Vladímir Putin
Vladímir Vladímirovich Putin (en ruso, Влади́мир Влади́мирович Пу́тин,
pronunciación (?·i); Leningrado, RSFS de Rusia, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es un abogado y político ruso, líder de facto del partido político Rusia Unida. Actualmente se desempeña como presidente de Rusia, cargo que ocupa desde 2012, y anteriormente desde 2000 hasta 2008.[2] También fue presidente del gobierno de 1999 a 2000, y nuevamente de 2008 a 2012.
Trabajó como oficial de inteligencia exterior de la KGB durante dieciséis años, ascendiendo al rango de teniente coronel, antes de renunciar en 1991 para comenzar una carrera política en San Petersburgo. Se mudó a Moscú en 1996 para unirse a la administración del presidente Borís Yeltsin. Se desempeñó brevemente como director del Servicio Federal de Seguridad (SFS) y secretario del Consejo de Seguridad, antes de ser nombrado primer ministro en agosto de 1999. Después de la renuncia de Yeltsin, Putin se convirtió en presidente interino y menos de cuatro meses después fue elegido de forma absoluta. Fue reelegido en 2004. Como entonces estaba constitucionalmente limitado a dos mandatos consecutivos como presidente, Putin se desempeñó nuevamente como primer ministro de 2008 a 2012 bajo la presidencia de Dmitri Medvédev, y pese a los límites presidenciales regresó a la presidencia en 2012 en una elección empañada por denuncias de fraude y protestas; fue reelegido nuevamente en 2018. En abril de 2021, luego de un referéndum, promulgó enmiendas constitucionales, incluida una que le permitiría postularse para la reelección dos veces más, lo que podría extender su presidencia hasta 2036.[3][4]
Durante el primer mandato de Putin como presidente, la economía rusa creció en promedio un siete por ciento por año,[5] impulsada por un aumento de cinco veces en el precio del petróleo y el gas. Putin dirigió a Rusia durante la Segunda Guerra de Chechenia, restaurando el control federal en Chechenia. Como primer ministro bajo Medvédev, supervisó la reforma militar y la reforma policial, así como la victoria de Rusia en su guerra contra Georgia. Durante su tercer mandato como presidente, Rusia anexó Crimea y patrocinó una guerra en el este de Ucrania con varias incursiones militares, lo que resultó en sanciones internacionales y una crisis financiera en Rusia.[6] Durante su cuarto mandato como presidente, su gobierno respondió a la pandemia de COVID-19 y presidió una concentración militar en la frontera con Ucrania. En febrero de 2022, Putin ordenó la denominada «operación militar especial en Ucrania», lo que provocó la condena y el aislamiento de parte de la comunidad internacional, así como la ampliación de las sanciones, que provocó, a finales de 2022, una contracción de la economía rusa de entre un 2,5 y 3% del PIB y una inflación del 12%, datos macroeconómico mucho mejores que las predicciones de los países sancionadores.[7]
Vladímir Putin, de cinco años, con su madre, María Ivánovna, en julio de 1958.
Putin en la KGB, c. 1980.
"Ausweis" (tarjeta de identificación) de Putin en la
Stasi. Fue asignado como agente de la KGB como enlace de nivel medio con la agencia de inteligencia de
Alemania Oriental en 1985. Ocupó un trabajo como traductor en
Dresde cuando en realidad era un agente de la KGB.
Putin, Liudmila Narúsova y
Ksenia Sobchak, viuda e hija de Sobchak, en el funeral de
Anatoli Sobchak, alcalde de San Petersburgo (1991-1996) y antiguo mentor de Putin.
[46]
Putin como director del
SFS, 1998.
Putin con el presidente
Borís Yeltsin el 31 de diciembre de 1999, cuando Yeltsin anunció su renuncia.
Putin como presidente interino el 31 de diciembre de 1999.
Putin presta juramento presidencial junto a Borís Yeltsin, mayo de 2000.
Putin con
Tom Brokaw antes de una entrevista el 2 de junio de 2000.
Putin con Dmitri Medvédev, marzo de 2008.
