Medio ambiente natural


El medio ambiente natural (también escrito medioambiente)[1]​ o entorno natural es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.[2]​ Dicho entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica.[3][4]​ Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:

En contraste con el entorno natural es el ambiente construido. En áreas donde el hombre ha transformado fundamentalmente paisajes como los entornos urbanos y la conversión de tierras agrícolas, el entorno natural se modifica enormemente en un entorno humano simplificado. Incluso los actos que parecen menos extremos, como la construcción de una choza de barro o un sistema fotovoltaico en el desierto, el entorno modificado se convierte en uno artificial. Aunque muchos animales construyen cosas para proporcionar un mejor ambiente para ellos mismos, no son humanos, por lo tanto, las presas de castores, y las obras de las termitas, termiteros o montículos, se consideran naturales.

Las personas rara vez encuentran ambientes absolutamente naturales en la Tierra, y la naturalidad generalmente varía en un continuo, desde el 100 % natural en un extremo hasta el 0 % natural en el otro. Más precisamente, podemos considerar los diferentes aspectos o componentes de un entorno, y ver que su grado de naturalidad no es uniforme.[5]​ Si, por ejemplo, en un campo agrícola, la composición mineralógica y la estructura de su suelo son similares a las de un suelo de bosque no perturbado, pero la estructura es bastante diferente.

El término medio ambiente se usa a menudo como sinónimo de hábitat, por ejemplo, cuando se dice que el ambiente natural de las jirafas es la sabana.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se usa más comúnmente en referencia al ambiente «natural», o la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos tales como aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos: plantas, animales y microorganismos. También existe el «medio ambiente construido», que comprende todos los elementos y los procesos hechos por el hombre.[6]​ En términos macroscópicos se suele considerar al medioambiente como un sector, una región o un todo (escala global). En cada uno de esos niveles o alcances de estudio hay una interacción entre el aire, del agua o del suelo como agentes abióticos y de toda una gran variedad de organismos animales y vegetales, con distinto nivel de organización celular, como integrantes del mundo biótico.[7]

Las ciencias de la Tierra generalmente reconocen las siguientes cuatro esferas como componentes de los sistemas que conforman la totalidad del medio ambiente natural:[8]


La gestión de la tierra ha conservado las características naturales de la catarata Hopetoun, Australia, al tiempo que permite un amplio acceso para los visitantes.
La imagen del desierto del Sahara desde el satélite, el desierto más caliente del mundo y el tercer desierto más grande después de los desiertos polares.
Estructura en capas de la Tierra. (1) núcleo interno; (2) núcleo externo; (3) manto inferior; (4) manto superior; (5) litosfera; (6) corteza.
Física volcánica y canal de lava
Los arrecifes de coral tienen una importante biodiversidad marina
Arroyo rocoso en el estado estadounidense de Hawái
Los gases atmosféricos dispersan la luz azul más que otras longitudes de onda, creando un halo azul cuando se ven desde el espacio.
Una vista de la troposfera terrestre desde un avión
Los rayos son una descarga atmosférica de electricidad acompañada de truenos, que se produce durante tormentas eléctricas y otras condiciones naturales.[16]
Vista del glaciar Aletsch en los Alpes suizos (debido al calentamiento global, ha ido disminuyendo).
Map of world dividing climate zones, largely influenced by latitude. The zones, going from the equator upward (and downward) are Tropical, Dry, Moderate, Continental and Polar. There are subzones within these zones.
Mapa mundial de clasificaciones climáticas
Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que hacen que aparezca un espectro de luz en el cielo cuando el Sol brilla sobre gotas de humedad en la atmósfera terrestre.
Hay muchas especies de plantas en el planeta
Un ejemplo de las muchas especies animales en la tierra
Los bosques tropicales a menudo tienen una gran cantidad de biodiversidad con muchas especies de plantas y animales. Este es el río Gambia en el parque nacional Niokolo-Koba de Senegal.
Bosque primario o virgen y un arroyo en Larch Mountain, en el estado estadounidense de Oregón.
Biomas clasificados por vegetación
     Desierto helado y polar      Tundra      Taiga      Bosque templado caduco      Estepa templada      Selva subtropical      Vegetación mediterránea      Bosque monzónico      Desierto árido      Arbustiva xerofítica      Estepa seca      Desierto semiárido      Sabana herbácea      Sabana arbolada      Bosque seco subtropical      Selva tropical      Tundra alpina      Bosque montano
Los cloroplastos realizan la fotosíntesis y se encuentran en células vegetales y otros organismos eucarióticos. Estos son cloroplastos visibles en las células de Plagiomnium affine —musgo de muchos frutos—.
Las montañas Ahklun y el desierto Togiak dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Togiak en el estado estadounidense de Alaska
Una vista de la naturaleza salvaje en Estonia
Antes de que se instalara la desulfuración del gas de combustión, las emisiones contaminantes del aire de esta central eléctrica en Nuevo México contenían cantidades excesivas de dióxido de azufre.
Selva Amazónica en Brasil. Las selvas tropicales de América del Sur contienen la mayor diversidad de especies en la Tierra, incluidas algunas que han evolucionado en los últimos cientos de miles de años.[39][40]
Parque Indígena do Xingu (viviendas)
Mujer jaria limpiando verduras para cocinar
Mujer quechua hilando (Ollantaytambo, Perú).