Nuevo México


Nuevo México[nota 1]​ (en inglés: New Mexico; en navajo, Yootó Hahoodzo) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Santa Fe y su ciudad más poblada, Albuquerque.

Está ubicado en la región Oeste del país, división Montañas Rocosas. Limita al norte con Colorado, al noreste con Oklahoma, al este y sureste con Texas, al suroeste con México (Chihuahua), al oeste con Arizona y al noroeste con Utah. Con 314 915 km² es el quinto estado más extenso y con 6.54 hab/km², el sexto menos densamente poblado. Fue admitido como el estado número 47 de la Unión el 6 de enero de 1912, por delante de Arizona, Alaska y Hawái, los últimos en ser admitidos. A principios del s. XXI, era el segundo mayor productor de petróleo en EE.UU y producía más petróleo que México.[5]

Habitado por indígenas desde miles de años antes de la Exploración Europea, fue colonizado a partir de 1598 y fue provincia de Nueva España. Después, fue parte del México independiente hasta convertirse en territorio estadounidense y, finalmente, un estado, como resultado de la guerra mexicano-estadounidense. Tiene el mayor porcentaje de hispanos, incluyendo a los descendientes de los colonizadores españoles. Tiene el segundo mayor porcentaje de nativos americanos como proporción con la población después de Alaska y la cuarta más grande población de Nativos Americanos después de California, Oklahoma y Arizona. Las naciones nativas norteamericanas más grandes son la Navajo, Pueblo y Apache, vinculadas étnica y lingüísticamente con naciones indígenas del norte de México. La demografía y cultura del estado están fuertemente influenciadas por estas raíces hispanas y nativoamericanas, expresadas en la bandera estatal. Los colores escarlata y amarillo de la misma fueron tomados de los estandartes reales de España, junto al antiguo símbolo del Sol de los Zia, una tribu Pueblo.

La provincia fue bautizada Nuevo México en 1563 y de nuevo en 1581, cuando creyeron incorrectamente que contenía ricas y diversas culturas relacionadas con la mexica, del Imperio azteca. El nombre se quedó, incluso cuando el área no tenía conexión alguna al Imperio Mexica o su cultura, más que la remota relación lingüística con los pueblos ute. Nuevo México formaba parte de la Nueva España como provincia y posteriormente fue parte del Primer Imperio Mexicano y la República Federal Mexicana durante veintisiete años (desde 1821 hasta 1848).


La Misión de San Francisco de Asís fue establecida por los colonizadores españoles en 1772
La expedición de Francisco Vázquez de Coronado en 1542.
Mercado frente al Palacio de los Gobernadores de Santa Fe, el edificio gubernamental usado más antiguo en Estados Unidos.
Mapa del territorio de Santa Fe de Nuevo México cuando aún pertenecía a México (1824).
Stephen Kearny en el pueblo de Las Vegas (Nuevo México) en 1846 proclama el dominio estadounidense (grabado de 1882).
La construcción del misil de White Sand en el condado de Doña Ana.
Pico Wheeler, el punto más alto del estado (4013 m).
El Cañón del Chaco en Invierno
Köppen tipos climáticos de Nuevo México
La cholla tubular es un símbolo de Nuevo México.
El oso negro americano es un símbolo del estado.
La formación del "faro" o Trujillo en el cañón de Palo Duro
Las montañas Ortiz vista desde la Montaña San Pedro en Nuevo México
El trimestre del estado de Nuevo México circuló en abril de 2008
Albuquerque Studios, construido en 2007 para la creciente demanda de producción cinematográfica en el estado
El Hotel Double Tree en Nuevo México
Sendero de Santa Fe en Cimarrón, Nuevo México
En esta foto, la frontera entre Estados Unidos y México divide Sunland Park y el estado mexicano de Chihuahua.
Mapa de carreteras de Nuevo México
El New Mexico Rail Runner Express es un tren de cercanías que opera a lo largo del Valle Central del Río Grande.
El ferrocarril escénico Cumbres y Tolteca
Estación de tren del centro de Santa Fe
La estación de trenes de Tucumcari
Un letrero en el sur de Nuevo México que indica el «sitio futuro del puerto espacial de Nuevo México»
El F-22 Raptor volando sobre la Base de la Fuerza Aérea Holloman sede del Ala 49.
Edificio Jerry Apodaca, la sede del Departamento de Educación Pública de Nuevo México .
La biblioteca Zimmerman de la Universidad de Nuevo México.
Santa Fe es la capital del estado y la cuarta ciudad más poblada.
El Santuario de Chimayó es el refugio de fe más importante del estado.
Porcentaje de hispanohablantes en Nuevo México por condado.
Nuevo México es el estado con mayor población indígena en los Estados Unidos y sus lenguas nativas conviven con el inglés y el español.
Nuevo México, es el único estado continental mayoritariamente hispanohablante de los Estados Unidos.
Tiendas y galerías de arte en Santa Fe.
El pueblo de Taos destaca por su arquitectura de adobe.
Luminarias en la antigua iglesia de la misión, Monumento Estatal de Jemez
Catedral Basílica de San Francisco de Asís en Santa Fe, Nuevo México
El Isotopes Park, en Albuquerque, donde juegan los New Mexico Lobos.
El Pit Arena en la Universidad de Nuevo México durante un partido de Baloncesto