La Provincia de Buenos Aires[4] es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden[5] o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales[6][7] y una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina. Su capital es la ciudad de La Plata.
El territorio se encuentra en la región centro-oriental del país, abarcando gran parte de la región pampeana. Limita al norte con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, al noreste con el Río de la Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,[8] al este y sur con el mar Argentino del océano Atlántico, al suroeste con Río Negro, al oeste con la provincia de La Pampa y al noroeste con la provincia de Córdoba.
Con 17 569 053 habitantes, según el Censo Nacional de 2022,[3] es la jurisdicción de primer orden más poblada del país. Del total de sus habitantes, el 58,4% (10 275 184 personas) viven en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), de la que forman parte cuarenta partidos-municipios bonaerenses.[3][9][10][11] En el resto de la provincia, llamado «interior bonaerense»,[12][13] viven 7 293 869 de habitantes que representan el 41,5% de la población total.[11] Dentro del AMBA se encuentra incluida La Plata (la capital provincial) y todos sus alrededores (el Gran La Plata),[10] que cuenta con 772 618 habitantes.[3] El partido más poblado es La Matanza, ubicado en el AMBA, con 1 837 774 habitantes.[3]
Con una superficie de 307 571 km² es la segunda jurisdicción de primer orden más extensa, por detrás de la de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que cuenta con 1 002 445 km² (incluyendo territorios antárticos e insulares en litigio). Con 50,8 hab/km² esta es la tercera jurisdicción de primer orden más densamente poblada, detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Tucumán.