España


España, también denominado Reino de España,[nota 1]​ es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[30]​ está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km²,[11]​ por lo que es el cuarto país más extenso del continente,[nota 2]​ y con una altitud media de 650 m sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47 millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida.[13][31]​ Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65 688 habitantes, llegando hasta los 47 385 107, tras cuatro años de subida.[32]​ El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.[33]

La Constitución, y su artículo 3.1, establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla».[3]​ En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles.[34]​ Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos».[3]​ El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo y con casi 600 millones de hispanohablantes,[35]​ es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[36]


Manuscrito de la Estoria de España de Alfonso X de Castilla, «el Sabio»
Uno de los bisontes de la cueva de Altamira (Cantabria), pintada durante el Paleolítico superior
La Dama de Elche, obra maestra del arte ibero
Teatro romano de Mérida, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1993. Más de dos mil años después de su construcción sigue utilizándose como espacio escénico
Situación política de la península ibérica en el año 560
Estatua de Isidoro de Sevilla por José Alcoverro ubicada en la escalinata de acceso a la Biblioteca Nacional de España
La península en el año 910
Interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, obra maestra del arte hispanomusulmán
Alfonso X de Castilla tuvo una gran labor jurídica, cultural y de historiografía, acercando Castilla y León a las corrientes europeas
Catedral de Burgos, gótica, como muchas otras catedrales de España. Burgos fue sede del Consulado del Mar de la Corona de Castilla en sus relaciones comerciales con Europa, heredera de la Hermandad de las Marismas de Vitoria
Universidad de Salamanca, fundada como universidad plena en 1252
Mapa del mundo mediterráneo contenido en el Atlas Catalán, libro del siglo XIV considerado una de las obras cartográficas más destacadas de la Edad Media
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos. Su matrimonio en 1469 selló la unión dinástica de las coronas de Castilla y Aragón.
Localización del movimiento comunero sobre el territorio de la Corona de Castilla. En morado, las ciudades pertenecientes al bando comunero; en verde, aparecen las que se mantuvieron leales al rey. Las ciudades que estuvieron presentes en ambos bandos aparecen en ambos colores.[64]
Retrato de Felipe II, atribuido tradicionalmente a Alonso Sánchez Coello y recientemente a Sofonisba Anguissola, 1570
El dos de mayo de 1808 en Madrid, de Goya, muestra el levantamiento del 2 de mayo del pueblo de Madrid contra el ejército invasor francés y que desencadenó la Guerra de la Independencia Española
La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (Museo de las Cortes de Cádiz)
Entrada del USS Maine en el puerto de La Habana, semanas antes de su explosión, casus belli que dio lugar a la guerra hispano-estadounidense de 1898
Bombardeo de Guernica por parte de la Legión Cóndor durante la guerra civil española (26 de abril de 1937)
Francisco Franco, dictador de España de 1939 a 1975
Adolfo Suárez, primer presidente del Gobierno de la democracia actual
Felipe González firmando el Acta de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea
Restos de uno de los trenes siniestrados en los atentados del 11 de marzo de 2004
Manifestación en Madrid del 15 de octubre de 2011; durante la crisis económica —comenzada en 2008— hubo una alta contestación social, incluidas dos huelgas generales en 2012
Fotografía del rey emérito, el presidente del Gobierno y los expresidentes vivos en el momento de la fotografía, julio de 2015; de izquierda a derecha: José María Aznar, Mariano Rajoy, Juan Carlos I, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero
Personal sanitario vacunando contra la COVID-19 el 27 de diciembre de 2020. Ese día comenzó la vacunación en España y en toda la UE
El rey Felipe VI (derecha) y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez (izquierda) en marzo de 2020.
