Rectángulo


En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud. Un rectángulo cuyos cuatro lados tienen la misma longitud es un cuadrado.

Un rectángulo es una figura geométrica que posee cuatro ángulos interiores de 90º. Es un paralelogramo, es decir, todos sus lados son paralelos dos a dos.[1]

Construcción partiendo del cuadrado: de forma similar al rectángulo áureo, se traza con centro en el punto A, una circunferencia que pase por el vértice opuesto C.

El 0-momento coincide con el área, los dos 1-momentos se llaman primeros momentos de área (o momentos estáticos) son nulos para cualquier figura plana. Los 2-momentos se llaman segundos momentos de área (o momentos de inercia planos) y para un rectángulo son:


Rectángulo ABCD. d es una de sus dos diagonales.
Rectángulo áureo.
Representación gráfica de un ortoedro que generaliza la construcción de un rectángulo, en el espacio euclídeo tridimensional.
Generación de rectángulos cruzados
Una silla de montar tiene 4 vértices no coplanarios (los vértices alternados de un ortoedro). Es una superficie minimal interior definida como una combinación lineal de los 4 vértices. Este ejemplo muestra 4 lados azules del rectángulo, y las dos diagonales en color verde, todos diagonales de las caras rectangulares del ortoedro.