Grecia


Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda, AFI: [eˈlaða] ( escuchar); en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente República Helénica (en griego: Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía, AFI: [eliniˈci ðimokɾaˈtia]), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea.[7]​ En este país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde principalmente se habla griego y se practica el cristianismo ortodoxo.[8]

Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país y la segunda es Tesalónica. Otras ciudades como El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional.[9]

Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con Macedonia del Norte y Bulgaria, y al noreste con Turquía.[10][11][12]​ Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo.[7]​ El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas.[13]​ Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 metros sobre el nivel del mar.[7]

La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia.[14][15][16][17]​ El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano.[18]​ El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales.[19]

En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado y tiene un Índice de Desarrollo Humano muy alto.[20][21][22][6]​ Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005.[23]​ Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro.[24][25][26]​ Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la crisis económica de 2008-2015, cuando redujo su PIB en un 25% durante cinco años.[27]​ También han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza.[28]​ No obstante, el Eurogrupo pronosticó en 2015 un aumento del PIB griego en los siguientes años.[29][30]


Fresco minoico en Acrotiri de Santorini.
Territorios ocupados por los griegos y algunas de sus principales colonias durante el periodo arcaico (750-550 a. C.)
El Partenón en la Acrópolis de Atenas es uno de los símbolos más conocidos de la Grecia clásica.
Se cree que el Mecanismo de Anticitera (siglos II-I a. C.) es la primera computadora mecánica analógica.
La rotonda de Galerio, construcción romana en Salónica.
Alejandro Magno conquistó el vasto imperio persa en menos de cinco años, creando un nuevo imperio heleno desde los balcanes, Grecia a Egipto, hasta la actual Afganistán e India. Murió a la edad de treinta y tres años, en 323 a. C.
El Imperio bizantino en su máxima extensión bajo el mando de Justiniano I, en 555 d. C.
Entrada al Palacio del Gran Maestro de los Caballeros de Rodas, levantado durante las Cruzadas en la isla.
Palacio de Mistras, vestigio del Despotado de Morea.
El castillo bizantino de Angelokastro resistió el ataque otomano durante los asedios de Corfú en 1537, 1571 y 1716.[82]
La Torre Blanca de Tesalónica, una de las estructuras otomanas más conocidas de Grecia.
La salida de Mesolongi, durante la Guerra de independencia de Grecia (1821-1830), de Theodoros Vryzakis.
La entrada del rey Otón en Atenas, Peter von Hess, 1839.
Nauplia fue la capital de Grecia entre los años 1830 y 1833.
Evolución territorial del Reino de Grecia desde 1832 hasta 1947.
Griegos anatolios en 1910: los hablantes de griego demótico (amarillo); los hablantes de griego póntico y griego capadocio (naranja); las poblaciones grecoparlantes aisladas (verde), los cuadrados violetas indican a las que hasta 1922 fueron ciudades con importante poblaciones griegas, por ejemplo Constantinopla, Esmirna, Trebisonda, Nicodemia, Nicea, y Sinope.[109]
Soldados de la Alemania nazi izando la bandera del Tercer Reich en la Acrópolis de Atenas en mayo de 1941.
Protestas en Atenas por los recortes hechos durante la crisis de la deuda soberana en Grecia.
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis.
Mansión Máximos, residencia oficial del primer ministro de Grecia.
Embajada de Grecia ante los Estados Unidos, Washington D. C.
Ceremonia de cambio de guardia en las afueras del parlamento griego.
Vista de Grecia en marzo de 2003 por el equipo MODIS de la NASA.
Mapa topográfico de Grecia.
Vista del monte Olimpo.
Caleta de la isla de Zante.
Edificio principal del Banco de Grecia en Atenas.
Tesalónica, la capital de Macedonia Central y segunda ciudad más poblada de Grecia, es un importante centro financiero e industrial del norte del país.
Deuda pública griega entre 1999 y 2010, comparada con el promedio de la eurozona.
Secado al sol de la pasa de Corinto en Zante.
Grecia controla el 15,1 % de la capacidad de la flota mercante mundial, la más grande del mundo.
Casas en Santorini
Presa de Platanovrisi, Macedonia Oriental y Tracia.
Sede de la OTE (Organización Helénica de la Telecomunicación) en Atenas.
Museo de Ciencia y Tecnología de Tesalónica.
Ermúpoli, en la isla de Siros, es la capital de las Cícladas.
Mapa de los cincuenta países con las comunidades griegas más numerosas.
Monasterio de la Santísima Trinidad, en Meteora, Tesalia.
Monasterio de Stavronikita, Monte Athos.
Distribución de los principales dialectos del griego moderno.
Regiones con una presencia tradicional de otros idiomas distintos al griego.
La Academia Jónica de Corfú, la primera institución académica de la Grecia moderna.
La Academia de Atenas es la academia nacional de Grecia y el centro de investigación más importante del país.
Athens Eye Hospital, una clínica oftalmológica de Atenas con infraestructura moderna.
Tradicional taberna griega, parte integral de la cultura y gastronomía griega.
El antiguo teatro de Epidauro sigue siendo utilizado para obras teatrales.
Nobile Teatro di San Giacomo de Corfú, el primer teatro y casa de la ópera en la Grecia moderna. El edificio alberga actualmente el ayuntamiento de la ciudad.
Ensalada griega.
Bailarines cretenses de música tradicional.
Rebetes en Karaiskaki, Pireo (1933). A la izquierda Markos Vamvakaris con un bouzouki, en medio Giorgos Batis con una guitarra.
El Erecteón de la Acrópolis de Atenas, un templo de orden jónico.
Un ejemplo clásico de arquitectura bizantina en Salónica.
El fresco de las mujeres de azul en Cnosos es uno de los ejemplos más antiguos de la pintura mural en Grecia.
Esta estatua de Hermes llevando al niño Dioniso, atribuida a Praxíteles, fue encontrada en Olimpia en 1877.
El director de cine griego Theo Angelopoulos.
Un evangelio bizantino del siglo XI que ilustra el estilo decorativo empleado por los amanuenses del medievo.
Adamantios Koraís (1748—1833), académico humanista fundador de la literatura moderna griega y figura capital de la Ilustración en Grecia.
Spiridon Louis entrando al Estadio Panathinaikó al final de la prueba de maratón en Atenas 1896.