Rusia


Rusia (en ruso: Росси́яromanización Rossíya),[n. 1]​ conocida formalmente[n. 2]​ como la Federación de Rusia[n. 1]​ (en ruso: Росси́йская Федера́цияromanización Rossíyskaya Federátsiya) y también citada en ocasiones como la Federación Rusa, es un vasto país que se extiende sobre Europa del Este y Asia del Norte.[n. 3]​ Es el país más extenso del mundo, con una superficie de 17 125 191 km²,[2]​ equivalente a algo más de la novena parte de la tierra firme del planeta, y posee una gran variedad de relieve y de ecosistemas. Su capital es la ciudad federal de Moscú.

La forma de gobierno es la república semiparlamentaria formada por ochenta y cinco sujetos federales, y es el noveno país con mayor población en el mundo al tener 145 478 097 habitantes.[5]​ En Rusia existen once zonas horarias, desde UTC+2 hasta UTC+12.[n. 4]​ Rusia tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo aún sin explotar, y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte del agua dulce sin congelar del mundo.

Rusia es el país que limita con mayor número de países, un total de dieciséis,[n. 5]​ y el que tiene las fronteras más extensas. Limita con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el sentido antihorario): Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania,[n. 6]Polonia,[n. 6]Ucrania,[n. 7]Georgia,[n. 8]Azerbaiyán, Kazajistán, República Popular China, Mongolia y Corea del Norte. Tiene límites de aguas territoriales con varios de los anteriores, con Japón y con Estados Unidos (en concreto, con el estado de Alaska). Limita también con los estados de reconocimiento limitado Abjasia, Osetia del Sur y la Unión de Repúblicas Populares (Nueva Rusia). Las costas de Rusia están bañadas por el océano Glacial Ártico, el norte del océano Pacífico y mares interiores como el Báltico, el Negro y el Caspio.


La hipótesis de los kurganes sitúa la región del Volga-Dniéper, al sur de Rusia como el urheimat de los protoindoeuropeos.[34]
La Rus de Kiev en el siglo XI
El zar Iván el Terrible, en un retrato idealizado pintado por Víktor Vasnetsov, 1897.
Expansión y evolución territorial de Rusia entre los siglos XIV y XX.
La retirada de Napoleón de Moscú por Albrecht Adam (1851).
Manifestantes de la Revolución de Febrero en Petrogrado (actual San Petersburgo)
Vladímir Lenin, León Trotski y Lev Kamenev motivan a las tropas a luchar en la guerra soviético-polaca, el 1 de mayo de 1920.
Iósif Stalin se reúne con un convaleciente Lenin en Gorki, septiembre de 1922.
La batalla de Stalingrado, la batalla más grande y sangrienta en la historia de la guerra, terminó en 1943 con una decisiva victoria soviética contra el ejército alemán.
Mijaíl Gorbachov en conversaciones cara a cara con Ronald Reagan en la Cumbre de Reikiavik, 1986.
Vladímir Putin presta juramento como presidente en su primera toma de posesión, con Boris Yeltsin de fondo, 2000.
Vladimir Putin (tercero, izquierda), Serguéi Aksiónov (primero, izquierda), Vladímir Konstantínov (segundo, izquierda) y Alekséi Chaly (derecha) firman el Tratado de Adhesión de la República de Crimea a Rusia en 2014
Gráfico del sistema político de Rusia
Putin con sus homólogos del G20 en Osaka, 2019.
El parque nacional Yugyd Va en la República de Komi es el parque nacional más grande de Europa.[261]
El Centro Internacional de Negocios de Moscú. La ciudad tiene una de las economías urbanas más grandes del mundo.[285][286]
Trigo en el óblast de Tomsk, Siberia
Palacio Peterhof en San Petersburgo, designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Ferrocarril Transiberiano es la línea ferroviaria más larga del mundo que conecta Moscú con Vladivostok.[319]
Un mapa que muestra los principales gasoductos rusos hacia la Unión Europea. Rusia es un actor importante en el sector energético europeo y suministra la mayor parte del petróleo, el gas natural y los combustibles fósiles sólidos del continente.[320]
La torre Ostánkino en Moscú, la estructura más alta de Europa.[346]
Mijaíl Lomonósov (1711–1765), científico polímata, inventor, poeta y artista
Mir, estación espacial soviética y rusa que operó en la órbita terrestre baja desde 1986 hasta 2001.[375]
Grupos étnicos en Rusia
Grupos étnicos en Rusia con una población de más de 1 millón según el censo de 2010.
Porcentaje de rusos étnicos por región según el censo de 2010.
Idiomas minoritarios en Rusia
Iglesias ortodoxas en Rusia
La catedral de Cristo Salvador es el templo ortodoxo más alto del mundo.
La catedral de San Basilio en Moscú es la arquitectura religiosa más emblemática de Rusia.
La Universidad Estatal de Moscú es la institución educativa más prestigiosa de Rusia.[429]
Metallurg, un sanatorio de la era soviética en Sochi.[439]
El Teatro Bolshói de Moscú, en la noche.
La tradición de las velas escarlatas se celebra a lo largo del río Nevá en San Petersburgo
Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893), en una pintura de Nikolái Dmítrievich Kuznetsov; en 1893.
León Tolstói (1828-1910), escritor.
Póster de la película El acorazado Potemkin (1925).
Yelena Isinbáyeva, la mejor pertiguista de todos los tiempos.
Valeri Jarlamov, hijo de una vasca exiliada por la Guerra Civil.