Barbara Zápolya (1495-1515) fue reina de Polonia y gran duquesa de Lituania como primera esposa del rey Segismundo I el Viejo . El matrimonio con Bárbara representó una alianza entre Segismundo y la Casa de Zápolya contra los Habsburgo en disputas sucesivas por el trono del Reino de Hungría . La alianza duró poco, ya que la renovada guerra moscovita-lituana obligó a Segismundo a buscar aliados de los Habsburgo. El matrimonio fue amoroso, pero breve. Barbara era la madre de Hedwig, electora de Bradenburg , pero murió poco después del nacimiento de su segunda hija Anna.
Barbara Zápolya | |
---|---|
![]() | |
Reina de Polonia Gran Duquesa de Lituania | |
Tenencia | 8 de febrero de 1512-2 de octubre de 1515 |
Coronación | 8 de febrero de 1512 Catedral de Wawel |
Nació | 1495 Trenčín (lo más probable) |
Fallecido | 2 de octubre de 1515 (19-20 años) Cracovia |
Entierro | 18 de octubre de 1515 |
Cónyuge | |
Asunto | Hedwig, electora de Bradenburg Anna de Polonia |
casa | Zápolya |
Padre | Esteban Zápolya |
Mamá | Hedwig de Cieszyn |
Planes de matrimonio
Era hija de Stephen Zápolya , Palatino de Hungría y Conde de Szepes , y de la princesa polaca Hedwig de Cieszyn de la dinastía Piast . [1] Bárbara era hermana menor de John Zápolya , el futuro rey de Hungría . La familia era conocida por su riqueza: Stephen tenía más de 70 castillos en Hungría y Eslovaquia. [2] Su padre murió en 1499, dejando a la familia al cuidado del primo de Hedwig, Casimir II, duque de Cieszyn . Barbara probablemente pasó su infancia en el castillo de Trenčín y en la corte de Ana de Foix-Candale , reina de Bohemia y Hungría . [1]
Segismundo I el Viejo fue el quinto de seis hijos del rey polaco Casimiro IV Jagiellon . Al no tener herencia ni en Polonia ni en Lituania, vivió en Buda , en la corte de su hermano mayor, el rey Vladislao II de Hungría , en 1498-1501 y 1502-1506. [3] En ese momento se acercó más a la Casa de Zápolya . Segismundo medió en una disputa entre su hermano Vladislao y los Zápolya, que querían asegurar el trono de Hungría a Juan Zápolya asegurando el matrimonio entre Juan y la primogénita Ana de Hungría de Vladislao . [3] Vladislaus se negó, favoreciendo los intereses de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico . Los nobles húngaros se opusieron firmemente al creciente alcance de la dinastía Habsburgo y amenazaron con tomar las armas. [3] El conflicto perdió su urgencia cuando el hijo y heredero de Vladislao, Luis II de Hungría , nació en julio de 1506. [2]
En agosto de 1506, Alexander Jagiellon murió sin dejar heredero. Segismundo fue elegido rey de Polonia y gran duque de Lituania y enfrentó las crecientes ambiciones de los Habsburgo no solo en Hungría y Bohemia, sino también en el estado de la Orden Teutónica en Prusia. [2] Eso le obligó a buscar aliados anti-Habsburgo y Zápolyas en Hungría fue el más fuerte. Un matrimonio real fortalecería la posición de Zápolya en cualquier disputa sucesoria futura y ayudaría a mantener a Hungría fuera del alcance de los Habsburgo. [4] Parece que el plan fue desarrollado alrededor de 1510 por Jan Łaski , Gran Canciller de la Corona , y Krzysztof Szydłowiecki , Mariscal de la Corte . [4] Antes de decidirse por Bárbara, Segismundo también consideró a Catalina de Mecklenburg , pero ese plan fue interrumpido por nuevas hostilidades entre Polonia y Bogdan III el Tuerto , Voivoda de Moldavia . [4]
Boda

En abril de 1511, Segismundo envió a Piotr Tomicki como su enviado a Hungría. [4] Tomicki informó al rey Vladislaus que su hermano buscaba casarse con una mujer noble húngara y le pidió ayuda para encontrar un candidato adecuado. El médico de confianza de Vladislaus, sobornado por la delegación polaca, sugirió que Barbara Zápolya y Vladislaus estaban de acuerdo. La artimaña funcionó para asegurar la aprobación de Vladislaus para el matrimonio. [6] El tratado de matrimonio se firmó el 2 de diciembre de 1511. Bárbara, escoltada por su familia y nobles polacos (el obispo Jan Lubrański , Krzysztof Szydłowiecki , Andrzej Krzycki ), partió a Polonia en enero de 1512. [7] Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , intentó interrumpir la boda con una propuesta de último momento para que Segismundo se casara con una de las hijas de Francesco II Gonzaga, marqués de Mantua . [7]
El 6 de febrero de 1512, Segismundo se reunió con Bárbara en Łobzów, ahora un distrito de Cracovia . [7] De esa manera, Bárbara, de 17 años, y Segismundo, de 45, entraron juntos en Cracovia . La ceremonia de boda y coronación tuvo lugar el 8 de febrero. [7] Su dote era de 100.000 zloty rojos , que era una suma muy grande. La hermana menor de Segismundo, Isabel, que se casó tres años después, trajo solo 20.000 zloty como dote. [7] Las celebraciones, financiadas con un préstamo de Jan Boner , costaron otros 34.365 zloty. [7] Esto mostró no solo las riquezas de la familia Zápolya, sino también la importancia de una boda real para su familia. [7] A cambio de la dote, Barbara recibió los pueblos de Nowy Korczyn , Wiślica , Żarnowiec , Radom , Jedlnia , Kozienice , Chęciny , Stężyca y otros, así como ingresos por impuestos aduaneros de varias ciudades y una suma anual de 200 húngaros. florines de la mina de sal de Wieliczka . [7]
