leer wikipedia con nuevo diseño

la novela policíaca


La ficción policial es un subgénero de la ficción policial y la ficción de misterio en la que un investigador o un detective, ya sea profesional, aficionado o retirado, investiga un crimen, a menudo un asesinato . El género de detectives comenzó casi al mismo tiempo que la ficción especulativa y otros géneros de ficción a mediados del siglo XIX y se ha mantenido extremadamente popular, particularmente en las novelas. [1] Algunos de los héroes más famosos de la ficción detectivesca incluyen a C. Auguste Dupin , Sherlock Holmes y Hercule Poirot . Historias juveniles con The Hardy Boys, Nancy Drew y The Boxcar Children también se han impreso durante varias décadas.

El detective consultor Sherlock Holmes examina las botas de un sospechoso en una ilustración de la historia de 1891 " El misterio del valle de Boscombe ".

Historia

Antiguo

Algunos eruditos, como RH Pfeiffer, han sugerido que ciertos textos antiguos y religiosos guardan similitudes con lo que más tarde se llamaría ficción policial. En la historia del Antiguo Testamento de Susana y los ancianos (la Biblia protestante ubica esta historia dentro de los apócrifos ), el relato contado por dos testigos se vino abajo cuando Daniel los interrogó. En respuesta, el autor Julian Symons ha argumentado que "aquellos que buscan fragmentos de detección en la Biblia y Herodoto sólo buscan acertijos" y que estos acertijos no son historias de detectives. [2] En la obra Edipo Rey por el griego clásico dramaturgo Sófocles , Edipo investiga el asesinato sin resolver del rey Layo y descubre la verdad después de interrogar a varios testigos que él mismo es el culpable. Aunque "la investigación de Edipo se basa en métodos sobrenaturales y prerracionales que son evidentes en la mayoría de las narrativas del crimen hasta el desarrollo del pensamiento de la Ilustración en los siglos XVII y XVIII", esta narrativa tiene "todas las características centrales y elementos formales del detective historia, que incluye un misterio en torno a un asesinato, un círculo cerrado de sospechosos y el descubrimiento gradual de un pasado oculto ". [3]

Árabe temprano

Las mil y una noches contiene varias de las primeras historias de detectives, anticipando la ficción de detectives moderna. [4] El ejemplo más antiguo conocido de una historia de detectives fue " Las tres manzanas ", uno de los cuentos narrados por Scheherazade en Las mil y una noches ( Noches árabes ). En esta historia, un pescador descubre un cofre pesado y cerrado a lo largo del río Tigris , que luego vende al califa abasí , Harun al-Rashid . Cuando Harun abre el cofre, descubre el cuerpo de una mujer joven que ha sido cortada en pedazos. Harun luego ordena a su visir , Ja'far ibn Yahya , que resuelva el crimen y encuentre al asesino en tres días, o sea ejecutado si falla en su asignación. [5] El suspenso se genera a través de múltiples giros en la trama que ocurren a medida que avanza la historia. [6] Con estas características, esto puede considerarse un arquetipo de la ficción policial. [7] Anticipa el uso de la cronología inversa en la ficción detectivesca moderna, donde la historia comienza con un crimen antes de presentar una reconstrucción gradual del pasado. [4]

La principal diferencia entre Ja'far ("Las tres manzanas") y los detectives ficticios posteriores, como Sherlock Holmes y Hercule Poirot , es que Ja'far no tiene ningún deseo real de resolver el caso. El misterio de la novela policíaca se resuelve cuando el propio asesino confesó su crimen. [8] Esto a su vez conduce a otra tarea en la que Ja'far tiene que encontrar al culpable que instigó el asesinato en un plazo de tres días o, de lo contrario, será ejecutado. Ja'far nuevamente no logra encontrar al culpable antes de la fecha límite, pero debido al azar, descubre un elemento clave. Al final, logra resolver el caso a través del razonamiento para evitar su propia ejecución. [9]

Por otro lado, otras dos historias de Las mil y una noches , "El mercader y el ladrón" y "Ali Khwaja", contienen dos de los primeros detectives ficticios , que descubren pistas y presentan pruebas para atrapar o condenar a un criminal conocido por la audiencia, con la historia se desarrolla en cronología normal y el criminal ya conocido por la audiencia. Este último implica un clímax en el que el detective protagonista titular Ali Khwaja presenta pruebas de testigos expertos en un tribunal. [4]

Chino temprano

La ficción Gong'an (公案 小说, literalmente : "registros de casos de un tribunal de justicia pública") es el género más antiguo conocido de ficción policial china.

Algunas historias bien conocidas incluyen la dinastía Yuan historia Círculo de Tiza (chino:灰闌記), la dinastía Ming colección de cuentos Gong Bao An (en chino:包公案) y el siglo 18 Di Gong An (en chino:狄公案) colección de cuentos. Este último fue traducido al inglés como Casos celebrados del juez Dee por el sinólogo holandés Robert Van Gulik , quien luego utilizó el estilo y los personajes para escribir la serie original del juez Dee .

El héroe / detective de estas novelas era típicamente un juez tradicional o un funcionario similar basado en personajes históricos como el juez Bao ( Bao Qingtian ) o el juez Dee ( Di Renjie ). Aunque los personajes históricos pueden haber vivido en un período anterior (como la dinastía Song o Tang ), la mayoría de las historias están escritas en el período posterior de la dinastía Ming o Qing .

Estas novelas difieren de la tradición de estilo occidental en varios puntos, tal como las describe Van Gulik: [10]

  • El detective es el magistrado local que suele estar involucrado en varios casos no relacionados simultáneamente;
  • El criminal se presenta al principio de la historia y su crimen y las razones se explican cuidadosamente, constituyendo así una historia de detectives invertida en lugar de un "rompecabezas";
  • Las historias tienen un elemento sobrenatural con fantasmas contando a la gente sobre su muerte e incluso acusando al criminal;
  • Las historias están llenas de digresiones sobre filosofía, los textos completos de documentos oficiales y mucho más, lo que da como resultado libros extensos; y
  • Las novelas tienden a tener un gran elenco de personajes, por lo general en los cientos, todos descritos con su relación con los diversos actores principales de la historia.

Van Gulik eligió a Di Gong An para traducir porque, en su opinión, estaba más cerca del estilo literario occidental y era más probable que atrajera a lectores no chinos.

Un hecho notable es que varias obras de Gong An pueden haberse perdido o destruido durante las Inquisiciones Literarias y las guerras en la antigua China. [11] Además, en la cultura tradicional china, este género tenía poco prestigio y, por lo tanto, era menos digno de preservación que obras como la filosofía o la poesía. Solo se pueden encontrar volúmenes de casos pequeños o incompletos; por ejemplo, la única copia de Di Gong An se encontró en una librería de segunda mano en Tokio , Japón .

Occidente temprano

Edgar Allan Poe (1809-1849)

Uno de los ejemplos más tempranos de la novela policíaca en la literatura occidental es Voltaire 's Zadig (1748), que cuenta con un personaje principal que lleva a cabo hazañas de análisis. [12] Cosas como son; o, Las aventuras de Caleb Williams (1794) de William Godwin describe la ley como la protección del asesino y la destrucción de los inocentes. [13] El Richmond anónimo de Thomas Skinner Sturr , o historias sobre la vida de un oficial de Bow Street, se publicó en Londres en 1827; la historia criminal danesa El rector de Veilbye de Steen Steensen Blicher fue escrita en 1829; y la novela policiaca noruega Mordet paa Maskinbygger Roolfsen ("El asesinato del fabricante de máquinas Roolfsen") de Maurits Hansen se publicó en diciembre de 1839.

" Das Fräulein von Scuderi " es un cuento de 1819 de ETA Hoffmann , en el que la señorita de Scudery establece la inocencia del sospechoso favorito de la policía en el asesinato de un joyero. Esta historia a veces se cita como la primera historia de detectives y como una influencia directa en " Los asesinatos en la calle Morgue " de Edgar Allan Poe (1841). [14] También se sugirió como posible influencia en Poe 'The Secret Cell', un cuento publicado en septiembre de 1837 por William Evans Burton . Se ha sugerido que Poe pudo haber conocido esta historia, quien en 1839 trabajó para Burton. [15] La historia trata sobre un policía de Londres que resuelve el misterio de una niña secuestrada. El detective de ficción de Burton se basó en métodos prácticos como el trabajo de campo tenaz, el conocimiento del inframundo y la vigilancia encubierta, en lugar de la brillantez de la imaginación o el intelecto.

