Isabel de Wied


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Isabel de Wied )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Pauline Elisabeth Ottilie Luise de Wied (29 de diciembre de 1843 - 2 de marzo de 1916) fue la primera reina de Rumania como esposa del rey Carol I , ampliamente conocida por su nombre literario de Carmen Sylva .

Familia y vida temprana

Nacida en el castillo de Monrepos en Neuwied , era hija de Hermann, príncipe de Wied , y su esposa, la princesa María de Nassau .

Elisabeth tenía inclinaciones artísticas; su infancia contó con sesiones espiritistas y visitas al asilo local para enfermos mentales. [1]

Matrimonio

La princesa Isabel de Wied, futura reina de Rumanía, en su juventud, a principios de la década de 1860.

Cuando era una niña, Elisabeth, de dieciséis años, era considerada como una posible esposa para el heredero aparente del trono británico, el futuro rey Eduardo VII . Su madre, la reina Victoria , la favoreció mucho como posible nuera e instó a su hija Victoria a que la investigara más a fondo. [1] Elisabeth estaba pasando la temporada social en la corte de Berlín, donde su familia esperaba que la convirtieran en una princesa dócil y casadera. Vicky respondió: "No creo que su aspecto distingue en absoluto, ciertamente lo contrario al gusto habitual de Bertie", mientras que la alta y esbelta Alexandra de Dinamarca era "el estilo que Bertie admira". [1]A Bertie también se le mostraron fotografías de Elisabeth, pero se mostró indiferente y se negó a darles una segunda mirada. [2] Al final, Alexandra fue seleccionada para Bertie. [ cita requerida ]

Elisabeth conoció al príncipe Karl de Hohenzollern-Sigmaringen en Berlín en 1861. En 1869, Karl, que ahora era el príncipe Carol de Rumania, viajó a Alemania en busca de una consorte adecuada. Se reunió con Elisabeth y los dos se casaron el 15 de noviembre de 1869 en Neuwied . Su única hija, María , murió en 1874 a los tres años, un evento del que Elisabeth nunca se recuperó. Fue coronada Reina de Rumania en 1881 después de que Rumania fuera proclamada reino.

En la Guerra Ruso-Turca de 1877–1878, también conocida como la Guerra de Independencia de Rumania , se dedicó al cuidado de los heridos y fundó la Decoración de la Cruz de la Reina Isabel para recompensar el servicio distinguido en tal trabajo. Fomentó la educación superior de las mujeres en Rumania y estableció sociedades para diversos fines caritativos. [3] Fue la 835ª Dama de la Orden de la Reina María Luisa . Murió en Curtea de Argeș o Bucarest. [ cita requerida ]

Fundó la Sociedad Nacional para Ciegos y fue la primera patrocinadora real de la Cruz Roja Rumana.

Al principio distinguida por su excelencia como pianista, organista y cantante, también mostró una habilidad considerable en la pintura y la iluminación; pero una viva imaginación poética la llevó al camino de la literatura, y más especialmente a la poesía, el folklore y la balada. Además de numerosas obras originales, puso en forma literaria muchas de las leyendas corrientes entre el campesinado rumano. [3]

Actividad literaria

Monumento a Isabel de Wied en el castillo de Peleș , Sinaia (por Oscar Späthe  [ ro ] )
Carmen Sylva de Ion Jalea en Constanța

Como "Carmen Sylva", escribió con facilidad en alemán, rumano , francés e inglés. Algunos de sus voluminosos escritos, que incluyen poemas, obras de teatro, novelas, cuentos, ensayos, colecciones de aforismos, etc., pueden destacarse para una mención especial: [3]

  • Sus primeras publicaciones fueron "Safo" y "Hammerstein", dos poemas que aparecieron en Leipzig en 1880.
  • En 1888 recibió el Prix ​​Botta  [ fr ] , premio que otorga trienalmente la Académie française , por su volumen de aforismos en prosa Les Pensees d'une reine ( París , 1882), cuya versión alemana se titula Vom Amboss (Bonn, 1890).
  • Cuvinte Sufletesci , meditaciones religiosas en rumano ( Bucarest , 1888), también se tradujo al alemán (Bonn, 1890), con el nombre de Seelen-Gespräche .

