Senado de España


  113   Socialista  104   Popular en el Senado  16   ERC-EH Bildu  10   Vasco (EAJ-PNV)  6   Nacionalista en el Senado JxCat-CC/PNC  5   Izquierda Confederal (MÉS, Más Madrid, Compromís, GBai y ASG)  4   Democrático
(Cs, ¡TE! y PRC)

El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español. Es la cámara de representación territorial.[2]

Ejerce junto con el Congreso de los Diputados el poder legislativo de la Nación. A diferencia del Senado de los Estados Unidos u otras Cámaras Altas, el Senado español posee unas funciones más limitadas, ya que se trata de una Cámara de segunda lectura.

El actual presidente del Senado es el socialista Ander Gil. Después del rey Felipe VI, del Presidente del Gobierno de España y de la Presidenta del Congreso de los Diputados es la máxima autoridad del Estado.

El Senado tiene su antecedente más remoto en el Estatuto Real, otorgado en 1834 por la reina María Cristina, regente durante la minoría de edad de Isabel II, y que estableció por primera vez en España la configuración bicameral de las Cortes, al dividirlas en dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino.

El Estamento de los Próceres del Reino tenía una composición mixta, con miembros natos tales como los hijos del rey y los Grandes de España y miembros de nombramiento real, limitado a individuos de clase, por lo que quedaba una cámara cuya naturaleza correspondía en esencia a la representación de los nobles y la jerarquía eclesiástica en las Cortes del Antiguo Régimen, algo similar a la Cámara de los lores del Reino Unido.


Antiguo Salón de Sesiones.
Edificio nuevo del Senado.
Fachada del Senado
Ander Gil, actual presidente del Senado.