Francis Bacon


Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand, Londres, 22 de enero de 1561-Highgate, Middlesex, 9 de abril de 1626) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.

En su Novum organum (1620) precisó las reglas del método científico experimental, y desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarum (Sobre la dignidad y progresos de las ciencias) (1620) una teoría empírica del conocimiento, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.[1][2]​ Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra.

Era el hijo menor de sir Nicholas Bacon, nombrado guardián del Gran Sello por la reina Isabel I. Su madre, Anne Cooke Bacon, segunda esposa de sir Nicholas, era sobrina de sir Anthony Cooke, hablaba cinco idiomas y estaba considerada una de las mujeres más ilustradas de su época. Fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista.[3]

Aunque no se haya establecido con seguridad, hay razones[¿cuál?] para creer que Bacon fue educado por preceptores en su casa durante sus primeros años, y su salud durante este periodo, al igual que después, fue bastante frágil.[4]​ En 1573, a la edad de trece años, ingresó en el Trinity College de Cambridge, institución en la que cursó estudios hasta 1576 en compañía de su hermano mayor, Anthony.[5]​ A la edad de 16 años tenía el reconocimiento de algunas figuras públicas, como el dramaturgo y poeta Ben Jonson (1572-1637) quien le escribió una oda en su cumpleaños: ¡Ave! Feliz genio de este antiguo séquito. / ¡Como surgen todas las cosas de tu sonrisa! / ¡!El fuego! ¡El vino! ¡Los hombres! Y en medio / te eriges como si albergaras algún misterio. (…)[6]


Francis Bacon con dieciocho años.
Robert Devereux, Conde de Essex II
La Nueva Atlántida (versión de 1659)
Novum Organum, edición de 1650
Alice Barnham, esposa de Francis Bacon
Frontispicio de Sylva sylvarum, obra póstuma de Francis Bacon.
Estatua de Francis Bacon en el Trinity College de Cambridge.