Países nórdicos


Los países nórdicos son una región geográfica y cultural que comprenden cinco Estados: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Además, se incluyen también la provincia autónoma de Åland (Finlandia), los países constituyentes de Groenlandia y las Islas Feroe (Reino de Dinamarca), y los archipiélagos dependientes de Svalbard y Jan Mayen (Noruega). Los países nórdicos tienen mucho en común en cuanto a forma de vida, historia, idioma y estructura social. Cabe señalar que las islas Orcadas y las islas Shetland, conocidas como las islas del Norte (situadas al norte de Escocia), comparten lazos culturales o étnicos con las naciones nórdicas y, en ocasiones, entran dentro de la clasificación.[2]

A pesar de sus casi 3,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie, más de la mitad de su territorio es inhabitable y está formado por capas de hielo e icebergs sobre todo en Groenlandia. En enero de 2014, su población conjunta era de algo más de 26 millones de habitantes.[1]​ Los países nórdicos obtienen los primeros puestos en una gran cantidad de indicadores mundiales, incluyendo educación, economía, competitividad, derechos civiles, calidad de vida y desarrollo humano.[1]

La mayor parte de la población de Finlandia tiene un origen étnico distinto al de los suecos, noruegos y daneses, además de un idioma —el finés— perteneciente a una familia lingüística completamente diferente. A pesar de esto, el estatus del sueco como segundo idioma oficial y los estrechos vínculos históricos y culturales dados por 550 años de dominación sueca llevan a que se la considere parte del conjunto.

Los cinco países nórdicos y las tres dependencias con un estatus especial conforman el Consejo Nórdico, una organización interparlamentaria de cooperación.

Los países nórdicos se refiere inequívocamente al Reino de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega e Islandia, incluyendo sus territorios dependientes —Åland—.[3]​ El término deriva de la palabra Norden, utilizada en las lenguas nórdicas, y que significa literalmente «las tierras nórdicas».

Escandinavia hace referencia a la península escandinava, que incluye a la Noruega continental, Suecia y la parte más noroccidental de Finlandia. Sin embargo, este término se ha ido extendiendo hasta referirse a las monarquías de Dinamarca, Suecia y Noruega.[3]​ Fuera del norte de Europa, el término Escandinavia se usa a menudo de forma incorrecta como sinónimo de los países nórdicos.


Países nórdicos en Europa
Temperaturas medias en las capitales de los países nórdicos en 2013
Densidad de población de los países nórdicos
Banderas de los cinco países nórdicos