Glándula suprarrenal


Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales son dos estructuras retroperitoneales: la derecha de forma piramidal[1]​ y la izquierda de forma semilunar; ambas están situadas encima de los riñones. Produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina las cuales ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Entre otras de sus funciones como glándulas endocrinas es la de regular las respuestas al estrés a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina). Estas glándulas suprarrenales producen hormonas fundamentales para la vida, incluyendo hormonas sexuales y cortisol.

Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino más medial. Además, en otros animales está situada en otras zonas del organismo. Por ello se aconseja que se las denomine glándulas adrenales.

Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, la arteria suprarrenal media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria renal) y por el arco exorrenal del riñón.

Anatómicamente hablando, las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo, en la cara anterosuperior de los riñones, y son irrigadas por las arterias suprarrenales superior, media e inferior.

Están formadas por dos estructuras diferentes: la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo. Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro de la glándula, rodeada por la corteza suprarrenal, que forma la superficie.

La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, y es el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas tales como la adrenalina (epinefrina) y la noradrenalina (norepinefrina). Las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse un ganglio nervioso del sistema nervioso simpático.


Síntesis de hormonas esteroideas en las glándulas suprarrenales.
Capas de la glándula suprarrenal.
Diagrama del bucle fisiológico de retroalimentación negativa de los glucocorticoides.