Establecimiento de género inglés

Se considera que la ficción detectivesca en el mundo de habla inglesa comenzó en 1841 con la publicación de "Los asesinatos en la calle Morgue" de Poe, [12] con "el primer detective de ficción, el excéntrico y brillante C. Auguste Dupin ". Cuando apareció el personaje por primera vez, la palabra detective aún no se había utilizado en inglés; sin embargo, el nombre del personaje, "Dupin", se originó a partir de la palabra inglesa dupe o deception. [16] Poe ideó una "fórmula de trama que ha tenido éxito desde entonces, más o menos algunas variables cambiantes". [17] Poe siguió con más cuentos de Auguste Dupin: " El misterio de Marie Rogêt " en 1842 y " La carta robada " en 1844.

Poe se refirió a sus historias como "cuentos de raciocinio ". [12] En historias como estas, la preocupación principal de la trama es averiguar la verdad, y el medio habitual de obtener la verdad es un proceso complejo y misterioso que combina lógica intuitiva, observación astuta e inferencia perspicaz. "Las primeras historias de detectives tendían a seguir a un protagonista investigador desde la primera escena hasta la última, haciendo que el desenmarañamiento fuera un asunto más práctico que emocional". [17] "El misterio de Marie Rogêt" es particularmente interesante porque es un relato apenas ficticio basado en la teoría de Poe de lo que le sucedió a la Mary Cecilia Rogers en la vida real .

William Russell (1806-1876) fue uno de los primeros autores ingleses en escribir 'memorias policiales' ficticias, [18] contribuyendo con una serie irregular de historias (bajo el seudónimo de 'Waters') al Edimburgo Journal de Chambers entre 1849 y 1852. Colecciones no autorizadas de sus historias se publicaron en la ciudad de Nueva York en 1852 y 1853, tituladas The Recollections of a Policeman . [19] Luego se recopilaron doce historias en un volumen titulado Recuerdos de un oficial de policía detective , publicado en Londres en 1856. [20]

La crítica literaria Catherine Ross Nickerson atribuye a Louisa May Alcott la creación de la segunda obra más antigua de la ficción detectivesca moderna, después de las propias historias de Dupin de Poe, con el thriller de 1865 "VV, or Plots and Counterplots". Una historia corta publicada de forma anónima por Alcott, la historia trata de un aristócrata escocés que intenta demostrar que una mujer misteriosa ha matado a su prometida y prima. El detective del caso, Antoine Dupres, es una parodia de Auguste Dupin, que está menos preocupado por resolver el crimen que por establecer una forma de revelar la solución con una floritura dramática. Ross Nickerson señala que muchos de los escritores estadounidenses que experimentaron con las reglas establecidas del género de Poe eran mujeres, inventando un subgénero de ficción detectivesca doméstica que floreció por derecho propio durante varias generaciones. Estos incluyeron las dos novelas de detectives de Metta Fuller Victor , The Dead Letter (1867) y The Figure Eight (1869). [21] The Dead Letter es digno de mención como el primer trabajo de larga duración de ficción criminal estadounidense. [22]

Émile Gaboriau fue un pionero del género de ficción policial en Francia. En Monsieur Lecoq (1868), el personaje principal es experto en disfrazarse, una característica clave de los detectives. [23] También se considera que los escritos de Gaboriau contienen el primer ejemplo de un detective que examina minuciosamente la escena del crimen en busca de pistas. [24]

Charles Dickens (1812-1870). Foto de 1858

Otro ejemplo temprano de una novela policíaca es una subtrama en la novela Casa desolada (1853) de Charles Dickens . El abogado conspirador Tulkinghorn es asesinado en su oficina a altas horas de la noche, y el inspector Bucket de la policía metropolitana investiga el crimen. Numerosos personajes aparecieron en la escalera que conduce a la oficina de Tulkinghorn esa noche, algunos de ellos disfrazados, y el inspector Bucket debe penetrar en estos misterios para identificar al asesino. Dickens también dejó una novela inconclusa a su muerte, El misterio de Edwin Drood . [25] [26]

Wilkie Collins (1824-1889)

El protegido de Dickens, Wilkie Collins (1824-1889) —a veces llamado el "abuelo de la ficción policíaca inglesa" - se le atribuye la primera gran novela de misterio, La mujer de blanco . TS Eliot llamó a la novela de Collins The Moonstone (1868) "la primera, la más larga y la mejor de las novelas de detectives inglesas modernas ... en un género inventado por Collins y no por Poe", [27] y Dorothy L. Sayers la llamó "probablemente la mejor historia de detectives jamás escrita". [28] The Moonstone contiene una serie de ideas que han establecido en el género varias características clásicas de la historia de detectives del siglo XX:

  • Robo de una casa de campo inglesa
  • Un " trabajo interno "
  • pistas falsas
  • Un investigador profesional célebre, capacitado
  • Chapuza de la policía local
  • Investigaciones de detectives
  • Gran cantidad de falsos sospechosos
  • El "sospechoso menos probable"
  • Un asesinato rudimentario de " habitación cerrada "
  • Una reconstrucción del crimen
  • Un giro final en la trama
Arthur Conan Doyle (1859-1930)

Aunque The Moonstone generalmente se considera la primera novela de detectives, hay otros aspirantes al honor. Varios críticos sugieren que el menos conocido Notting Hill Mystery (1862-1863), escrito por el seudónimo "Charles Felix" (más tarde identificado como Charles Warren Adams [29] [30] ), lo precedió por varios años y primero utilizó técnicas que vendrían a definir el género. [29] [31]

Los críticos literarios Chris Willis y Kate Watson consideran el primer libro de Mary Elizabeth Braddon , el incluso anterior The Trail of the Serpent (1861), la primera novela policíaca británica. [32] La novela "presenta a un detective inusual e innovador, el Sr. Peters, que es de clase baja y mudo, y que inicialmente es rechazado tanto por el texto como por sus personajes". [32] La obra posterior y mejor recordada de Braddon, Aurora Floyd (impresa en forma de novela en 1863, pero serializada en 1862–63 [33] ), también presenta a un detective convincente en la persona del detective Grimstone de Scotland Yard.

El melodrama de Tom Taylor The Ticket-of-Leave Man , una adaptación de Léonard de Édouard Brisbarre y Eugène Nus, [34] apareció en 1863, presentando a Hawkshaw the Detective . En resumen, es difícil establecer quién fue el primero en escribir la novela policiaca en inglés, ya que varios autores exploraron el tema simultáneamente.

Anna Katharine Green , en su debut de 1878 The Leavenworth Case y otras obras, popularizó el género entre los lectores de clase media y ayudó a darle forma al género en su forma clásica, así como a desarrollar el concepto de la serie detective. [21] [35]

En 1887, Arthur Conan Doyle creó a Sherlock Holmes , posiblemente el más famoso de todos los detectives de ficción. Aunque Sherlock Holmes no es el detective ficticio original (fue influenciado por Dupin de Poe y Lecoq de Gaboriau ), su nombre se ha convertido en sinónimo del papel. Conan Doyle afirmó que el personaje de Holmes se inspiró en el Dr. Joseph Bell , para quien Doyle había trabajado como empleado en la Royal Infirmary de Edimburgo . Al igual que Holmes, Bell se destacó por sacar grandes conclusiones de las observaciones más pequeñas. [36] Un brillante "detective consultor" con sede en Londres que reside en 221B Baker Street , Holmes es famoso por su destreza intelectual y es conocido por su hábil uso de la observación astuta , el razonamiento deductivo y las habilidades forenses para resolver casos difíciles . Conan Doyle escribió cuatro novelas y cincuenta y seis cuentos con Holmes, y todos menos cuatro cuentos son narrados por el amigo, asistente y biógrafo de Holmes, el Dr. John H. Watson .

