Estado Portuguesa


Portuguesa es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es Guanare. Está ubicada en la región centroccidental limitando al norte con Lara, al este con Cojedes, al sur con Barinas y al oeste con Trujillo.[2]​ Posee 14 municipios autónomos y 39 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Guanare, Acarigua y Araure. es considerado "El Granero de Venezuela" por la gran cantidad de productos agrícolas que allí se obtienen.

El estado fue designado con ese nombre a partir del 4 de agosto de 1909. Según relata el apólogo, se debe al trágico desenlace de una joven de origen portugués que pereció ahogada en las aguas del antiguo y caudaloso río Temerí; ella acompañaba posiblemente a los conquistadores que fundaron lo que conocemos hoy como la ciudad de Guanare, capital del Estado. A raíz de este acontecimiento se desprende el gentilicio que identifica al río y al Estado.[cita requerida]

El territorio donde actualmente se encuentra Portuguesa fue habitado por diversas etnias amerindias. Entre estos se encontraban los cuibas y los caquetíos, así como diversos grupos de guamos. Estos últimos se dedicaban ante todo a la pesca y recolección.

Nicolás Federmann y sus tropas españolas y alemanas exploraron el territorio por primera vez hacia 1530. El 15 de diciembre llegaron a un pueblo llamado Hacarigua, que luego se convertiría en el español Acarigua. En 1561 un grupo liderizado por portugueses, se estableció en Guanare. El fundador de la ciudad europea fue João Fernandes de León, originario de Vila Nova de Portimão.

Hacia noviembre de 1657 llegaron los primeros misioneros católicos a la región de Guanare y Acarigua y comenzaron a predicar entre los guamonteyes y otros grupos. En 1696 es fundada El Pilar de Araure.

En la era prehispánica, el territorio de los llanos venezolanos fue habitado por grupos que llegaron desde la región amazónica por vía fluvial (probablemente Colombia o Ecuador).


Iglesia de Nuestra Señora del Pilar construida en el siglo XVIII
Paisaje de Los Llanos de Portuguesa.
Girasoles en el Municipio Turen.
Río Guanare, Estado Portuguesa.
Chorro San Juan de la Montaña en Portuguesa
Trabajadores agrícolas en el estado Portuguesa
Paisaje de Guanare, Estado Portuguesa
Paisaje montañoso en el Municipio Sucre del Estado Portuguesa
Carretera rural en el Estado Portuguesa
Estadio José Antonio Páez en Portuguesa
Antiguo Convento de San Francisco ahora sede del Rectorado de la Unellez en el Estado
Museo de Arte Acarigua-Araure
Catedral de Nuestra Señora de la Corteza
Santuario de Nuestra Señora de Coromoto