Varias de las obras de "Carmen Sylva" fueron escritas en colaboración con Mite Kremnitz , una de sus damas de honor; estos fueron publicados entre 1881 y 1888, en algunos casos bajo los seudónimos Dito et Idem. Estos incluyen: [3]

  • Aus zwei Welten (Leipzig, 1884), una novela
  • Anna Boleyn (Bonn, 1886), una tragedia
  • In der Irre (Bonn, 1888), una colección de cuentos
  • Edleen Vaughan , or Paths of Peril (Londres, 1894), una novela
  • Sweet Hours (Londres, 1904), poemas, escritos en inglés.

Entre las traducciones realizadas por "Carmen Sylva" destacan: [3]

  • Versiones alemanas del romance de Pierre Loti Pecheur d'Islande
  • Versiones alemanas de las críticas dramáticas de Paul de St Victor Les Deux Masques (París, 1881-1884)
  • y especialmente The Bard of the Dimbovitza , una traducción al inglés de la colección de canciones populares rumanas de Elena Văcărescu , etc., titulada Lieder aus dem Dimbovitzathal (Bonn, 1889), traducida por "Carmen Sylva" y Alma Strettell .

El Bardo de la Dimbovitza se publicó por primera vez en 1891 y pronto fue reeditado y ampliado. Han aparecido traducciones de las obras originales de "Carmen Sylva" en los principales idiomas de Europa y en armenio . [3]

La reina Isabel de Rumanía con su hija María

Asunto Văcărescu

En 1881, debido a la falta de herederos al trono rumano, el rey Carol I adoptó a su sobrino, Fernando . Ferdinand, un completo extraño en su nuevo hogar, comenzó a acercarse a una de las damas de Elisabeth en espera, Elena Văcărescu . Elisabeth, muy cercana a la propia Elena, alentó el romance, aunque era perfectamente consciente de que el matrimonio entre los dos estaba prohibido por la constitución rumana.

Fruto de ello fue el exilio tanto de Elisabeth (en Neuwied ) como de Elena (en París ), así como un viaje de Fernando por Europa en busca de una novia adecuada, a la que finalmente encontró en la nieta de la reina Victoria , la princesa María. de Edimburgo . El asunto ayudó a reforzar la imagen de Elisabeth como soñadora y excéntrica.

De manera bastante inusual para una reina, Isabel de Wied era personalmente de la opinión de que una forma republicana de gobierno era preferible a la monarquía, una opinión que expresó abiertamente en su diario, aunque no la hizo pública en ese momento:

Debo simpatizar con los socialdemócratas , especialmente en vista de la inacción y la corrupción de los nobles. Estas "personas pequeñas", después de todo, sólo quieren lo que la naturaleza les confiere: igualdad. La forma de gobierno republicana es la única racional. Nunca podré entender a la gente tonta, el hecho de que continúan tolerándonos. [4]

Honores

Nacional

  •  Alemania : Dama de la Orden de Luisa
    • Hohenzollern : Dama de la Orden de la Casa de Hohenzollern
  •  Rumania : Caballero de la Gran Cruz de la Orden de la Corona [5]
  •  Rumania : Caballero de la Gran Cruz con Collar de la Orden de Carol I [6]
  •  Rumania : Caballero de la Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumania
  •  Rumania : Gran Maestre Caballero de la Decoración de la Cruz de la Reina Isabel [5] [7]
  •  Rumania : Recipiente de la medalla del jubileo de rubíes del rey Carol I

Extranjero

  •  Austria-Hungría : Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada
  •  Portugal : Dama de la Orden de la Reina Santa Isabel [8]
  •  Rusia : Dama de la Gran Cruz de la Orden de Santa Catalina [9]
  •  Serbia : Dama de la Gran Cruz de la Orden de San Sava
  •  España : Dama de la Orden de la Reina María Luisa , 26 de diciembre de 1884 [10]
  •  Reino Unido : Real Orden de Victoria y Alberto, primera clase [11]
  •  Wurtemberg : Dama de la Orden de Olga , 1880 [12]

Legado

El colonizador de la Patagonia y Tierra del Fuego nacido en Bucarest, Julius Popper , era un fanático de su trabajo y nombró algunas características en su honor.