Embajada de España en Alemania, situada en la ciudad de Berlín
El buque Juan Carlos I (L-61), cazas Eurofighter, militares españoles en Afganistán y tanque Leopard 2E
El Airbus A400M Atlas, entre cuyos principales operadores está España, tiene su línea de ensamblaje en Sevilla
Territorios españoles en el norte de África, llamados «plazas de soberanía»
Límites territoriales del Sáhara Occidental. Para la ONU es un territorio no autónomo que es de iure de soberanía española, a pesar de la renuncia española materializada en el Acuerdo Tripartito de Madrid
Mapa que muestra los tipos de clima en la España peninsular, Baleares, Ceuta y Melilla
Relieve de la España peninsular y Baleares
El pico del volcán del Teide, con 3718 m de altura, es el punto más elevado del país
Ocupación potencial de los bosques ibéricos
Sierra Norte de Sevilla, en Sierra Morena, enclave de bosque mediterráneo que alberga una rica fauna autóctona
Grandes Áreas Urbanas (GAU) de España y su cantidad de habitantes, de acuerdo con el Ministerio de Fomento según los datos del padrón de 2018
Densidad de población por municipio (2018)
Vista desde el paseo de la Castellana de los distritos de negocios AZCA y Cuatro Torres Business Area de Madrid
Olivares en Baños de la Encina, Jaén. España es el mayor productor mundial de aceite de oliva,[168]​ uno de los ingredientes básicos de la dieta mediterránea
El jamón ibérico, procedente del cerdo ibérico, es uno de los más célebres productos de la ganadería española
Observatorio del Roque de los Muchachos, situado en La Palma y perteneciente al IAC, es uno de los centros astronómicos más importantes del mundo
Benidorm, en la Costa Blanca, uno de los centros del turismo tanto nacional como internacional
España es líder mundial en energías renovables, especialmente en energía eólica debido a su alta tasa de penetración en el mercado eléctrico.[211]
Central nuclear de Trillo, una de las cinco plantas nucleares, con un total de siete reactores, de España
Vista nocturna de la Terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con la capital de España de fondo
Red de ferrocarriles de ancho ibérico, destacando los núcleos de cercanías, responsables del 90 % del tráfico de pasajeros de tren del país
Un tren por una línea de alta velocidad a su paso por Vinaixa, Lérida. España posee la segunda red más extensa del mundo
Red de autopistas y autovías de España, la más extensa del continente europeo
Vista aérea del puerto de Valencia
Sede de Telefónica en Madrid, antiguo monopolio estatal de las telecomunicaciones y uno de los principales operadores del país
Patio de los Leones de la Alhambra. Esta, junto con el Generalife y el Albaicín, en Granada, se convirtieron en el primer bien Patrimonio de la Humanidad del país en 1984
Las Meninas (1656), obra maestra de Diego Velázquez (conservada en el Museo del Prado)
Luis de Góngora, retratado por Diego Velázquez
Ejemplares de la primera edición —y su portada original— de la primera (1605) y segunda parte (1615) del Quijote, de Miguel de Cervantes, una de las obras cumbres de la literatura universal y el segundo libro más editado y traducido de la historia tras la Biblia
Federico García Lorca en Granada, 1932
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, obra de Santiago Calatrava, ejemplo de arquitectura contemporánea española
Efectivos de la UME desfilando con motivo de la Fiesta Nacional en Madrid
La Semana Santa es una festividad religiosa de gran peso social en España. En la imagen, Exaltación de la Cruz en la Procesión de los Pasos frente a la catedral de León
Distribución de las lenguas españolas.
     Español, hablado en todo el territorio nacional.     Catalán o valenciano.     Gallego.     Euskera.     Asturleonés.     Aragonés.     Aranés.
Extensión del uso del idioma español a lo largo del mundo:      Español como idioma oficial.      Español como idioma cooficial.      Lugares donde el español carece de estatus oficial, pero es hablado por un 20 % o más de la población.
Fachada de la Catedral de Santiago de Compostela, templo donde los peregrinos del camino de Santiago finalizan su ruta
El Camp Nou, el estadio de fútbol de mayor capacidad de Europa, durante un partido del Fútbol Club Barcelona. El fútbol es el deporte con más seguidores en España
Torre de comunicaciones Torrespaña en Madrid