Tobalaba es una estación de combinación ferroviaria y terminal que forma parte de las líneas 1 y 4 de la red del metro de Santiago de Chile. Se encuentra por subterráneo entre las estaciones Los Leones y El Golf (L1) y antecede a la estación Cristóbal Colón (L4). La estación se ubica en el límite entre las comunas de Las Condes y Providencia. Es la estación con mayor flujo de pasajeros de toda la red, registrando alrededor de 23 millones en 2016[1] y más de 84 000 pasajeros diarios.[2]
La estación fue inaugurada el 31 de agosto de 1980, como parte de la extensión de la línea 1 entre Manuel Montt y Escuela Militar.
Desde la inauguración de la línea 4, Tobalaba es una de las estaciones más usadas de la red y la Red Metropolitana de Movilidad, por lo que Metro S.A. decidió a principios de 2008 dar por entrega a la nueva escalera que pretende flexibilizar el transporte de pasajeros con dirección a Plaza de Puente Alto.
Desde abril de 2016, en la intersección de avenida Apoquindo con calle Encomenderos hay un cierre perimetral debido a que esta estación se ampliará y habilitará un nuevo acceso en la esquina antes mencionada, el cual la conectará también con el futuro complejo comercial denominado Mercado Urbano Tobalaba, en los terrenos que ocupaba anteriormente un supermercado Unimarc. El nuevo acceso estaría previsto para su inauguración para durante el año 2023, pero se desconoce la fecha exacta de apertura del nuevo acceso.[3]
El 20 de junio de 2018 ocurrió un incendio en un local comercial de la estación, por lo que el servicio fue suspendido parcialmente en las líneas 1 y 4 debido al siniestro.[4] El cielo falso de la estación resultó con daños, los cuales fueron reparados en un proceso que concluyó en abril de 2021.[5]
El 16 de junio de 1986, a las 6:56 de la mañana, se produjo un ataque explosivo en esta estación perpetrado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez,[6] dejando un pasajero muerto y otros seis lesionados.[7][8] El fallecido fue identificado como Jorge Campos Fardella, de 50 años, que se desempeñaba como jefe de ventas de Carozzi.[9][10] Ese mismo día se había registrado la explosión de otra bomba en la estación Los Héroes, que, aunque no dejó heridos, destruyó siete metros de vía de la línea 2, interrumpiendo el servicio.[11][12]