Jimmy Carter
James Earl Carter Jr. (Plains, Georgia; 1 de octubre de 1924) es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981); antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966). Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002, por sus esfuerzos «para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social».[2]
Su mandato como presidente de Estados Unidos, estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y vivió sus momentos más tensos con la crisis de los rehenes en Irán. En política interior, su gobierno creó los departamentos de Energía y Educación y reforzó la legislación de protección medioambiental.
Desde que abandonó la Casa Blanca, se ha dedicado a la mediación en conflictos internacionales y al apoyo de causas humanitarias. En 1982, fundó junto con su esposa, Rosalynn, el Centro Carter, una organización no gubernamental que lucha por el avance de los derechos humanos, la mediación en conflictos internacionales y que ha estado presente como observador en distintos procesos electorales.
James Earl Carter Jr. nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, un pequeño pueblo agrícola, cercano a Americus, en el estado de Georgia. Los antepasados de Carter procedían del sur de Inglaterra (su familia paterna llegó a las Colonias americanas en 1635),[3] y han vivido en el Estado de Georgia durante varias generaciones. Carter ha documentado antepasados suyos que lucharon en la revolución estadounidense[4] y su abuelo, L.B. Walker Carter (1832–1874), combatió en el ejército de los Estados Confederados durante la guerra de Secesión.[5]
Jimmy Carter con su perro, Bozo, en 1937.
Retrato oficial de Carter como gobernador de Georgia.
Víctimas, la mayoría mujeres y niños, de la
masacre de Mỹ Lai en 1968. En 1971, Carter, se mostró contrario a la condena a cadena perpetua de
William Calley el único condenado por esta matanza, e instituyó en Georgia el día del luchador americano en apoyo a William Calley.
Mapa electoral de las elecciones de 1976.
Carter y Ford en un debate el 23 de septiembre de 1976. Los debates televisivos, que no se producían desde 1960, fueron uno de los puntos álgidos de la campaña electoral.
Toma de posesión de Jimmy Carter el 20 de enero de 1977, Washington, D.C.
Carter con su primer secretario de estado,
Cyrus Vance, en 1977.
El presidente Carter firmando la Ley de Desregulación de Aerolíneas.
Carter con el entonces senador y futuro presidente
Joe Biden en enero de 1978.
Carter abandona las instalaciones de
Three Mile Island (1 de abril de 1979), donde se había producido un accidente nuclear el día 28 de marzo de ese mismo año, cuando un reactor de la central sufrió una fusión parcial del núcleo.
Evolución de la producción e importación de petróleo en Estados Unidos entre 1920 y 2005.
Paul Volcker, nombrado presidente de la Reserva Federal en octubre de 1979.
Países visitados por Carter durante su presidencia.
El líder chino
Deng Xiaoping y el presidente Carter, durante la ceremonia de firma del tratado de establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y los Estados Unidos, el 29 de enero de 1979.
El presidente Carter y
Omar Torrijos se dan la mano momentos después de haber firmado los tratados.
El presidente Carter junto con el secretario general soviético
Leonid Brézhnev firman el SALT II en
Viena, el 18 de junio de 1979.
Protesta en
Washington DC. El cartel dice:
"Deportad a todos los iraníes".
Reagan recibe la felicitación de Jimmy Carter, durante su toma de posesión de presidente de Estados Unidos (20 de enero de 1981).
Mapa electoral de las elecciones de 1980.
Carter montando en bicicleta (2008).
La Biblioteca Presidencial Jimmy Carter.