El Ródano (en francés: Rhône; en occitano: Ròse; en francoprovenzal, Rôno; en alemán dialectal, Rotten) es uno de los grandes ríos de Europa Central, el más importante de la vertiente mediterránea, que discurre por Suiza y Francia. Con una longitud de 812 km —290 km en Suiza y 522 km en Francia[1]— es el 2.º río europeo de la vertiente mediterránea, el 3.º de Francia y el 40.º de Europa. Drena una amplia cuenca de 97 800 km², la mayoría en Francia.
El Ródano nace a una altitud de 2209 m en el glaciar del Ródano, en los Alpes Lepontinos suizos, en el extremo oriental del Valais. En su curso alto discurre por un valle glaciar entre los Alpes berneses, al norte, y los Alpes valesanos, al sur, hasta desaguar en el lago de Ginebra. Atraviesa el lago y entra en Francia, dando comienzo su curso medio, que corre en dirección general oeste por las estribaciones occidentales de los Alpes, hacia Lyon, la ciudad más grande a lo largo de su curso, donde recibe al Saona, su afluente más largo. Luego fluye hacia el sur, entre los Alpes y el Macizo Central. A la altura de Arlés, el río se divide en dos grandes brazos: el Gran Ródano hacia el este y el Pequeño Ródano al oeste, entre los cuales se forma el extenso delta de la Camarga, antes de desembocar en el mar Mediterráneo en el golfo de León (del francés: Golfe du Lion).
En Suiza, el río fluye por tres cantones y en Francia, irriga 3 regiones y 21 departamentos.[2] En su curso se encuentran muchas ciudades: en Suiza, Sierre (16 332 hab.), Sion (32 797 hab.), Martigny (17 215 hab.) y Ginebra (191 557 hab.); y en Francia, Lyon (496 343 hab.), Vienne (29 077 hab.), Valence (62 481 hab.), Aviñón (89 380 hab.), Tarascón (13 540 hab.), Beaucaire (15 860 hab.), Arlés (52 439 hab.) y Port-Saint-Louis-du-Rhône (8579 hab.), la última en su desembocadura. Algunas de estas ciudades francesas —Vienne, Valence, Arlés y Beaucaire— son villas de Arte e Historia con importante patrimonio histórico-artístico.
Es un río muy caudaloso debido a que recibe las aguas de los Alpes, por su margen izquierda, y las del Macizo Central francés y de los Vosgos, a través del Saona, por la derecha. Su caudal medio anual, medido en Beaucaire, es de 1700 m³/s, que alcanzó el máximo el 4 de diciembre de 2003 con 11 500 m³/s —se considera una crecida cuando supera los 5000 m³/s— de los que se extraen para consumo humano un total anual de 2200 hm³. Las inundaciones más fuertes han sido las de 1840, 1856 y 2003 con 13 000 m³/s. El Ródano es el río más caudaloso de Francia y el segundo de los ríos que desembocan en el Mediterráneo, después del Nilo (sin considerar los que desaguan en el mar Negro, como el Danubio y el Don).