Misjeta-Mtianeti (en georgiano: მცხეთა-მთიანეთი, Mtsjeta-Mtianeti) es una región (mjare) de Georgia. Tiene un área de 6.786 km², que en términos de extensión equivale a la mitad de Montenegro. Su población es de 94.573 habitantes (2014)[2] y su densidad de población es 13,9 habitantes/km². La capital es Mtsjeta, de 7940 habitantes, declarada en 1994 como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Por la región discurre el Camino Militar Georgiano, la principal ruta que cruza las montañas del Cáucaso desde Tiflis hasta Vladikavkaz.
Al oeste limita con la región de Shida Kartli, al sur con Kvemo Kartli (bajo Kartli) y Tiflis, al este con Kajeti y al norte con la frontera con Rusia.
El Mjare de Mtsjeta Mtianeti es una región predominantemente agrícola. En la parte sur de la región se ha desarrollado el cultivo de frutas y verduras, mientras que en el norte predomina la explotación ganadera en las zonas montañosas de los distritos de Kazbegui y Tianeti. Los principales cultivos de la región son: maíz (5.000 hectáreas, 12.000 toneladas) y frutas (4.000 hectáreas, 1.000 toneladas). 3.000 hectáreas de tierra están dedicadas a pastos.[3]
La industria se concentra principalmente en Mtsjeta y Dusheti. La más importante estación de esquí de Georgia está en Gudauri, en el Camino Militar Georgiano.
El Camino Militar Georgiano es la principal ruta para cruzar el Gran Cáucaso. Discurre desde Tiflis en Georgia hasta Vladikavkaz en Osetia del Norte - Alania, en Rusia. Tiene una longitud de 208 kilómetros, y el punto más alto es el Krestovi Pereval (Крестовый перевал) o Paso de Gudauri a 2.379 metros sobre el nivel del mar, siendo una ruta usada desde la antigüedad. Fue utilizada por romanos, persas, rusos, así como mercaderes y emigrantes entre Asia y Europa.