Novelas de la edad de oro

Agatha Christie (1890-1976)
Mika Waltari (1908-1979), más conocido por sus novelas históricas , también escribió novelas policiales como Inspector Palmus . [37]

El período entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial (las décadas de 1920 y 1930) se conoce generalmente como la Edad de Oro de la ficción detectivesca . [38] Durante este período, surgieron varios escritores muy populares, incluidos en su mayoría británicos, pero también un subconjunto notable de escritores estadounidenses y neozelandeses. Las escritoras constituyeron una parte importante de las escritoras notables de la Edad de Oro. Agatha Christie , Dorothy L. Sayers , Josephine Tey , Margery Allingham y Ngaio Marsh fueron escritoras particularmente famosas de esta época. [38] Aparte de Ngaio Marsh (un neozelandés), todos eran británicos.

Varias convenciones del género de detectives se estandarizaron durante la Edad de Oro, y en 1929, algunas de ellas fueron codificadas por el sacerdote católico inglés y autor de historias de detectives Ronald Knox en su 'Decálogo' de reglas para la ficción de detectives. Una de sus reglas era evitar elementos sobrenaturales para que el foco permaneciera en el misterio mismo. [38] Knox ha sostenido que una historia de detectives "debe tener como principal interés el desentrañar un misterio; un misterio cuyos elementos se presentan claramente al lector en una etapa temprana del procedimiento, y cuya naturaleza es tal que despierta la curiosidad , una curiosidad que se gratifica al final ". [39] Otra convención común en las historias de detectives de la Edad de Oro involucraba a un extraño, a veces un investigador asalariado o un oficial de policía, pero a menudo un aficionado talentoso, que investigaba un asesinato cometido en un ambiente cerrado por uno de un número limitado de sospechosos.

El subgénero más extendido de la novela policíaca se convirtió en la novela policíaca (o quién lo hizo, abreviatura de "¿quién lo hizo?"). En este subgénero, se puede ejercer un gran ingenio en la narración del crimen, generalmente un homicidio, y la investigación posterior. Este objetivo era ocultar la identidad del criminal al lector hasta el final del libro, cuando se revelan el método y el culpable. Según los estudiosos Carole Kismaric y Marvin Heiferman , "La edad de oro de la ficción detectivesca comenzó con detectives aficionados de clase alta olfateando a los asesinos que acechaban en los jardines de rosas, senderos rurales y pueblos pintorescos. Muchas convenciones del género detectivesco de ficción evolucionaron en esta era, ya que numerosos escritores, desde artistas populistas hasta poetas respetados, probaron sus manos con historias de misterio ". [17]

John Dickson Carr, quien también escribió como Carter Dickson, usó el enfoque de “rompecabezas” en su escritura, que se caracterizó por incluir un rompecabezas complejo para que el lector intentara desentrañarlo. Creó tramas ingeniosas y aparentemente imposibles y es considerado el maestro del " misterio de la habitación cerrada ". Dos de las obras más famosas de Carr son El caso de suicidios constantes (1941) y El hombre hueco (1935). [40] Otro autor, Cecil Street , que también escribió como John Rhode, escribió sobre un detective, el Dr. Priestley , que se especializaba en elaborados dispositivos técnicos. En los Estados Unidos, el subgénero de la novela policíaca fue adoptado y ampliado por Rex Stout y Ellery Queen , junto con otros. El énfasis en las reglas formales durante la Edad de Oro produjo grandes obras, aunque con una forma muy estandarizada. Las novelas más exitosas de esta época incluyeron “una trama original y emocionante; distinción en la escritura, un sentido vivo del lugar, un héroe memorable y convincente y la capacidad de atraer al lector a su mundo reconfortante y altamente individual ". [38]

'Novela policíaca'

Una novela policíaca o novela policíaca (una elisión coloquial de "¿Quién [ha] hecho?" O "¿Quién lo hizo?") Es una variedad compleja, Cinematográficas de la novela policíaca en la que se le da a la audiencia la oportunidad de participar en el mismo proceso de deducción como protagonista a lo largo de la investigación de un delito. El lector o espectador recibe las pistas a partir de las cuales se puede deducir la identidad del perpetrador antes de que la historia proporcione la revelación misma en su clímax . La "novela policíaca" floreció durante la llamada " Edad de Oro " de la ficción policial, entre 1920 y 1950, cuando era el modo predominante de escritura policial.

Agatha Christie

Agatha Christie no solo es la escritora más famosa del Siglo de Oro, sino que también es considerada una de las autoras más famosas de todos los géneros de todos los tiempos. En el momento de su muerte en 1976, "era la novelista más vendida de la historia". [39]

Muchos de los libros más populares de la Edad de Oro fueron escritos por Agatha Christie. Produjo una larga serie de libros con personajes de detectives como Hercule Poirot y Miss Marple, entre otros. Su uso de basar sus historias en acertijos complejos, “combinados con sus personajes estereotipados y escenarios pintorescos de clase media”, se le atribuye su éxito. [39] Las obras de Christie incluyen Asesinato en el Orient Express (1934), Muerte en el Nilo (1937), Tres ratones ciegos (1950) y Y luego no hubo ninguno (1939).

Por país

Japón

Edogawa Rampo es el primer gran escritor japonés de misterio moderno y fundador del Detective Story Club en Japón . [41] Rampo era un admirador de los escritores de misterio occidentales. Ganó su fama a principios de la década de 1920, cuando comenzó a traer al género muchos elementos extraños, eróticos e incluso fantásticos. Esto se debe en parte a la tensión social antes de la Segunda Guerra Mundial . [42] En 1957, Seicho Matsumoto recibió el premio Mystery Writers of Japan por su cuento The Face (顔 kao ). Los trabajos posteriores de The Face y Matsumoto iniciaron la "escuela social" (社会 派shakai ha ) dentro del género, que enfatizaba el realismo social , describía los crímenes en un entorno ordinario y establece motivos dentro de un contexto más amplio de injusticia social y corrupción política. [42] Desde la década de 1980, ha surgido una " nueva escuela ortodoxa " (新 本 格 派shin honkaku ha ). Exige la restauración de las reglas clásicas de la ficción detectivesca y el uso de elementos más autorreflexivos. Los autores famosos de este movimiento incluyen a Soji Shimada , Yukito Ayatsuji , Rintaro Norizuki , Alice Arisugawa , Kaoru Kitamura y Taku Ashibe .

porcelana

Durante la Edad de Oro de la ficción criminal china (1900-1949), circularon en el país traducciones de clásicos occidentales y novelas policíacas chinas [43] .

Cheng Xiaoqing se había encontrado por primera vez con las historias muy populares de Conan Doyle cuando era adolescente. En los años siguientes, jugó un papel importante en traducirlos primero al chino clásico y luego al vernáculo . Las obras traducidas de Cheng Xiaoqing de Sir Arthur Conan Doyle introdujeron a China en un nuevo tipo de estilo narrativo. La ficción detectivesca occidental que se tradujo a menudo enfatizaba “la individualidad, la igualdad y la importancia del conocimiento”, apelando a China de que era el momento de abrir los ojos al resto del mundo.

Este estilo inició el interés de China por la ficción policial popular , y es lo que llevó a Cheng Xiaoqing a escribir su propia novela de ficción policial , Sherlock en Shanghai . [44] A finales de la década de 1910, Cheng comenzó a escribir novelas policíacas muy al estilo de Conan Doyle , con Bao como el narrador al estilo Watson; un caso raro de una apropiación tan directa de la ficción extranjera. [44] Famoso como el "Oriental Sherlock Holmes ", [43] el dúo Huo Sang y Bao Lang se convierten en contrapartes de los personajes de Sherlock Holmes y Dr. Watson de Doyle .

Estados Unidos y Rusia

Especialmente en los Estados Unidos, la ficción policial surgió en la década de 1960 y ganó prominencia en las décadas posteriores, como una forma de que los autores llevaran historias sobre diversas subculturas al público general. Un erudito escribió sobre las novelas de detectives de Tony Hillerman , ambientadas entre la población de nativos americanos de Nuevo México , "muchos lectores estadounidenses probablemente han obtenido más información sobre la cultura tradicional navajo de sus historias de detectives que de cualquier otro libro reciente". [45] Otros escritores notables que han explorado las comunidades regionales y étnicas en sus novelas de detectives son Harry Kemelman , cuya serie Rabbi Small se desarrolló en la comunidad judía conservadora de Massachusetts ; Walter Mosley , cuyos libros de Easy Rawlins están ambientados en la comunidad afroamericana de Los Ángeles de la década de 1950 ; y Sara Paretsky , cuyos libros de VI Warshawski han explorado las diversas subculturas de Chicago .