Reina de Polonia y Gran Duquesa de Lituania
A pesar de la diferencia de edad, el matrimonio fue feliz. La pareja viajó junta, incluso cuando Bárbara estaba al final de su embarazo. [8] Su primera hija, Hedwig , nació el 15 de marzo de 1513 en Poznań . [8] Después de dos meses, Segismundo y Bárbara partieron hacia Vilnius para asistir a la reanudación de la guerra con el Gran Ducado de Moscú . Hedwig, de dos meses, fue enviada a Cracovia. [8] La pareja se separó por primera vez en julio-septiembre de 1514 cuando Segismundo organizó el ejército contra Moscú. [8] Segismundo regresó con su esposa en Vilnius después de la victoria en la batalla de Orsha . En febrero de 1515, la pareja regresó a Cracovia, donde Barbara se reunió con su hija después de casi dos años. [9] Bárbara, embarazada de su segundo hijo, permaneció en Cracovia mientras Segismundo viajó a Bratislava y luego a Viena de marzo a agosto de 1515. Esta fue la segunda vez que la pareja se separó. [9]
Durante ese tiempo, intercambiaron cartas frecuentes (20 cartas de Sigismund y solo dos cartas de Bárbara sobreviven) expresando sus cálidos sentimientos el uno por el otro. [9] Segismundo expresó particularmente su cuidado y preocupación por Bárbara y su bienestar, recordándole que cuidara bien su salud y animándola a mantener el ánimo. < [10] Las fuentes contemporáneas elogiaron casi universalmente a Bárbara por sus virtudes. Marcin Bielski escribió sobre su devoción a Dios, obediencia al esposo, bondad y generosidad con los pobres. [11] Marcin Kromer incluso atribuyó la victoria en Orsha a su piedad y devoción católicas, mientras que Justus Ludwik Decjusz no dudaba de que Barbara se uniría a las filas de los santos en el cielo. [11]
A pesar del afecto y el apoyo público de su esposo, Barbara no tenía una influencia política más fuerte. Por ejemplo, su madre y su hermano la instaron a evitar que Piotr Tomicki , un conocido simpatizante de los Habsburgo, se convirtiera en obispo de Przemyśl y vicecanciller de la Corona . [12] Tomicki fue ascendido a los puestos independientemente y, después de enterarse de la interferencia de Zápolyas, se convirtió en un partidario aún más fuerte de los Habsburgo. [12] El matrimonio con Bárbara tampoco impidió que Segismundo apoyara la boda entre Luis II de Hungría y María de Castilla , nieta de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico . [13] El cambio de Segismundo a políticas pro-Habsburgo fue causado por la guerra con el Gran Ducado de Moscú - Segismundo no se sentía lo suficientemente seguro para luchar contra dos enemigos fuertes y buscó una alianza con el Emperador. [14]
Su segunda hija, Anna, nació el 1 de julio de 1515. [9] Después del parto, Barbara se enfermó. No está claro si fue fiebre puerperal o alguna otra enfermedad. [9] El 1 de octubre de 1515, Barbara sufrió lo que se describió como apoplejía , pero es imposible determinar la causa real. [15] Murió al día siguiente y fue enterrada en la catedral de Wawel . En 1517, Segismundo ordenó la construcción de la Capilla de Segismundo en la Catedral. Barbara y su hija Anna, que murió a la edad de 5 años, fueron enterradas de nuevo en la capilla terminada el 13 de junio de 1533 [12].
Antepasados
Antepasados de Barbara Zápolya | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Referencias
- Notas
- ↑ a b c d e f g Duczmal , 2012 , p. 79.
- ↑ a b c Duczmal , 2012 , p. 81.
- ↑ a b c Duczmal , 2012 , p. 80.
- ↑ a b c d Duczmal , 2012 , p. 82.
- ^ "Exposición internacional" Retratos de los gobernantes y magnates del Gran Ducado de Lituania de los museos de Ucrania " " . Museo Nacional - Palacio de los Grandes Duques de Lituania. 2012-09-03 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
- ^ Duczmal 2012 , págs. 82–83.
- ↑ a b c d e f g h Duczmal , 2012 , p. 83.
- ↑ a b c d Duczmal , 2012 , p. 84.
- ↑ a b c d e Duczmal , 2012 , p. 85.
- ^ Duczmal 2012 , págs.85 , 87.
- ↑ a b Duczmal , 2012 , p. 87.
- ↑ a b c Duczmal , 2012 , p. 86.
- ^ Duczmal 2012 , págs. 86–87.
- ^ Duczmal 2012 , págs. 550–551.
- ^ Duczmal 2012 , págs. 85–86.
- Bibliografía
- Duczmal, Małgorzata (2012). Jogailaičiai (en lituano). Traducido por Birutė Mikalonienė; Vyturys Jarutis. Vilna: Mokslo ir enciklopedijų leidybos centras . ISBN 978-5-420-01703-6.
Barbara Zápolya Casa de Zápolya Nacimiento: 1495 Murió: 2 de octubre de 1515 | ||
Títulos reales | ||
---|---|---|
Precedido por Elena de Moscú | Reina consorte de Polonia Gran duquesa consorte de Lituania 1512-1515 | Sucedido por Bona Sforza |