La Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV (conocida también como ANTV o Asamblea Nacional Televisión) es un canal de televisión venezolano con sede en Caracas; propiedad de la Fundación ANTV, e inició sus transmisiones el 15 de enero de 2016 a las 12:00 pm.[1]
El 8 de diciembre de 2015, el entonces presidente de la AN Diosdado Cabello informó que la concesión de la señal de ANTV sería entregada a los trabajadores del canal.[2] El 10 de diciembre de 2015, fue aprobado por los diputados del PSUV el traspaso de ANTV y de AN Radio a sus empleados.[3] En ese día también se aprobó 400 millones de bolívares para la operatividad de la televisora y la radio de la Asamblea Nacional para el año 2016. El cambio de administración se generó como consecuencia de los resultados de las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 y de las declaraciones del diputado Henry Ramos Allup.[4] Sin embargo, algunos expertos señalan que, además de confuso, el traspaso es ilegal.[5]
El 31 de diciembre de 2015 se informó que el canal cambiaría su nombre por el de Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV.[6] Según el diputado Darío Vivas, el nuevo canal serviría para "ver contenido, con veracidad y buena información".[7] Los trabajadores de la planta asumirían las funciones operativas y administrativas del canal a partir del 1 de enero de 2016.[8]
Desde el 1 de enero de 2016 empezaron las modificaciones a su antecesor, empezando la señal a prueba, repitiendo la señal de Venezolana de Televisión.[9]
El 15 de enero de 2016 salió al aire la señal de Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV, canal que sustituye a Asamblea Nacional Televisión.[1][10]
En un principio el canal transmitiría originalmente algunas sesiones de la Asamblea Nacional, y reportajes hacia diputados del denominado "Bloque de la Patria", hecho que ocurría en muy pocas ocasiones. Su programación mayoritariamente ya no estaba dirigida hacia lo eventos en el parlamento venezolano.