Las historias sobre ladrones y detectives fueron muy populares en Rusia desde la antigüedad. El héroe más famoso del siglo XVIII. fue Ivan Osipov (1718 - después de 1756), apodado Ivan Kain. Otros ejemplos de las primeras historias de detectives rusos son: "Destino amargo" (1789) de MD Chulkov (1743-1792), [46] "El anillo de dedo" (1831) de Yevgeny Baratynsky , "El fantasma blanco" (1834) de Mikhail Zagoskin , " Crimen y castigo " (1866) y " Los hermanos Karamazov " (1880) de Fyodor Dostoevsky . [47] Las ficciones detectivescas en la literatura rusa moderna con claras tramas detectivescas comenzaron con " The Garin Death Ray " (1926-1927) y "The Black Gold" (1931) de Aleksey Nikolayevich Tolstoy , "Mess-Mend" de Marietta Shaginyan , " Las notas del investigador "de Lev Sheinin. [48] Boris Akunin es un famoso escritor ruso de ficción policial histórica en la Rusia actual.

Sub géneros

Duro

Martin Hewitt, creado por el autor británico Arthur Morrison en 1894, es uno de los primeros ejemplos del estilo moderno del detective privado ficticio . Este personaje se describe como un "detective 'hombre común' destinado a desafiar al detective como superhombre que representaba Holmes". [49]

A finales de la década de 1920, Al Capone y la mafia estaban inspirando no solo miedo, sino también despertando la curiosidad de la corriente principal sobre el inframundo del crimen estadounidense . Revistas populares de ficción pulp como Black Mask sacaron provecho de esto, ya que autores como Carrol John Daly publicaron historias violentas que se centraban en el caos y la injusticia que rodeaban a los criminales, no en las circunstancias detrás del crimen. Muy a menudo, ni siquiera existía un misterio real: los libros simplemente giraban en torno a que se hiciera justicia a aquellos que merecían un trato severo, que se describió en detalle explícito ". [17] El tema general que estos escritores retrataron reflejaba" el rostro cambiante de Estados Unidos. " [49]

En la década de 1930, los escritores estadounidenses adoptaron con entusiasmo el género de los detectives privados. Uno de los principales contribuyentes a este estilo fue Dashiell Hammett con su famoso personaje de investigador privado, Sam Spade. [50] Su estilo de ficción criminal llegó a ser conocido como " hardboiled ", que se describe como un género que "generalmente se ocupa de la actividad delictiva en un entorno urbano moderno, un mundo de señales desconectadas y extraños anónimos". [50] "Contadas en un lenguaje crudo ya veces elegante a través de los ojos sin emociones de los nuevos héroes detectives, estas historias fueron un fenómeno estadounidense". [17]

A finales de la década de 1930, Raymond Chandler actualizó el formulario con su detective privado Philip Marlowe , quien aportó una voz más íntima al detective que el estilo más distante de "informe operativo" de las historias de Continental Op de Hammett. [51] A pesar de luchar con la tarea de trazar una historia, su diálogo cadenciado y narraciones crípticas eran musicales, evocando los callejones oscuros y matones duros, mujeres ricas y hombres poderosos sobre los que escribió. Se han realizado varios largometrajes y películas para televisión sobre el personaje de Philip Marlowe. James Hadley Chase escribió algunas novelas con ojos privados como héroes principales, como el Réquiem de Blonde (1945), Lay Her Among the Lilies (1950) y Figure It Out for Yourself (1950). Los héroes de estas novelas son los típicos ojos privados, muy parecidos a la obra de Raymond Chandler o plagiadora. [52]

Ross Macdonald , seudónimo de Kenneth Millar , actualizó nuevamente el formulario con su detective Lew Archer . Archer, al igual que los héroes de ficción de Hammett, era un ojo de cámara, sin apenas un pasado conocido. "Gire a Archer de lado y desaparecerá", escribió un crítico. Dos de los puntos fuertes de Macdonald fueron su uso de la psicología y su hermosa prosa, que estaba llena de imágenes. Como otros escritores " duros ", Macdonald pretendía dar una impresión de realismo en su trabajo a través de la violencia, el sexo y la confrontación. La película de 1966 Harper, protagonizada por Paul Newman, se basó en la primera historia de Lew Archer, The Moving Target (1949). Newman repitió el papel en The Drowning Pool en 1976.

Michael Collins , seudónimo de Dennis Lynds, generalmente se considera el autor que llevó la forma a la Edad Moderna. Su investigador principal, Dan Fortune, estuvo constantemente involucrado en el mismo tipo de historias de David y Goliat que escribieron Hammett, Chandler y Macdonald, pero Collins tomó una inclinación sociológica, explorando el significado de los lugares de sus personajes en la sociedad y la sociedad de impacto. tenía en la gente. Lleno de comentarios y prosa recortada, sus libros eran más íntimos que los de sus predecesores, dramatizando que el crimen puede suceder en la propia sala de estar.

La novela de PI era un campo dominado por hombres en el que las autoras rara vez encontraban publicación hasta que finalmente se publicaron Marcia Muller , Sara Paretsky y Sue Grafton a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980. La detective de cada autor, también mujer, era inteligente y física y podía defenderse. [53] Su aceptación y éxito hicieron que los editores buscaran otras autoras.

Invertido

Una historia de detectives invertida , también conocida como " howcatchem ", es una estructura de ficción de misterio de asesinato en la que la comisión del crimen se muestra o describe al principio, [54] generalmente incluyendo la identidad del perpetrador. [55] La historia luego describe el intento del detective de resolver el misterio. También puede haber acertijos secundarios, como por qué se cometió el crimen, y se explican o resuelven durante la historia. Este formato es lo opuesto al típico " whodunit ", donde todos los detalles del autor del crimen no se revelan hasta el clímax de la historia.

Procesal policial

Muchas historias de detectives tienen a agentes de policía como personajes principales. Estas historias pueden tomar una variedad de formas, pero muchos autores intentan representar de manera realista las actividades rutinarias de un grupo de oficiales de policía que frecuentemente trabajan en más de un caso simultáneamente. Algunas de estas historias son novelas policíacas; en otros, el criminal es bien conocido y se trata de obtener pruebas suficientes.

En la década de 1940, el procedimiento policial evolucionó como un nuevo estilo de ficción detectivesca. A diferencia de los héroes de Christie, Chandler y Spillane, el detective de policía estaba sujeto a errores y estaba limitado por reglas y regulaciones. Como dice Gary Huasladen en Lugares para cadáveres , "no todos los clientes eran bombas insaciables e invariablemente había vida fuera del trabajo". El detective en el procedimiento policial hace las cosas que hacen los oficiales de policía para atrapar a un criminal. Los escritores incluyen a Ed McBain , PD James y Bartholomew Gill . [54]

Misterio histórico

Misterio histórico, es decir, ambientado en un período de tiempo considerado histórico desde la perspectiva del autor, y la trama central implica la resolución de un misterio o crimen (generalmente asesinato). Aunque las obras que combinan estos géneros han existido al menos desde principios del siglo 20, muchos de crédito Ellis Peters 's Cadfael Crónicas (1977-1994) para la popularización de lo que se conocería como el misterio histórico. [56] [57]

Una variante de esto es Josephine Tey 'es hija del tiempo . En él, el inspector de Scotland Yard, Alan Grant, que se considera un buen juez de rostros, se sorprende al descubrir que lo que considera el retrato de un hombre sensible es en realidad un retrato de Ricardo III , que asesinó a los hijos de su hermano para para convertirse en rey. La historia detalla su intento de llegar a la verdad histórica de si Ricardo III es el villano que la historia ha hecho que sea. La novela fue galardonada con el primer puesto en las 100 mejores novelas policiales de todos los tiempos por la Asociación de escritores sobre crímenes del Reino Unido [58] y el puesto número 4 en las 100 mejores novelas de misterio de todos los escritores de misterio de Estados Unidos [59].

