India


La India,[8]​ oficialmente República de India (en hindi: भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés: Republic of India), es un país soberano ubicado en Asia del Sur. Con 1428 millones de habitantes, es el segundo país más poblado del mundo. Su superficie es de 3 287 263 km²,[3]​ lo cual lo ubica en el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta.[9]

Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.[10]​ La India también limita con Pakistán al oeste;[11]​ al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, India está ubicada cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.

Hogar de la cultura del valle del Indo[12]​ y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.

Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia, liderada por Mahatma Gandhi.[13]

La India es una república federal[9]​ compuesta por 28 estados y ocho territorios de la Unión[14]​ con un sistema de democracia parlamentaria.[9]​ En 2017, la economía india es la tercera más grande del mundo y la sexta en términos de PIB nominal. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento;[15]​ sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,[16]pandemias, malnutrición y constantes violaciones de los derechos de las mujeres. En 2016, el 10 % más rico de la población posee el 55 % del ingreso nacional.[17]​ Además de una sociedad plural en lo religioso, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats protegidos.

Además, la República de la India es uno de los nueve países que poseen un arsenal nuclear y no es signataria del Tratado de No Proliferación Nuclear, dado que, en sus actuales términos, no le permitiría mantener su armamento atómico. La India pasó del puesto 140 al 177 entre 2016 y 2018 en el Índice de Desempeño Ambiental compilado por investigadores de las universidades de Yale y Columbia. En particular, el estudio destaca el «alarmante» deterioro de la calidad del aire.[18]


Mapa del Raj Británico
La Constitución de la India entró en vigor el 26 de enero de 1950, tres años después de la declaración de independencia.
El Parlamento de la India, en Nueva Delhi.
El Sukhoi Su-30MKI "Flanker" es el avión más avanzado de la Fuerza Aérea India.[68]
India y Rusia comparten una amplia relación económica y tecnológica.[73]​ Aquí el exprimer ministro indio Manmohan Singh con el expresidente ruso Dmitri Medvédev en la 34.ª Cumbre del G8.
Los 28 estados y 8 territorios de la India.
Mapa topográfico de la India
El Himalaya forma el paisaje montañoso del norte de la India. Fotografía de la cordillera en el estado de Uttarakhand.
Edificio de la bolsa de valores de Bombay, principal indicador de la economía india.
Puesto callejero de verduras en la ciudad de Chennai (estado de Tamil Nadu). La inmensa mayoría del comercio minorista en India está desorganizado.
Campo de arroz en Tamilnadu
Mapa de la densidad de población en la India.
Mujeres asistiendo a una clase de alfabetización en Thiruputkuzhi.
Evolución demográfica de la India.
En esta pintura hecha por Raya Ravi Varma (1848-1906), se presentan varios tipos de saris, ropa tradicional de la India.
Especias indias en el mercado de Mapusa, en Goa.
El Taj Mahal en Agra fue construido por Shah Jahan para su esposa Mumtaz Mahal. Fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.[176]
Página del Majabhárata, que representa la mítica guerra de Kurukshetra.
La estación Chhatrapati Shivaji, en Bombay, es un claro ejemplo de la mezcla entre la arquitectura europea e india. Fue declarada patrimonio de la humanidad en 2004.[177]
Las grutas de Elefanta fueron elegidas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Un partido de críquet de la Premier League de India, entre el equipo Super Kings de Chennai y los Knight Riders de Calcuta.