Michał Kalecki


Michał Kalecki [ˈmixau̯ kaˈlɛt͡ski] (Łódź 22 de junio de 1899 - Varsovia 18 de abril de 1970) fue un economista polaco marxista que se especializó en macroeconomía y desarrolló simultáneamente gran parte de los principios que sostendría John M. Keynes, pero al estar escritos en polaco estos no fueron muy conocidos en esos años. Es considerado como uno de los más grandes economistas del siglo XX.

Michal Kalecki nació en Lodz (Polonia) el 22 de junio de 1899. Procedía de una familia judía bastante humilde. De sus primeros años se conserva bastante poca información, pues parte de ella se perdió durante la ocupación nazi. En 1917 Kalecki acabó el bachillerato, para posteriormente ingresar en la Universidad Politécnica de Varsovia, donde empezó a cursar estudios de ingeniería civil. Fue un estudiante muy brillante, y ya en esta época consiguió una generalización del teorema de Pascal, en relación con un hexágono inscrito en una curva de segunda grado. Kalecki consiguió generalizarlo para un polígono de 2n lados.

Sin embargo, la vida en Polonia no era fácil. Su padre había perdido un pequeño taller textil años atrás, y aunque obtuvo un trabajo de contable, el joven Kalecki tuvo que buscarse un trabajo para ganar algo de dinero. Durante su primer curso en Varsovia seguía con empleos esporádicos, difíciles y mal pagados. Al acabar su primer curso de ingeniería, tuvo que abandonar sus estudios y estuvo de 1918 a 1921 en el servicio militar. Al volver de él ingresó en la Politécnica de Gdansk, estando en ella hasta el año 1924. Kalecki tenía entonces 25 años.

Fue durante estos años cuando Kalecki hizo su primer acercamiento a la economía, aunque de una manera más bien informal. De todas las obras que leyó, no había ninguna entre ellas que pudiese denominarse “ortodoxa”, y entre los primeros economistas a los que Kalecki admiró estuvieron Tugan-Baranovsky y Rosa Luxemburgo. Años más tarde esta primera influencia de estos dos grandes economistas se dejaría sentir en algunos de sus más grandes escritos, relacionados con las posibilidades de crecimiento de un sistema capitalista.

En 1924 Kalecki estaba a punto de terminar sus estudios cuando su padre volvió nuevamente a quedarse sin trabajo. Ello le obligó a dejar la carrera nuevamente y esta vez de forma definitiva, pues necesitaba buscar un trabajo que fuese más importante que los que había estado realizando hasta la fecha. Su primer trabajo (que además era de índole económica) consistió en la recogida de datos sobre empresas que pedían créditos. En esa misma época intentó fundar un periódico sin éxito, y luego se vio obligado a escribir artículos económicos para dos periódicos, el Polska gospodarcza y el Przeglad gospodarczy. Fue probablemente en estos artículos donde Kalecki fue obteniendo la enorme habilidad que luego le caracterizaría de manejar datos para luego incorporarlos en sus estudios.


Tugan-Baranovsky fue uno de los pocos economistas que leyó el joven Kalecki.
Vista aérea del King's College, en Cambridge.
En su estancia en Inglaterra Kalecki conoció a Keynes, y pudo discutir con él algunas de las ideas que tenían en común.
A su regreso a Polonia, Kalecki colaboró en varios seminarios con el otro gran economista polaco de su tiempo, Oskar Lange.
Astillero polaco. Kalecki dedicó el fin de su vida a asesorar al Gobierno polaco.
La ecuación de beneficios de Kalecki es también fácilmente derivable a través de los esquemas de reproducción de dos departamentos de Marx, como nos muestra Bhaduri(1990).
Kalecki aplicó su teoría de la distribución de la renta al caso de Estados Unidos, mostrando la constancia de la participación de los salarios.