Los Grandes Lagos son un grupo de cinco lagos —Superior, Míchigan, Hurón, Erie y Ontario— situados en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Son el mayor grupo de lagos de agua dulce del mundo; considerados también como mares cerrados, cubren un total de 245 100 km², irrigando una superficie de 521 830 km²,[1] y con 22 671 km³ de agua almacenada[2] contienen el 21 % del agua dulce del mundo.[3][4][5]
El lago Superior es el tercer lago más grande de agua dulce del mundo, solo por detrás del Baikal y el Tanganica, y es el mayor por extensión; contando el mar Caspio, que es de agua salada, ocuparía el segundo lugar. El lago Míchigan es el único lago del grupo que se encuentra completamente dentro de Estados Unidos.[6][7][8][9]
Los Grandes Lagos comenzaron a formarse al final de la última glaciación hace unos 14 000 años, ya que al derretirse las capas de hielo tallaron cuencas en la tierra y estas se llenaron del agua del deshielo.[10] Los lagos han sido una importante vía para el transporte, la migración y el comercio, y es el hogar de un gran número de especies. [11]
La región circundante se llama la Región de los Grandes Lagos, que incluye la Megalópolis de los Grandes Lagos.[12]
El sistema de los Grandes Lagos abarca también el río St. Marys entre el Superior y el Hurón, el Saint Clair entre el Hurón y el St Clair, el Detroit entre el St. Clair y el Erie, y el Niágara y sus Cataratas entre el Erie y el Ontario. El Hurón suele dividirse en el lago homónimo y la bahía Georgian.
El lago Nipigon, un lago más pequeño que vierte sus aguas en el Superior a través del río Nipigon, es considerado a veces el sexto lago del sistema.