candidato a vicepresidente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000. Lograron derrotar a los candidatos demócratas, Al Gore (quien era en ese momento el vicepresidente) y el senador Joe Lieberman. En 2004, Bush y Cheney fueron reelectos, derrotando a los candidatos demócratas John Kerry y John Edwards. Durante su mandato como vicepresidente, Cheney ocupó un papel muy influyente en la respuesta de la administración a los ataques del 11 de septiembre y en la subsecuente guerra contra el terrorismo. Apoyó[cita requerida] la Operación Iraqi Freedom y defendió el historial anti-terrorista de la administración. Se enfrentó con el presidente en la discusión del matrimonio igualitario en 2004, política que Cheney apoyaba pero Bush no.[6] Cheney era recurrentemente criticado por las políticas de la administración de Bush con respecto a la campaña anti-terrorismo, el espionaje llevado a cabo por la NSA, y las llamadas técnicas de interrogatorio mejoradas.[7][8][9]