Georgia


Georgia[5][nota 1]​ (en georgiano: საქართველო; transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,[7]​ en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental. Geográficamente, su territorio se ha clasificado como euroasiático o como bicontinental[8][9]​ dependiendo de la correspondiente convención, aunque cultural, histórica y políticamente, Georgia se considera como parte de Europa.[10][11][12][13]​ Como RSS de Georgia, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).[14]​ Comparte fronteras con Rusia al norte y noreste, con Turquía y Armenia al sur, y con Azerbaiyán al sudeste.[15]​ La capital es Tiflis (en georgiano: თბილისი, Tbilisi),[15]​ aunque desde 2012 el Parlamento tiene su sede en la ciudad de Kutaisi.[16]

La Constitución de Georgia es la de una democracia representativa, organizada como un Estado unitario, República semipresidencialista. Georgia es actualmente miembro del Consejo de Europa, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), la Organización Mundial del Comercio, la Cooperación Económica del Mar Negro, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y la GUAM. El país aspira a unirse a la Unión Europea y a la OTAN; en julio de 2016 la Unión Europea incorporó a Georgia como estado asociado.[17]​ En marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, Georgia presentó formalmente su solicitud de adhesión a la Unión Europea antes de lo previsto. El Consejo Europeo se mostró dispuesto a conceder a Georgia el estatus de candidato tras completar una serie de reformas recomendadas por la Comisión.

La historia de Georgia se remonta a los antiguos reinos de Cólquida e Iberia. Georgia llegó a la cima de su fuerza política y económica durante el reinado de David IV y la reina Tamar, en los siglos XI y XII. A principios del siglo XIX, Georgia fue anexionada por el Imperio ruso. Después de un breve período de independencia tras la revolución rusa de 1917, Georgia fue anexionada por la Rusia soviética en 1921. Desde 1922 hasta 1991 la República Socialista Soviética de Georgia fue una de las quince repúblicas federales de la Unión Soviética. El 9 de abril de 1991, poco antes del colapso de la Unión Soviética, Georgia declaró su independencia. Al igual que muchos países postcomunistas, Georgia sufrió los disturbios civiles y la crisis económica de la mayor parte de la década de 1990, pero a través de Revolución de las Rosas de 2003 el nuevo gobierno introdujo reformas democráticas y económicas.


Pátera de Marco Aurelio, descubierto en Georgia
La reina Tamara gobernó durante la época dorada la Georgia medieval
El rey Vajtang VI de Georgia
El rey Jorge XII de Georgia fue el último monarca del reino de Kartli-Kajetia, que fue anexionado por Rusia en 1801.
Catalina, la última reina georgiana de Mingrelia, por Franz Xaver Winterhalter.
Declaración de independencia por el parlamento georgiano (Tiflis, 1918)
La Revolución de las Rosas (2003)
Mijeíl Saakashvili, presidente de Georgia, en 2008
Palacio presidencial de Georgia.
Edificio del nuevo Parlamento de Georgia
Bandera de Georgia
Embajada de Georgia en los Países Bajos
Ministerio de Defensa de Georgia
Vehículo blindado de transporte de personal Didgori-2 de fabricación georgiana durante un desfile militar en 2011
Vehículo de la Policía de Georgia en 2015
Edificio del Consejo de Ministros de la República Autónoma de Adjaria
Paisaje en el Parque nacional de Tusheti al este del Georgia
Svanetia, una región histórica de Georgia en el noroeste del país
Un pequeño río en Georgia
Batumi en la costa del mar Negro
Kajetia, una región histórica del este del país famosa por sus vinos
Ushba, una montaña de la cordillera del Cáucaso dentro de Georgia.
Vista de la ciudad rupestre de Vardzia y del valle del río Kura, más abajo
Letrero en la calle escrito en alfabeto georgiano y latino
La Catedral de la Santa Virgen María en Batumi fue originalmente una iglesia católica cerrada durante el Comunismo y reabierta después como una Iglesia ortodoxa georgiana
Evolución del PIB per cápita en Azerbaiyán, Armenia y Georgia.
Castillo de Rabati en Akhaltsikhe
Los Ferrocarriles Georgianos representan una arteria vital que une el Mar Negro y el Mar Caspio, la ruta más corta entre Europa y Asia Central.
Puente sobre el Río Kura en Tiflis
Estatua de bronce descubierta en Georgia, siglo II a. C., Museo nacional de Georgia
Khorumi, danza de combate tradicional georgiana.
Churchjela.
"Jachapuri ayariano", relleno de queso y cubierto con huevo crudo.
Narikala un antigua fortaleza con vista a la ciudad de Tiflis en Georgia
Selección nacional de Hockey sobre hielo de Georgia
El Estadio Boris Paichadze Dinamo Arena durante un partido entre Georgia y España en 2012
Selección nacional de Rugby de Georgia en 2018