Misterio acogedor

El misterio acogedor comenzó a finales del siglo XX como una reinvención de la novela policíaca de la Edad de Oro; estas novelas generalmente evitan la violencia y el suspenso y con frecuencia cuentan con detectives amateurs. Los misterios acogedores modernos son con frecuencia, aunque no necesariamente en ninguno de los casos, humorísticos y temáticos (misterio culinario, misterio animal, misterio de acolchado, etc.)

Este estilo presenta un mínimo de violencia, sexo y relevancia social; una solución lograda por el intelecto o la intuición más que por el procedimiento policial, con el orden restaurado al final; personajes honorables y bien educados; y un entorno en una comunidad cerrada. Los escritores incluyen Agatha Christie , Dorothy L. Sayers y Elizabeth Daly . [54]

Misterio del asesino en serie

El misterio del asesino en serie podría considerarse un afloramiento del procedimiento policial. Hay novelas de misterio tempranas en las que una fuerza policial intenta lidiar con el tipo de criminal conocido en la década de 1920 como maníaco homicida, como algunas de las primeras novelas de Philip Macdonald y El gato de muchas colas de Ellery Queen . Sin embargo, este tipo de historia se hizo mucho más popular después de la acuñación de la frase "asesino en serie" en la década de 1970 y la publicación de El silencio de los corderos en 1988. Estas historias muestran con frecuencia las actividades de muchos miembros de una fuerza policial o del gobierno. agencia en sus esfuerzos por detener a un asesino que está seleccionando víctimas sobre una base oscura. También suelen ser mucho más violentos y de suspenso que otros misterios.

Thriller legal o sala de audiencias

El thriller legal o novela judicial también está relacionado con la ficción policial. El sistema de justicia en sí es siempre una parte importante de estas obras, a veces casi funcionando como uno de los personajes. [ cita requerida ] De esta manera, el sistema legal proporciona el marco para el thriller legal tanto como el sistema de trabajo policial moderno lo hace para el procedimiento policial . El thriller legal generalmente comienza su actividad con los procedimientos judiciales después del cierre de una investigación, lo que a menudo da como resultado un nuevo ángulo de la investigación, a fin de lograr un resultado final diferente al ideado originalmente por los investigadores. En el thriller legal, los procedimientos judiciales juegan un papel muy activo, por no decir decisivo, en un caso que llega a su solución definitiva. Erle Stanley Gardner popularizó la novela judicial en el siglo XX con su serie Perry Mason . Los autores contemporáneos de thrillers legales incluyen a Michael Connelly , Linda Fairstein , John Grisham , John Lescroart , Paul Levine , Lisa Scottoline y Scott Turow .

Misterio de la habitación cerrada

El misterio de la habitación cerrada es un subgénero de la ficción policial en la que un crimen, casi siempre un asesinato, se comete en circunstancias en las que aparentemente era imposible para el perpetrador cometer el crimen y / o evadir la detección en el transcurso de su entrada y salida. La escena del crimen. El género se estableció en el siglo XIX. "Los asesinatos en la calle Morgue" de Edgar Allan Poe (1841) se considera el primer misterio de una habitación cerrada; desde entonces, otros autores han utilizado el esquema. El crimen en cuestión generalmente involucra una escena del crimen sin indicación de cómo el intruso pudo haber entrado o salido, es decir, una habitación cerrada con llave. Siguiendo otras convenciones de la ficción policíaca clásica, al lector normalmente se le presenta el rompecabezas y todas las pistas , y se le anima a resolver el misterio antes de que la solución se revele en un clímax dramático .

Oculto

La ficción detectivesca oculta es un subgénero de la ficción detectivesca que combina los tropos de la ficción detectivesca con los de la ficción de terror sobrenatural . A diferencia del detective tradicional , el detective oculto se emplea en casos que involucran fantasmas , demonios , maldiciones , magia , monstruos y otros elementos sobrenaturales . Algunos detectives ocultistas son retratados como conocedores de la magia o siendo ellos mismos psíquicos o en posesión de otros poderes paranormales.

Crítica moderna

Preservando los secretos de la historia

Incluso si no es su intención, los anunciantes, críticos, académicos y aficionados a veces dan detalles o partes de la trama y, a veces, por ejemplo, en el caso de la novela de Mickey Spillane , Yo, el jurado, incluso la solución. Después de los créditos de la película Witness for the Prosecution de Billy Wilder , se pide a los espectadores que no hablen con nadie sobre la trama para que los futuros espectadores también puedan disfrutar plenamente de la revelación del misterio.

Plausibilidad y coincidencia

Para las series que involucran a detectives aficionados, sus frecuentes encuentros con el crimen a menudo ponen a prueba los límites de la plausibilidad. El personaje Miss Marple , por ejemplo, lidiaba con aproximadamente dos asesinatos al año [ cita requerida ] ; De Andrea ha descrito la ciudad natal de Marple, la pequeña y tranquila aldea de St. Mary Mead , como "haber realizado un espectáculo de depravación humana que sólo rivaliza con el de Sodoma y Gomorra " [ cita requerida ] . De manera similar, la heroína de televisión Jessica Fletcher de Murder, She Wrote se enfrentaba a cuerpos dondequiera que fuera, pero sobre todo en su pequeña ciudad natal de Cabot Cove , Maine ; El New York Times estimó que, al final de los 12 años de duración de la serie, casi el 2% de los residentes de la ciudad habían muerto. [60] Podría decirse que es más convincente si la policía, los expertos forenses o profesionales similares se convierten en protagonistas de una serie de novelas policiales.

La serie de televisión Monk se ha burlado a menudo de esta inverosímil frecuencia. El personaje principal, Adrian Monk , es acusado con frecuencia de ser un "amuleto de la mala suerte" y un "imán de asesinatos" como resultado de la frecuencia con la que los asesinatos ocurren en sus alrededores. [61]

Del mismo modo, Kogoro Mori de la serie de manga Detective Conan obtuvo ese tipo de reputación poco halagüeña. Aunque Mori es en realidad un investigador privado con su propia agencia, la policía nunca lo consulta intencionalmente mientras pasa de una escena del crimen a otra.

El papel y la legitimidad de la coincidencia ha sido con frecuencia tema de acaloradas discusiones desde que Ronald A. Knox declaró categóricamente que "ningún accidente debe ayudar al detective" (Mandamiento n. ° 6 de su "Decálogo"). [62]

Efectos de la tecnología

El progreso tecnológico también ha hecho que muchas tramas sean inverosímiles y anticuadas. Por ejemplo, el predominio de teléfonos móviles , buscapersonas y PDA ha alterado significativamente las situaciones anteriormente peligrosas en las que tradicionalmente se encontraban los investigadores. [63]

Una táctica que evita por completo el tema de la tecnología es el género de detectives históricos . A medida que la interconexión global hace que el suspenso legítimo sea más difícil de lograr, varios escritores, incluidos Elizabeth Peters , PC Doherty , Steven Saylor y Lindsey Davis, han evitado fabricar tramas intrincadas para generar tensión, en lugar de optar por situar a sus personajes en un período anterior. Tal estrategia obliga al protagonista a confiar en medios de investigación más inventivos, ya que carecen de las herramientas tecnológicas disponibles para los detectives modernos.

Por el contrario, algunas novelas policíacas adoptan la tecnología informática en red y se ocupan del ciberdelito , como la serie de novelas Daemon de Daniel Suarez .

Mandamientos de detectives

Varios autores han intentado establecer una especie de lista de "Mandamientos de detectives" para los posibles autores del género.

Según "Veinte reglas para escribir historias de detectives", de Van Dine en 1928: "La historia de detectives es una especie de juego intelectual. Es más, es un evento deportivo. Y para la escritura de historias de detectives existen leyes muy definidas No escrito, tal vez, pero no obstante vinculante; y todo invento respetable y que se precie de misterios literarios está a la altura de ellos. Aquí, pues, hay una especie de credo, basado en parte en la práctica de todos los grandes escritores de novelas policiales, y en parte por los impulsos de la conciencia interior del autor honesto ". [64] Ronald Knox escribió un conjunto de Diez Mandamientos o Decálogo en 1929, [62] ver artículo sobre la Edad de Oro de la ficción detectivesca .

