La República Socialista Federativa Soviética de Rusia, abreviado como RSFS de Rusia (en ruso: Российская Советская Федеративная Социалистическая Республика, PСФСР, romanización Rossíyskaya Soviétskaya Federatívnaya Socialistícheskaya Respúblika), conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,[5][6] fue la república constituyente más grande, más poblada y económicamente más desarrollada de la antigua Unión Soviética.[7]
El Gobierno soviético, denominado Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), dirigido por los bolcheviques, llegó al poder el 25 de octubrejul./ 7 de noviembre de 1917greg. —inmediatamente después de que el Gobierno Provisional Ruso, que dirigía la República rusa, fuera derrocado por la Revolución de Octubre. Inicialmente, el Estado no tuvo un nombre oficial y no fue reconocido por los países vecinos durante cinco meses.
El 25 de enero de 1918 —en el III Congreso Panruso de los Sóviets— el Estado no reconocido fue renombrado como la República Soviética de Rusia.[8] El 3 de marzo de 1918 se firmó el Tratado de Brest-Litovsk, que cedía muchos de los territorios del antiguo Imperio ruso a Alemania, a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial. El 10 de julio de 1918, la Constitución rusa de 1918 renombró al país como la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS de Rusia o RSFSR).[9] En 1918, durante la Guerra Civil Rusa, varios Estados dentro del antiguo Imperio ruso se separaron, reduciendo aún más el tamaño del país.
La RSFSR fue reconocida como Estado independiente internacionalmente solo por Estonia, Finlandia, Letonia y Lituania, en el Tratado de Tartu en 1920 y por el Estado Libre Irlandés también en 1920.[10]
El 30 de diciembre de 1922, con la creación de la Unión Soviética, la RSFS de Rusia se convirtió en una de las cuatro repúblicas dentro de la federación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR)—el nombre final de la era soviética de la república, fue adoptado en la Constitución soviética de 1936.
El 25 de diciembre de 1991 —tras la disolución de la Unión Soviética— fue renombrada como la Federación de Rusia, pero la estructura estatal heredada de los tiempos soviéticos permaneció inalterada hasta la sanción de la nueva constitución luego de la crisis constitucional rusa de 1993.[11]