María Fernanda Espinosa


María Fernanda Espinosa Garcés (Salamanca, España, 7 de septiembre de 1964) es una poetisa y diplomática ecuatoriana. Fue canciller relaciones exteriores de Ecuador y Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas.[1][2]

Nació en Salamanca, España el 7 de septiembre de 1964 durante una estancia de sus padres en la ciudad. Su padre, César Espinosa es abogado y funcionario del Banco Central. Espinosa realizó sus estudios en Quito, en el liceo francés La Condamine, y se graduó a comienzos de la década de 1980.

Tiene una maestría en Ciencias Sociales y Estudios Amazónicos, un título de posgrado en Antropología y Ciencia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito, y una licenciatura en Lingüística Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Espinosa Garcés ha sostenido en su hoja de vida y en publicaciones oficiales de la ONU que tiene un Ph.D. de Rutgers University (Estados Unidos).[3][4]​ Sin embargo, en los archivos de esta universidad no se encuentra su disertación.[5]​ La universidad ha declarado que Espinosa Garcés fue estudiante de 1994-2000, pero que no completó los requerimientos para alcanzar el Ph.D.[6]​ Aún se encuentra abierto este proceso de validación.[6]

El 15 de enero de 2007, Correa la nombró como su primera ministra de Relaciones Exteriores cargo que ejerció hasta el 7 de diciembre de este año. Fue entonces Asesora Especial del Presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta de diciembre de 2007 a febrero de 2008 antes de ser nombrado Representante Permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas. Ella presentó sus credenciales como representante Permanente el 7 de marzo de 2008. Desde octubre de 2009 hasta noviembre de 2012, fue Ministra Coordinadora de Patrimonio Humano.[7]

En noviembre de 2012 obtuvo el cargo de Ministra de Defensa Nacional cuando el ministro Miguel Carvajal renunció para postularse para las elecciones de la Asamblea Nacional de 2013. Es la tercera mujer en dirigir el Ministerio de Defensa Nacional después de Guadalupe Larriva y Lorena Escudero. Renunció como Ministra el 23 de septiembre de 2014.[8]