Un consenso generalizado entre los autores de ficción policial es que existe un conjunto específico de reglas que deben aplicarse para que una novela se considere realmente parte del género de la ficción policial. Como se señaló en "Introducción al análisis de la ficción criminal", [65] la ficción criminal de los últimos 100 años ha contenido generalmente 8 reglas clave para ser una novela policíaca:

  • Un crimen, la mayoría de las veces asesinato, se comete al principio de la narrativa.
  • Hay una variedad de sospechosos con diferentes motivos.
  • Un personaje central actúa formal o informalmente como detective
  • El detective recopila pruebas sobre los delitos y su víctima.
  • Por lo general, el detective entrevista a los sospechosos, así como a los testigos.
  • El detective resuelve el misterio e indica al verdadero criminal
  • Por lo general, este criminal ahora es arrestado o castigado de otra manera.

Detectives de ficción influyentes

Sherlock Holmes

Sherlock Holmes es el detective británico de ficción creado por Sir Arthur Conan Doyle . Después de aparecer por primera vez en " Un estudio en escarlata" , las historias de Sherlock Holmes no fueron un éxito inmediato. Sin embargo, después de ser publicado en " Strand Magazine " en 1891, el detective se hizo indudablemente popular. [66] Tras el éxito de Sherlock Holmes, muchos escritores de misterio imitaron la estructura de Doyle en sus propias historias de detectives y copiaron las características de Sherlock Holmes en sus propios detectives.

Sherlock Holmes como serie es quizás la forma más popular de ficción detectivesca. Doyle intentó matar al personaje después de veintitrés historias, pero después de la solicitud popular, continuó escribiendo historias de Sherlock Holmes. La popularidad de Sherlock Holmes se extiende más allá del medio escrito. [67] Por ejemplo, la serie de televisión Sherlock producida por la BBC ganó un gran número de seguidores después de su primera emisión en 2010, imbuyendo un renovado interés en el personaje en el público en general. Debido a la popularidad de Holmes, Conan Doyle a menudo se consideraba "tan conocido como la reina Victoria ". [66]

Poirot Hercule

Hercule Poirot es un detective privado belga ficticio, creado por Agatha Christie . Como uno de los personajes más famosos y longevos de Christie, Poirot apareció en 33 novelas, una obra de teatro ( Black Coffee ) y más de 50 cuentos, publicados entre 1920 y 1975. Hercule Poirot apareció por primera vez en The Mysterious Affair at Styles , publicado en 1920, y murió en Curtain , publicado en 1975, que es el último trabajo de Agatha Christie. El 6 de agosto de 1975, The New York Times publicó el obituario de la muerte de Poirot con la portada de la novela recién publicada en su portada. [68] [69]

C. Auguste Dupin

Le Chevalier , C. Auguste Dupin , es un personaje de ficción creado por Edgar Allan Poe . Dupin hizo su primera aparición en " Los asesinatos en la calle Morgue " de Poe (1841), considerada la primera historia de ficción policial. Reaparece en " El misterio de Marie Rogêt " (1842) y " La carta robada " (1844).

C. Auguste Dupin es generalmente reconocido como el prototipo de muchos detectives de ficción que se crearon más tarde, incluidos Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle y Hercule Poirot de Agatha Christie . Conan Doyle escribió una vez: "Cada [una de las historias de detectives de Poe] es una raíz a partir de la cual se ha desarrollado toda una literatura ... ¿Dónde estaba la historia de detectives hasta que Poe le dio el aliento de vida?"

Reina Ellery

Ellery Queen es un detective de ficción creado por los escritores estadounidenses Manfred Bennington Lee y Frederic Dannay , así como el seudónimo conjunto de los primos Dannay y Lee. Apareció por primera vez en The Roman Hat Mystery (1929) y protagonizó más de 30 novelas y varias colecciones de cuentos. Durante la década de 1930 y gran parte de la de 1940, Ellery Queen fue posiblemente el detective de ficción estadounidense más conocido. [70]

Debut de detectives y canciones de cisne

Muchos detectives aparecen en más de una novela o historia. Aquí hay una lista de algunas historias de debut y apariciones finales.

detective Autor Debut Apariencia final
Misir Ali Humayun Ahmed DeviJakhan Namibe Andhar
Roderick Alleyn Pantano de Ngaio Un hombre yacía muertoLa luz se espesa
Lew Archer Ross Macdonald El objetivo en movimientoEl martillo azul
Byomkesh Bakshi Sharadindu Bandyopadhyay SatyanweshiBishupal Badh
Parashor Barma Premendra Mitra Goenda Kobi Parashar
Tom Barnaby Caroline Graham Los asesinatos en Badger's Drift Un fantasma en la máquina
Martin Beck Maj Sjöwall y Per Wahlöö RoseannaLos terroristas
Bimal Hemendra Kumar Roy Jakher Dhan
Anita Blake Laurell K. Hamilton Placeres culpables
Harry Bosch Michael Connelly El eco negro
Padre Brown GK Chesterton " La Cruz Azul "
Hermano Cadfael Ellis Peters Un gusto morboso por los huesosPenitencia del hermano Cadfael
Vincent Calvino Christopher G. Moore Spirit House
Albert Campion Margery Allingham El crimen en Black Dudley
Georgia Cantini Grazia Verasani ¿Quo Vadis, bebé?
Nick Charles Dashiell Hammett El hombre delgado
Elvis Cole Robert Crais El impermeable del mono
La operación continental Dashiell Hammett Incendio Plus La maldición de Dain
Lord Edward Corinth y Verity Browne David Roberts Veneno dulceDulce dolor
Jerry Cornelius Michael Moorcock El programa final
Dr. Phil D'Amato Paul Levinson "El caso de protección de cronología"
Harry D'Amour Clive Barker "La última ilusión"
Adam Dalgliesh PD James Cubre su rostroEl paciente privado
Andrew Dalziel y Peter Pascoe Reginald Hill Una mujer discotequeraFuga de medianoche
Peter Decker Faye Kellerman El baño ritual
Alex Delaware Jonathan Kellerman Cuando se rompe la rama
Harry Devlin Martin Edwards Toda la gente solitaria
Harry Dresden Jim carnicero Frente de tormenta
Nancy Drew Carolyn Keene El secreto del viejo reloj
Auguste Dupin Edgar Allan Poe "Los asesinatos en la calle Morgue"
Marco Didio Falco Lindsey Davis Los cerdos de plata
Feluda Satyajit Ray Feludar GoyendagiriRobertson-er Ruby
Erast Fandorin Boris Akunin La reina del invierno
Kate Fansler Amanda Cross En el último análisis El borde de la perdición
Dr. Gideon Fell John Dickson Carr Rincón de brujaOscuro de la luna
Sir John Fielding y Jeremy ProctorBruce Alexander Justicia ciega
Gordiano el Buscador Steven Saylor Sangre romana
Rei Furuya Gosho Aoyama detective Conan
Dirk Gently (Svlad Cjelli) Douglas Adams Agencia de detectives holísticos de Dirk Gently
Saguru Hakuba Gosho Aoyama Magia Kaito
Mike Hammer Mickey Spillane Yo, el jurado
Los Hardy Boys ( escritores fantasmas )El tesoro de la torre
Heiji Hattori Gosho Aoyama detective Conan
Sherlock Holmes El Señor Arturo Conan Doyle Un estudio en escarlataLa aventura del antiguo lugar de Shoscombe
Jayanta Hemendra Kumar Roy Jayanter Keerti
Kikira Bimal Kar Kapalikera Ekhono AcheEkti Photo Churir Rahasya
Shinichi Kudo / Conan EdogawaGosho Aoyama detective Conan 
Jake Lassiter Paul Levine "Hablar por los muertos"
Joe Leaphorn Tony Hillerman El camino de la bendición
Thomas Lynley y Barbara Havers Elizabeth George Una gran liberación
Philip Marlowe Raymond Chandler El gran sueñoReproducción
La señorita marple Agatha Christie El asesinato en la vicaríaAsesinato durmiente
Travis McGee John D. MacDonald El adiós azul profundoLa lluvia de plata solitaria
Sir Henry Merrivale Carter Dickson Los asesinatos de la corte de la pesteLa Copa del Caballero
Kinsey Millhone Sue Grafton ' A' es para coartada 'Y' es para ayer
Kogoro Mori Gosho Aoyama detective Conan
Inspector Morse Colin Dexter Último autobús a WoodstockDía arrepentido
Jueves siguiente Jasper Fforde El asunto Eyre
Gedeón Oliver Aaron Elkins Compañerismo del miedo
Ciruela Stephanie Janet Evanovich Uno por el dinero
Poirot Hercule Agatha Christie El misterioso caso de StylesCortina
Reina Ellery Reina Ellery El misterio del sombrero romanoUn lugar fino y privado
Jack Reacher Lee niño Piso de la matanza
Precioso Ramotswe Alexander McCall Smith La agencia de detectives de damas No. 1
John Rebus Ian Rankin Nudos y cruces
Dave Robicheaux James Lee Burke La lluvia de neón
Kiriti Roy Nihar Ranjan Gupta Kalo Bhramaravagunthita
Lincoln Rhyme Jeffery Deaver El coleccionista de huesos
Matthew Scudder Lawrence Block Los pecados de los padres
Masumi Sera Gosho Aoyama detective Conan
Señorita plata Patricia Wentworth Máscara gris La chica del sótano
Spenser Robert B. Parker El manuscrito Godwulf
Dan Shepherd Stephen Leather Colores verdaderos
Sam Spade Dashiell Hammett El halcón maltés Solo pueden colgarte una vez
Golpe cormorán J. K. Rowling El canto del cucoBlanco letal
Tintín Hergé Tintín en la tierra de los soviéticosTintín y Alph-Art
Philip Trent EC Bentley El último caso de Trent Trent interviene
Kurt Wallander Henning Mankell Asesinos sin rostro El hombre atribulado
VI Warshawski Sara Paretsky Indemnización solamente
Reginald Wexford Ruth Rendell De Doon with Death
Lord Peter Wimsey Dorothy L. Sayers Cuyo cuerpo? Luna de miel de Busman
Nero Wolfe Rex Stout Fer-de-Lance Un asunto de familia
Huo Sang Chen Xiaoqing La sombra en la luz de la lámpara
Sammy Keyes Wendelin Van Draanen Sammy Keyes y el ladrón del hotel

