La Franja de Gaza (en árabe: قطاع غزة, romanizado: Qiṭāʿ Ġazza o Qita' Ghazzah; en hebreo: רצועת עזה, romanizado: Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, de la que 51 kilómetros lindan con el suroeste de Israel y otros 11 kilómetros con el noreste de la península del Sinaí (Egipto).
Es un territorio palestino autogobernado que, junto con Cisjordania, conforma el Estado de Palestina gobernado por la Autoridad Nacional Palestina, pero que desde junio de 2007 es gobernada por Hamás, una organización islámica palestina,[1] considerada organización terrorista por ocho países, que llegó al poder en elecciones libres en 2006. El territorio de Palestina está definido en los Acuerdos de Oslo y en la resolución 1860[2] del Consejo de Seguridad de la ONU,[3] por el que era admitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Estado con el estatus de "estado observador no-miembro" bajo el nombre de Estado de Palestina.[4] La Franja de Gaza, junto con Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán, está considerada por la comunidad internacional como "territorio ocupado" por Israel desde 1967.[5] Además, desde 2007 está sujeta a un bloqueo militar por parte de Israel y Egipto.[6]
La Franja de Gaza tiene 41 kilómetros de largo y entre 6 y 12 kilómetros de ancho, con un total de 360 kilómetros cuadrados.[7] Con una población de 1 943 398 habitantes en 2017, la Franja de Gaza es la tercera entidad política más densamente poblada del mundo, por detrás solamente de Singapur y Hong Kong.[8] Una amplia tierra de nadie de 500 metros impuesta por el ejército israelí hace que una parte de la superficie de la Franja no sea accesible para sus habitantes (un total de 29 kilómetros cuadrados, más del 8 % del territorio de la Franja).[9] Con una tasa de crecimiento anual del 2,33 % en 2017, la Franja de Gaza es la trigésimo primera entidad política con mayor crecimiento demográfico del mundo.[10] Con esa tasa de crecimiento y con los numerosos problemas de abastecimiento e infraestructuras derivados del bloqueo israelí y egipcio, un informe de la ONU afirmó que, para el año 2020, la Franja de Gaza se tornaría "inhabitable".[6] Debido a dicho bloqueo, la población de la Franja no tiene la capacidad de entrar o salir de ella cuando lo deseen, como tampoco se puede importar o exportar productos libremente.[6] La mayor parte de la población de este enclave es de religión musulmana suní.[10]