Libro de Esdras


El libro de Esdras es un libro que forma parte de la biblia hebrea y del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana. Pertenece al grupo de los escritos conocidos como Ketuvim. Originalmente formaba con el libro de Nehemías una sola obra conocida como Esdras-Nehemías. Ambas obras representan el capítulo final en la narrativa histórica de dicha biblia.[1]​ Los dos libros se separaron en los primeros siglos de la era cristiana.[2]​ En el judaísmo aproximadamente en el año 1448.[3]​ El libro de Esdras trata del retorno a Sion (la tierra de Israel) por los judíos, después de su cautiverio en Babilonia, y está dividido en dos partes.

La primera cuenta la historia del primer retorno de los exiliados en el primer año de Ciro el Grande en 538 a. C. además de la finalización del nuevo Templo de Jerusalén en el sexto año de Darío I en 515 a. C.. La segunda parte, narra hechos acaecidos casi setenta años después en 448 a. C.; año séptimo del reinado de Artajerjes, la posterior misión del sacerdote Esdras en Jerusalén y su lucha por purificar a los judíos de lo que el libro llama: «el pecado de matrimonio con no-judíos».

La autoría es desconocida, aunque la tradición atribuye la autoría del libro al personaje de Esdras. Es posible que originalmente el libro de Esdras y el libro de Nehemías tengan un mismo escritor como origen inicial, pero existen en ambos libros cambios de orden, adiciones y sustracciones que alteran la obra original.

Puede ser que Esdras y Nehemías conjuntamente hayan escrito el libro entero (Esdras y Nehemías). Admitiendo esto, parece que el coordinador de redacción fue el mismo Nehemías y se lo considera como responsable del libro completo, con correcciones y adiciones atribuidas a su colega Esdras. Sí se sabe que el ordenamiento, revisión y corrección del texto ocurrieron en tiempos posteriores a la redacción del libro.

Si en verdad el autor fue Nehemías, entonces el libro fue redactado entre 431 y 430 a. C., cuando el hombre real había regresado por segunda vez a Jerusalén después de su visita a Persia. Probablemente se escribió el libro en el intervalo entre la caída de Babilonia en 539 a. C. y la composición del Eclesiástico hacia el 190 a. C..

Nehemías es un personaje bíblico, considerado por algunos exégetas autor del libro que lleva su nombre. Perteneció probablemente a la tribu de Judá, y su familia debe haber sido natural de Jerusalén. Vivió durante la dominación persa de Judea, y fue copero del rey Artajerjes I, de quien obtuvo permiso para gobernar el país hebreo a fin de solucionar el grave estado del culto. Completó las obras del escriba Esdras antes de regresar a prestar servicio en la corte persa.