Libros

  • Asesinato sangriento: de la historia de detectives a la novela criminal: una historia de Julian Symons ISBN  0-571-09465-1
  • Stacy Gillis y Philippa Gates (Editores), El mismísimo diablo: villano en detectives de ficción y cine, Greenwood, 2001. ISBN  0-313-31655-4
  • Los investigadores maniqueos: una relectura poscolonial y cultural de las historias de Sherlock Holmes y Byomkesh Bakshi por Pinaki Roy, Nueva Delhi: Sarup and Sons, 2008, ISBN  978-81-7625-849-4
  • Killer Books de Jean Swanson y Dean James, edición Berkley Prime Crime 1998, Penguin Putnam Inc. Nueva York ISBN  0-425-16218-4
  • Delicioso asesinato: una historia social de la historia del crimen por Ernest Mandel , 1985. Univ. de Minnesota Press.

Ver también

  • Portal de novelas
  • Círculo cerrado de sospechosos
  • Lista de títulos dobles misteriosos de Ace
  • Lista de títulos únicos de la serie de cartas misteriosas Ace
  • Lista de títulos únicos de la serie numérica Ace Mystery
  • Lista de escritores de crímenes
  • Lista de autores de ficción detectivesca
  • Lista de personajes femeninos de detectives
  • Mafia
  • Película de misterio

