Dinastía Zhou Oriental


La dinastía Zhou Oriental (/ dʒoʊ /; chino: 東周; Pinyin: Dōngzhōu; 770–256 a. C.), fue la segunda mitad de la dinastía Zhou de la antigua China. Se divide en dos períodos: las Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes.[1][2]

En 770 a. C., la capital de la dinastía Zhou se mudó de Haojing (condado de Changan en la ciudad de Xi'an) a Luoyi (hoy conocida como Luoyang, provincia de Henan).

Esto provocó el comienzo de la dinastía Zhou Oriental (en oposición a la dinastía Zhou Occidental), llamada así debido a que Luoyi está situada al este de Haojing. Más de veinticinco reyes reinaron en la dinastía Zhou del Este, con una duración de 515 años.

Con la muerte del rey You de Zhou, el último rey de la dinastía Zhou Occidental, el príncipe heredero rey Ping de Zhou fue proclamado nuevo rey por los nobles de los estados de Zheng, Lu, Qin y el marqués de Shen. En el segundo año de su reinado, movió la capital hacia el este, a Luoyi, cuando los quanrong invadieron Haojing, indicando el final de la dinastía Zhou Occidental. La primera mitad de la dinastía Zhou Oriental, de aproximadamente 771 a 476 a. C., se denominó el Período de Primavera y Otoño, durante el cual más y más duques y marqueses obtuvieron autonomía regional, desafiando a la corte del rey en Luoyi y librando guerras entre ellos. La segunda mitad de la dinastía Zhou Oriental, desde 475 hasta 221 a. C., se denominó el Período de los Reinos Combatientes, durante el cual el rey de Zhou perdió gradualmente su poder y fue tenida en cuenta simplemente como una figura decorativa.[3][3]

Después de mover la capital hacia el este, la familia real de Zhou cayó en un estado de declive. Además, la popularidad del rey Ping disminuyó debido a los rumores de que había matado a su padre. Con los vasallos haciéndose cada vez más poderosos, fortaleciendo su posición al derrotar a otros estados rivales e incrementando la invasión de los países vecinos, el rey de Zhou no pudo dominar el país. Constantemente, tendría que recurrir a los poderosos vasallos en busca de ayuda. Los vasallos más importantes (conocidos más tarde como los doce vasallos) se reunían en conferencias regulares donde decidían asuntos importantes, como expediciones militares contra invasores extranjeros o contra nobles ofensores. Durante estas conferencias, un gobernante vasallo a veces era declarado hegemon. El canciller Guan Zhong de Qi inició una política de "reverenciar al rey, expulsar a los bárbaros" (chino: 尊王攘夷, ver Sonnō jōi). Adoptando y adhiriéndose a él, el duque Huan de Qi reunió a los vasallos para derribar la amenaza de los bárbaros del país. Durante el Período de los Reinos Combatientes, muchos de los líderes de los vasallos que clamaban por la realeza limitaron aún más la influencia de la familia real Zhou.[4][5]


La Dinastía Zhou Oriental
Mapa de los principales estados de la Dinastía Zhou Oriental
Mapa de los Cinco Hegemones durante el período de Primaveras y otoños de la Dinastía Zhou.
Una antigua espada de la dinastía Zhou Occidental