El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional. Su composición y atribuciones están establecidas en el capítulo V de la Constitución Política de la República. Cada senador representa los intereses de su circunscripción, que son elegidos por votación popular.[3]
Los senadores duran ocho años en su cargo, pudiendo ser reelegidos sucesivamente hasta por un periodo.[4] Sin embargo, las elecciones se realizan cada cuatro años de manera alternada por regiones. En una elección se renuevan los que representan a las regiones de Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Arica y Parinacota. Cuatro años después corresponde la elección de los senadores de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Bío Bío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos, Ñuble y Región Metropolitana. De esta manera la cámara se renueva alternadamente cada cuatro años.[5]
Sus funciones son participar en la elaboración de las leyes con la Cámara de Diputadas y Diputados y al presidente de la República. Desde el 15 de marzo de 2023 el presidente del Senado de Chile es el miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Juan Antonio Coloma.[6]
El primer precedente de la existencia de un Senado en Chile data del periodo denominado Patria Vieja, durante el Gobierno de José Miguel Carrera. Este primer senado estaba compuesto, no por senadores sino por diputados. Eran 10 de los cuales existían propietarios y suplentes. Estos se elegían mediante suscripción.
Este Senado fue incorporado en el Reglamento Constitucional Provisorio de 1812, que se promulgó el 27 de octubre de 1812. Entre otras cosas se establecía que:
Entre finales de octubre y principios de noviembre de 1812 se iniciaron las suscripciones de los siete diputados propietarios que participarían en el senado. De estos, tres eran de Santiago de Chile, dos de la Provincia de Coquimbo y dos de la Provincia de Valparaíso.[7] Los tres restantes que se adhirieron al primer hemiciclo senatorial fueron suplentes, completando un total de 10 diputados senatoriales.