George Washington


George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/ (Westmoreland, Virginia, América británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)[1][2][3]​ fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797[4][5][6]​ y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria.[5][6]​ Es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos junto con John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson y James Madison.

Washington empezó a ganar condecoraciones armando tropas de la colonia de Virginia para apoyar al Imperio británico durante la guerra franco-indígena (1754-1763), un conflicto que él inadvertidamente ayudó a iniciar.[7]

El Congreso Continental designó a Washington comandante en jefe del Ejército Continental en 1775.[8]​ Al año siguiente, los británicos fueron desalojados de Boston, perdieron la ciudad de Nueva York y fueron derrotados en Trenton, Nueva Jersey, ante la sorpresa que causó Washington cruzando el río Delaware. Debido a su estrategia, fuerzas revolucionarias capturaron a los dos ejércitos principales de combate británicos en la batalla de Saratoga y en la de Yorktown. En negociación con el Congreso, los estados coloniales y los aliados franceses, mantuvo un ejército débil y una nación frágil en medio de las amenazas de desintegración y fracaso. Después de liderar la victoria estadounidense en la guerra de la Independencia, renunció a sus cargos militares y regresó a la vida en su plantación de Mount Vernon, acto que le trajo aún más renombre.

En 1787, presidió la Convención de Filadelfia que esbozó la Constitución de los Estados Unidos de América y en 1789, fue elegido de manera unánime como el primer presidente de los Estados Unidos. Trató de crear una nación capaz de sostener la paz con sus países vecinos. Su Proclama de la Neutralidad de 1793 sirvió de base para evitar cualquier implicación en conflictos extranjeros. Apoyó los planes de construir un gobierno central fuerte mediante el pago de la deuda nacional, la aplicación de un sistema fiscal eficaz y la creación de un banco nacional. Washington evitó la guerra y mantuvo una década de paz con Gran Bretaña con la firma del Tratado Jay en 1795, a pesar de la intensa oposición del Partido Demócrata-Republicano. Aunque nunca se afilió oficialmente al Partido Federalista, apoyaba su programa. Sus dos períodos de gobierno establecieron muchas políticas y tradiciones que existen hasta el día de hoy.


La casa del abuelo de George en el Condado de Westmoreland (Virginia), su lugar de nacimiento.
Lawrence Washington fue la mayor influencia en la vida del joven George Washington.
Washington como coronel del Regimiento de Virginia en 1772 por Charles Willson Peale.
La joven Martha Washington, basado en un retrato de 1757 por John Wollaston.
Mount Vernon, plantación de Washington.
Washington recibe el mando como Comandante en Jefe por John Trumbull.
George Washington, por Charles Willson Peale, 1776.
Washington como Comandante en Jefe, por Rembrandt Peale.
Juramento del cargo en el Federal Hall, Nueva York. Pintura de Ramón de Elorriaga.
George Washington (John Trumbull, 1780), también representa a William Lee, esclavo y sirviente personal de Washington, que durante muchos años pasó más tiempo con Washington que ningún otro hombre.
La Casa Presidencial de Filadelfia, donde residió Washington durante todo su mandato.
El Discurso de Despedida de Washington.
Washington por Gilbert Stuart en 1797.
Tumba de George Washington en Mount Vernon.
La estatua de Washington en Federal Hall. Memorial en el bajo Manhattan, Nueva York, lugar de la primera toma de posesión como Presidente de Washington.
Estatua ecuestre (1860, Clark Mills) en Washington Circle, Washington, DC.
Washington en una escena familiar (Betsy Ross), Jean Leon Gerome Ferris, 1777.
Familia de George Washington, por Edward Savage, 1796.
En 1795-1797, Gilbert Stuart retrató al cocinero del Presidente, quien aparece vestido con un atuendo propio de su oficio. Responde al canon de retrato oficial al uso. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
Washington con esclavos en Mount Vernon.
Washington saliendo de misa en 1789 por Jennie Augusta Brownscomb.
Washington representado como un maestre masón.