Vijaya Lakshmi Nehru Pandit (Allahabad, 18 de agosto de 1900–Dehradun,1 de diciembre de 1990) fue una diplomática y política india, El 15 de septiembre de 1963 asumió la presidencia de la Asamblea General de Naciones Unidas siendo la primera presidenta en la historia de la organización.[2] También fue la primera mujer india que asumió un puesto de gobierno en India preindependiente. Sirvió como diplomática, enviada de Nehru a la Unión Soviética, Estados Unidos, Naciones Unidas, México, Irlanda y España. Fue también Alta Comisionada de la India en el Reino Unido y durante su estancia en Londres fue clave en las relaciones indo-británicas de la época. Presidió la Conferencia Panindia de Mujeres, desde 1941 hasta 1943, y fue la fundadora y presidenta del organismo Save the Children India.[3]
Nació en el seno de una influyente familia en la política de la India. Su padre Motilal Nehru (1861–1931), un rico abogado que pertenecía a la comunidad pandit cachemir,[4] ejerció dos veces como presidenta del Congreso Nacional Indio durante la lucha por la independencia. Su madre, Swaruprani Thussu (1868–1938), procedía de una conocida familia de brahmanes cachemires asentada en Lahore,[5] era la segunda esposa de Motilal, habiendo muerto la primera de parto. Vijaya fue la segunda de tres hermanos: su hermano mayor Jawaharlal Nehru, once años mayor que ella, fue un activista por la independencia de la India y llegó a ser el primer primer ministro de la India independiente y su hermana menor, Krishna Hutheesing, nacida en 1907 fue una escritora notable y escribió varios libros sobre su hermano.
Pandit fue la primera mujer india en desempeñar un puesto en el gobierno preindependencia. En 1937 fue elegida para la legislatura provincia de las Provincias Unidas y designada ministra de autogobierno local y salud pública. Conservó este segundo cargo hasta el año 1938 y de nuevo de 1946 a 1947. En 1946 fue elegida miembro de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas.[6]
Después de la independencia de la India en 1947 entró en el servicio diplomático, y fue nombrada embajadora de la India en la URSS de 1947 a 1949, embajadora en EE. UU., embajadora en México de 1949 a 1951, en Irlanda de 1955 a 1961 (época en la que era también Alta Comisionada de la India en el Reino Unido, y embajadora en España de 1958 a 1961. Entre 1946 y 1968, estuvo al frente de la delegación india a las Naciones Unidas. En 1953, se convirtió en la primera Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas[7] (fue admitida como miembro honorario de la Hermandad Alpha Kappa Alpha en 1978 por este logro[8]).