La muerte de George Floyd, ocurrió el 25 de mayo de 2020 en el vecindario de Powderhorn, en la ciudad estadounidense de Mineápolis, como resultado de la brutalidad policial del policía Derek Chauvin, quien lo mató de asfixia al presionar con su rodilla el cuello de Floyd contra el pavimento durante 8 minutos y 46 segundos. En pocos días, el hecho generó una oleada de indignación y protestas a lo largo del país en contra del racismo, la xenofobia y los abusos hacia ciudadanos afroestadounidenses. Las protestas también se extendieron a otras ciudades del mundo.[2]
George Perry Floyd Jr. nació el 14 de octubre de 1973 en Fayetteville (Carolina del Norte) y fue criado en Cuney Homes[3] del Tercio Ward[4] de Houston, Texas.[5][6] Amigos y familiares lo llamaban Perry y era visto como un «gigante amable».[7][8] Se dice que Floyd medía entre 6' 4" (1.93 m) y 6' 6" (2 m) de alto.[9][10]
En 1997, a los 23 años, Floyd fue arrestado por dar menos de un gramo de cocaína a otra persona y fue sentenciado a seis meses de cárcel. Al año siguiente, fue arrestado dos veces por robo y sentenciado a 10 meses y 10 días, respectivamente. En 2001, Floyd fue arrestado y sentenciado a 15 días de prisión por no proporcionar su nombre, dirección o fecha de nacimiento a un agente de policía. Entre 2002 y 2005, fue arrestado cuatro veces más: dos veces por poseer menos de un gramo de cocaína, una por dar menos de un gramo de cocaína a otra persona y otra por allanamiento criminal. Fue sentenciado a un total de aproximadamente 30 meses en la cárcel por esos cuatro delitos.[11] Finalmente, en 2009, fue condenado a 5 años de prisión tras admitir un robo a mano armada en una casa habitada por una mujer y un recién nacido, siendo liberado condicionalmente en 2013.[12][13]
Jugó en los equipos de baloncesto y fútbol americano en la Escuela Preparatoria Yates, y asistió a la Universidad Comunitaria de Florida del Sur durante dos años, en los que jugó en su equipo de baloncesto.[6][3][14][15] Regresó a Houston, donde se convirtió en un personalizador de automóviles y se unió al grupo de hip hop Screwed Up Click.[16][17][18] Tras una condena por robo a mano armada en 2007, aceptó un acuerdo de culpabilidad en 2009 por cinco años de prisión.[19] Después de su liberación, se involucró en un ministerio local, Resurrection Houston.[20]
En 2014, se mudó a Minesota, donde trabajó como camionero y vigilante de seguridad en un restaurante.[21][4] En 2017 filmó un vídeo contra la violencia de las armas de fuego.[3][8] En 2020 perdió su trabajo de seguridad debido a la pandemia de COVID-19.[22] Tuvo cinco hijos, incluyendo dos hijas en Houston, con las edades de 6 y 22 años, y un hijo adulto en Bryan, Texas.[23][24][25]