Referencias

  1. ^ Michael, Cox (1992). Victorian Tales of Mystery and Detection: An Oxford Anthology . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0192123084.
  2. ^ Scaggs, John (2005). Ficción criminal (El nuevo lenguaje crítico) . Routledge. pag. 8 . ISBN 978-0415318259.
  3. ^ Scaggs, John (2005). Ficción criminal (El nuevo lenguaje crítico) . Routledge. pp.  9 -11. ISBN 978-0415318259.
  4. ^ a b c Gerhardi, Mia I. (1963). El arte de contar historias . Brill Archive . págs. 169-170.
  5. ^ Pinault, David (1992), Técnicas de narración de historias en las mil y una noches , Brill Publishers , págs. 86–91, ISBN 978-90-04-09530-4
  6. ^ Pinault, David (1992), Técnicas de narración de historias en las mil y una noches , Brill Publishers , págs.93, 95, 97, ISBN 978-90-04-09530-4
  7. ^ Pinault, David (1992), Técnicas de narración de historias en las mil y una noches , Brill Publishers , pág. 91, ISBN 978-90-04-09530-4
  8. ^ Pinault, David (1992), Técnicas de narración de historias en las mil y una noches , Brill Publishers , págs. 91-2, ISBN 978-90-04-09530-4
  9. ^ Pinault, David (1992), Técnicas de narración de historias en las mil y una noches , Brill Publishers , págs. 96–7, ISBN 978-90-04-09530-4
  10. ^ Gulik, Van (1976). Casos celebrados del juez Dee . Publicaciones de Dover. págs.  1–237 . ISBN 978-0486233376.
  11. ^ Koyama, Mark (11 de febrero de 2015). "La inquisición literaria: la persecución de los intelectuales y la acumulación de capital humano en China" (PDF) .
  12. ^ a b c Silverman, Kenneth (1991), Edgar A. Poe: Mournful and Never-End Remembrance (edición en rústica), Nueva York: Harper Perennial, p. 171 , ISBN 978-0-06-092331-0
  13. ^ Clifford, Gay (1977). " Caleb Williams y Frankenstein : narrativas en primera persona y" las cosas como son " " . Género (10): 601–617.
  14. ^ Booker, Christopher (2004). Las siete tramas básicas . Académico de Bloomsbury. pag. 507 . ISBN 978-0826480378.
  15. ^ Sims, Michael (2011). The Dead Witness: Colección de un conocedor de historias de detectives victorianas . Libros Walker. págs. 2-3. ISBN 9780802779182.
  16. ^ "Una historia de la ficción detectivesca: orígenes literarios | Librarypoint" . www.librarypoint.org . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  17. ^ a b c d e Kismaric, Carole y Vaquilla, Marvin. El misterioso caso de Nancy Drew y los Hardy Boys . Nueva York: Simon & Schuster, 1998. p. 56. ISBN  0-684-84689-6
  18. ^ Saunders, Samuel (2018). " ' Para fisgonear innecesariamente en los secretos de otros hombres': escritura del crimen, espacios privados y la memoria de la policía de mediados de Victoria" . Derecho, crimen e historia . 1 . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
  19. ^ "Información del autor: William Russell" . En la biblioteca circulante: una base de datos de ficción victoriana . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
  20. ^ "Aguas misteriosas" . The Bookhunter en Safari . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
  21. ^ a b Ross Nickerson, Catherine (8 de julio de 2010). "4: Mujeres escritoras antes de 1960". En Catherine Ross Nickerson (ed.). The Cambridge Companion to American Crime Fiction . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 29–41. ISBN 978-0-521-13606-8.
  22. ^ Orso, Miranda (2002). "Víctor, Metta Victoria Fuller" . Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013 . Consultado el 4 de noviembre de 2013 .
  23. ^ Bonnoit, R: Émile Gaboriau ou la Naissance du Roman Policier , París: Librairie Philosophique J Vrin, 1985, p. 198
  24. ^ Gunning, Tom (2005). "Detectives de ojos de lince y bandidos de la sombra: visualidad y eclipse en historias y películas de detectives franceses antes de la Primera Guerra Mundial". Estudios franceses de Yale (108): 74–88. doi : 10.2307 / 4149299 . JSTOR  4149299 .
  25. ^ Kate Dickens Perugini (1906), " Edwin Drood y los últimos días de Charles Dickens", Revista Pall Mall , vol. 37.
  26. ^ Dubberke, Ray (1989). Dickens, Drood y los detectives . Todd y Honeywell. ISBN 978-0899628264.
  27. ^ David, Deirdre (2013). El compañero de Cambridge de la novela victoriana . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 179. ISBN 978-0521182157.
  28. ^ Hall, Sharon K (1979). Crítica literaria del siglo XX . pag. 531. Universidad de Michigan
  29. ^ a b Paul Collins . "El caso del primer novelista de misterio" , impreso como "Antes de Hércules o Sherlock, existía Ralph", New York Times Book Review , 7 de enero de 2011, p. 46
  30. ^ Buckler, William E. (1952). "Una vez a la semana bajo Samuel Lucas, 1859-65". PMLA . 67 (7): 924–941. doi : 10.2307 / 459949 . JSTOR  459949 .
  31. ^ Symons, Julian (1974). Asesinato sangriento: de la historia de detectives a la novela criminal: una historia . Penguin Books Ltd. pág. 51. ISBN 978-0140037944.
  32. ^ a b Watson, Kate (2012). Mujeres que escriben ficción criminal, 1860-1880: catorce autores estadounidenses, británicos y australianos . Jefferson, Carolina del Norte: McFarland & Company, Inc. p. 46. ISBN 978-0-7864-6782-2.
  33. ^ "Prensa de Broadview:" Aurora Floyd " " . www.broadviewpress.com . Prensa de Broadview . Consultado el 27 de febrero de 2014 .
  34. ^ "The Ticket-of-Leave Man" en Dictionary Central http://www.dictionarycentral.com/definition/the-ticket-of-leave-man.html . Consultado el 10 de diciembre de 2013.
  35. ^ Grondahl, Paul (15 de enero de 1995). "¿El secreto de la longevidad? Elemental, para Holmes, mientras que el Maestro atiende felizmente a las abejas en el campo de Sussex, sus fans cada 6 de enero lo festejan en su cumpleaños" . The Times Union . Colonie, Nueva York: George Randolph Hearst III . Consultado el 8 de enero de 2013 .
  36. ^ Lycett, Andrew (2007), El hombre que creó Sherlock Holmes: La vida y los tiempos de Sir Arthur Conan Doyle , Free Press, págs.  53–54, 190 , ISBN 978-0-7432-7523-1
  37. ^ ¿Quién asesinó a la Sra. Skrof? - Bonnier Rights Finlandia
  38. ^ a b c d "PD James: ¿Quién mató a la edad de oro del crimen? El espectador" . El espectador . 2013-12-14 . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  39. ^ a b c Bernthal, JC (2016). Queering Agatha Christie: revisitando la edad de oro de la ficción detectivesca . Saltador. págs. 1–24. ISBN 978-3-319-33533-9.
  40. ^ McKinty, Adrian (29 de enero de 2014). "Los 10 misterios de la habitación cerrada con llave" . el guardián . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  41. ^ "La primera historia de detectives de Japón se publicó en 1889" . Autores del Círculo Rojo . 15 de abril de 2021.
  42. ^ a b Manji, Gonda (1 de abril de 1993). "Ficción criminal con conciencia social". Japan Quarterly . 40 (2): 157. ProQuest  1304283380 .
  43. ^ a b Kinkley, Jeffrey C. (2000). Justicia china, la ficción: derecho y literatura en la China moderna . Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 978-0804734431.
  44. ^ a b Cheng, Xiaoqing (2007). Sherlock en Shanghai: historias de crímenes y detección . Traducido por Wong, Timothy C. Honolulu: University of Hawai'i Press. ISBN 9780824864286. OCLC  256676525 .
  45. ^ "Canonización, literatura moderna y la historia de detectives , John G. Cawelti, de Teoría y práctica de la ficción detectivesca clásica , Jerome Delamater, etc., Universidad de Hofstra, 1997, p. 8
  46. ^ "Откуда есть пошёл детектив русский ...", Константин Ситников, de "Наука и жизнь", 2011, № 6
  47. ^ "Поэтика детектива", Пётр Моисеев, Moscú: Высшая школа экономики, 2017
  48. ^ "Советский приключенческий детектив первой половины XX века", Булычева Вера Павловна, de "Гуманитарные, социально-экономические и общественные науки", 2014, p. 2
  49. ↑ a b Rzepka, Charles J. (30 de septiembre de 2005). Ficción detectivesca . Gobierno. ISBN  9780745629421 .
  50. ↑ a b Messent, P. (2006). Introducción: del detective privado al procedimiento policial: la lógica de la ficción criminal contemporánea
  51. ^ Beal, Wesley (2014). "Philip Marlowe, hombre de familia". Literatura universitaria . 2014 (2): 11–28. doi : 10.1353 / lit.2014.0021 .
  52. ^ Pristed, Birgitte Beck (2013). "Glasnost Noire: la publicación y recepción soviética y postsoviética de James Hadley Chase". Historia del libro . 16 (1): 329–363. doi : 10.1353 / bh.2013.0000 . S2CID  162401996 .
  53. ^ Nora, Martin (1996). "En el negocio de creer las historias de mujeres": Feminismo a través de la ficción detectivesca (Sara Paretsky, Sue Grafton) (Tesis). Universidad Wilfrid Laurier.
  54. ^ a b c Hwang, Amy. "LibGuides: ficción de misterio y cine: géneros de ficción de misterio y crimen" . libguides.enc.edu . Consultado el 19 de marzo de 2018 .
  55. ^ Diccionario de temas y motivos literarios . Seigneuret, Jean-Charles. Nueva York: Greenwood Press. 1988. ISBN 9780313263965. OCLC  15696167 .CS1 maint: otros ( enlace )
  56. ^ Hijo, David B. Rivkin (27 de febrero de 2010). "Novelas históricas de misterio" . Wall Street Journal . ISSN  0099-9660 . Consultado el 19 de marzo de 2018 .
  57. ^ "Misterios de la historia" . PublishersWeekly.com . Consultado el 19 de marzo de 2018 .
  58. ^ "Premios del libro: Top 100 novelas de crimen de todos los tiempos - Asociación de escritores de crimen del Reino Unido" . LibraryThing .
  59. ^ "Las 100 mejores novelas de misterio de todos los escritores de misterio de Estados Unidos" . LibraryThing .
  60. ^ Barron, James (14 de abril de 1996). "¿Quién es? Esa multitud de menores de 40" . The New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  61. ^ "El mayordomo lo hizo: Pasión por las novelas de misterio" . mondayeveningclub.blogspot.ca . 2009-02-28 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  62. ^ a b "Decálogo del padre Knox: las diez reglas de la ficción detectivesca (edad de oro)" . www.thrillingdetective.com . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  63. ^ "Stav Sherez: ficción criminal y tecnología - Dead Good" . Bien muerto . 2017-01-29 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  64. ^ "Veinte reglas para escribir historias de detectives (1928) de SS Van Dine" . Gaslight.mtroyal.ca. Archivado desde el original el 13 de enero de 2013 . Consultado el 14 de febrero de 2013 .
  65. ^ Milda, Danytė (2011). Introducción al análisis de la ficción criminal: una guía fácil de usar . Vytauto Didžiojo universitetas. ISBN 9789955126980.
  66. ^ a b Armstrong, Jennifer Keishin. "Cómo Sherlock Holmes cambió el mundo" . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  67. ^ Nathan, Richard (18 de diciembre de 2020). "Ultra-influencers: los dos británicos victorianos ficticios que cambiaron Japón" . Autores del Círculo Rojo . Consultado el 15 de abril de 2021 .
  68. ^ "Agatha Christie: Personajes - Poirot" . 2010-04-12. Archivado desde el original el 12 de abril de 2010 . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  69. ^ Lask, Thomas (6 de agosto de 1975). "Hercule Poirot ha muerto; detective belga famoso" . The New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 21 de marzo de 2018 .
  70. ^ Herbert, Rosemary (2003). ¿Quién es quién ?: Un quién es quién en la escritura de crímenes y misterios . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 161. ISBN 978-0-19-515761-1.

Otras lecturas

  • Witschi, NS (2002), Traces of Gold: California's Natural Resources and the Claim to Realism in Western American Literature , Tuscaloosa: University of Alabama Press., ISBN 978-0-8173-1117-9
  • Una exposición de ficción detectivesca , Biblioteca de la Universidad de Monash

This page is based on a Wikipedia article Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply. Images, videos and audio are available under their respective licenses.


  • Terms of Use
  • Privacy Policy