Putin en una reunión bilateral con el presidente estadounidense
Barack Obama durante la cumbre del
G8 en Irlanda, 17 de junio de 2013.
Putin en las conversaciones del formato de Normandía en Minsk para encontrar una solución a la situación en Ucrania en febrero de 2015.
Putin reunido con el presidente estadounidense Barack Obama en la ciudad de
Nueva York para hablar sobre Siria e ISIS, 29 de septiembre de 2015.
Putin y el recién nombrado primer ministro
Mijaíl Mishustin reunidos con miembros del gabinete de Mishustin, 21 de enero de 2020.
Putin (vestido con el traje amarillo de materiales peligrosos) visitando a pacientes con coronavirus en un hospital de Moscú, 24 de marzo de 2020.
El primer subjefe de gabinete de Putin,
Serguéi Kiriyenko (izquierda), está a cargo de la política interna de Rusia.
[210]
El presidente Joe Biden y el presidente ruso, Vladímir Putin, en un cara a cara durante una cumbre entre Estados Unidos y Rusia el miércoles 16 de junio de 2021 en Ginebra.
Putin realizando una videollamada con el presidente estadounidense Joe Biden el 7 de diciembre de 2021.
Putin firmando los documentos sobre el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Reunión virtual del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia en marzo de 2022.
Putin reunido con los líderes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y los óblasts de Jersón y Zaporiyia después de firmar sus anexiones a Rusia.
Putin reunido con soldados rusos el 20 de octubre de 2022.
En mayo de 2000, Putin introdujo siete distritos federales con fines administrativos. En enero de 2010, el 8º Distrito Federal del Cáucaso Norte (mostrado aquí en morado) se separó del Distrito Federal Sur. En marzo de 2014, se formó el nuevo Distrito Federal de Crimea 9 después de la anexión de Crimea por parte de la Federación Rusa. En julio de 2016 se incorporó al Distrito Federal Sur.
PIB ruso desde el final de la Unión Soviética (más allá de 2014 son previsiones).
Putin con líderes religiosos de Rusia, febrero de 2001.
Putin con el ministro de defensa de Rusia, el general del ejército
Serguéi Shoigú, en el Distrito Militar del Este, 2013.
Protesta de la oposición rusa en Moscú, 26 de febrero de 2017.
Putin asistiendo a la celebración de la Navidad ortodoxa en el pueblo de Turginovo en el distrito de Kalininsky,
Óblast de Tver, el 7 de enero de 2016.
Putin con el primer ministro indio
Modi en Nueva Delhi.
Putin con
Xi Jinping durante una visita de estado a Moscú, mayo de 2015.
Según Putin, él y Rusia tienen una relación particularmente buena con el país vecino Finlandia.
[452] Imagen del apretón de manos de Putin con
Sauli Niinistö, presidente de Finlandia, en agosto de 2019.
Putin reunido con jefes de otros estados postsoviéticos.
El presidente ucraniano Zelenski, la canciller alemana Merkel, el presidente francés Macron y Putin reunidos en París el 9 de diciembre de 2019 en el "Formato de Normandía" con el objetivo de poner fin a la guerra en Dombás.
Conferencia de prensa conjunta entre Putin y el presidente
Hugo Chávez de Venezuela.
Aprobación pública de Putin 1999-2020 (Levada, 2020).
[547]
La encuesta del Centro Levada mostró que el 58 % de los rusos encuestados apoyaron las protestas rusas de 2017 contra la corrupción de alto nivel.
[567]
Putin en
Tuvá, tomando el sol en 2017. Putin a menudo presenta una imagen de macho en los medios.
Putin durante una de sus conferencias anuales de preguntas y respuestas, señalando con su bolígrafo.
Putin y Liudmila Pútina en su boda, 28 de julio de 1983.
El socio cercano de Putin, Arkady Rotenberg en una foto de 2018.
Putin recibiendo a
Barack Obama en su residencia de Novo-Ogaryovo, 2009.
Putin sumergiéndose en el congelado
lago Seliguer, una tradición popular de los ortodoxos rusos para celebrar la
Epifanía.