La población mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento específico. Está determinada por los nacimientos y los fallecimientos de los individuos,[1] así como por su esperanza de vida.[2]
La población mundial ha pasado de los casi mil millones de habitantes que había en 1800 a los más de 6000 millones en el año 2000.[3][4][5] El 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones (7 millardos).[3][4][5] Según Worldometers, en noviembre de 2022 la población mundial alcanzó los 8000 millones.[6]
Las proyecciones estiman que la población mundial podría llegar a 9709 millones en 2050 y a 10349 millones en 2100.[7] Desde la aparición de la especie en el planeta se estima que han existido 117 000 millones de seres humanos, por lo que cerca del 7% de los humanos que han existido están vivos actualmente.[8]
Un contador de población o reloj de población es un contador que recoge el ascenso o descenso de la población en un territorio. Algunos contadores de población mundial son los siguientes:
La evolución de la población y el crecimiento poblacional son consecuencia de varios factores interrelacionados. La alimentación, la generalización de la higiene, la sanidad, la difusión de medicamentos y en general el desarrollo de la tecnología han sido decisivos para el fuerte crecimiento de la población mundial, que ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en 2000 y a unos 7000 millones a finales de 2011.[19][20][21][22]
Aunque durante la denominada transición demográfica se produjo una fuerte reducción de la tasa bruta de mortalidad y de la natalidad que se agudizará durante la segunda transición demográfica ―a partir de 1950―, la población mundial ha seguido con un alto crecimiento, incluso con una baja natalidad en numerosos países, ya que a la fuerte y constante reducción de la mortalidad se ha unido el aumento generalizado de la esperanza de vida.[23][24] La denominada revolución reproductiva constata que la reducción del esfuerzo reproductivo supone una alta eficiencia reproductiva ―baja natalidad y alta supervivencia de los individuos―.[25]