Yuan Shikai (chino tradicional: 袁世凱, chino simplificado: 袁世凯, pinyin: Yuán Shìkǎi, Wade-Giles: Yüan Shih-k'ai; 16 de septiembre de 1859-6 de junio de 1916) fue un militar y político chino durante el final de la dinastía Qing y la primera época de la República de China. Presidió esta de marzo de 1912 hasta su fallecimiento en junio de 1916.[1] Su mandato se caracterizó principalmente por el fracaso de la implantación del sistema parlamentario en China y por el reforzamiento del poder de los caudillos militares de las provincias.[1]
Su nombre de cortesía zì (字) fue Weiting (慰亭, a veces escrito también como 慰廷 o 尉亭). Su seudónimo hào (號) fue Rong'an (容庵).
Comenzó su carrera pública como militar.[2] Destacó en especial por mandar las tropas chinas en Corea en 1884.[2] Protegió a los extranjeros durante el levantamiento bóxer y desempeñó luego diversos cargos públicos.[2] Caído en desgracia, fue, sin embargo, convocado luego por la corte imperial para enfrentarse con los rebeldes republicanos durante la Revolución Xinhai de 1911.[2] Fue nombrado primer ministro imperial y aprovechó el cargo para imponer la abdicación del emperador y hacerse con el poder.[2]
Las crisis en política exterior durante su periodo como presidente de la república terminaron siempre en reveses para China: Yuan no pudo impedir que tanto Mongolia Exterior como Tíbet acabasen bajo control de potencias europeas.[3]
Tuvo una actuación destacada durante la Rebelión de los Bóxer, en la que protegió a los residentes extranjeros de los ataques de los rebeldes.[2] En septiembre de 1901 el gobierno imperial le nombró legado de Beiyang y le envió a Hsiaochan, en las cercanías de Tianjin para formar un nuevo ejército moderno.[4] Yuan trasladó entonces la academia militar a Baoding (conocida también como Academia Militar de Beiyang) y formó la gendarmería de Tianjin.[4]
En 1902, la emperatriz Cixi le nombró ministro de Beiyang, zona que comprendía las actuales provincias de Hebei, Liaoning y Shandong.