  • Sierra Carmen Silva (Chile)
  • Río Carmen Silva (Argentina, también conocido como Río Chico)
  • El camino forestal de Carmen Sylva (Šetalište Carmen Sylve) en Opatija , Croacia
  • Villa Carmen Sylva (Domburg) [13]
  • Villa Carmen Sylva (Varese) [14]

Ascendencia

Referencias

  1. ^ a b c Pakula, pág. 144.
  2. ^ Hibbert, págs. 40-41.
  3. ^ a b c d e f   Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio público :  Chisholm, Hugh, ed. (1911). " Isabel de Rumanía ". Encyclopædia Britannica . 9 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 286.
  4. ^ Eugen Wolbe, Carmen Sylva , Leipzig, 1933, p. 137, aquí citado de Brigitte Hamann, Elisabeth: Kaiserin wide Willen , Munich, 1982, traducido al inglés como The Reluctant Empress , Nueva York, 1986 (una biografía de la emperatriz Elisabeth de Austria , que era amiga de Elisabeth de Wied).
  5. ^ a b La reina Isabel con la Gran Cruz de la Orden de la Corona y la Decoración de la Cruz de la Reina Isabel
  6. ^ "Ordinul Carol I" . Familia Regala .
  7. ^ "Personalidades rumanas - Carmen Sylva" . www.romanianculture.org .
  8. ^ "Imagen" . 4.bp.blogspot.com . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .
  9. ^ https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/b9/d2/81/b9d281dc62b582636503720fdb425b74.jpg
  10. ^ "Guía Oficial de España" . Guía Oficial de España : 169. 1887 . Consultado el 21 de marzo de 2019 .
  11. ^ Joseph Whitaker (1897). Un Almanaque para el Año de Nuestro Señor ... J. Whitaker. pag. 110 .
  12. Hof- und Staats-Handbuch des Königreich Württemberg (1907), "Königliche Orden" p. 136
  13. ^ "Villa Carmen Sylva - VVV Zelanda" . VVV Zelanda .
  14. ^ "C'è un cartiglio en Villa Sylva Svelerà il mistero della regina?" .

Bibliografía

  • Eugen Wolbe, "Carmen Sylva", Leipzig, 1933
  • Gabriel Badea-Päun, Carmen Sylva - Uimitoarea Regină Elisabeta a României, 1843–1916 , Bucarest, Humanitas, 2003, segunda edición en 2007, tercera edición en 2008; ISBN 978-973-50-1101-7 
  • Gabriel Badea-Päun, Jean-Jules-Antoine Lecomte du Nouÿ (1842-1923) à la cour royale de Roumanie , en Bulletin de la Société de l'Historie de l'Art Français, Année 2005, París, 2006, págs. 257 –81.
  • Hibbert, Christopher (2007). Eduardo VII: El último rey victoriano . Nueva York: Palgrave Macmillan.
  • Pakula, Hannah (1995). Una mujer poco común: la emperatriz Federico, hija de la reina Victoria, esposa del príncipe heredero de Prusia, madre del káiser Guillermo . Nueva York: Simon y Schuster. ISBN 0-684-84216-5.
  • Zimmermann, Silvia Irina: El niño del sol: cuentos de hadas reales y ensayos de las reinas de Rumania, Elisabeth (Carmen Sylva, 1843-1916) y Marie (1875-1938) . Seleccionado y editado, con introducción y bibliografía de Silvia Irina Zimmermann. Stuttgart: ibidem-Verlag (Ibidem Press), 2020, 315 páginas, 54 ilustraciones (7 colores), ISBN 978-3-8382-1393-4 . 
  • Zimmermann, Silvia Irina: Der Zauber des fernen Königreichs. Carmen Sylvas „Pelesch-Märchen“ , (Magisterarbeit Universität Marburg 1996), ibidem-Verlag, Stuttgart, 2011, 180 páginas; ISBN 978-3-8382-0195-5 . 
  • Zimmermann, Silvia Irina: Die dichtende Königin. Elisabeth, Prinzessin zu Wied, Königin von Rumänien, Carmen Sylva (1843-1916). Selbstmythisierung und prodynastische Öffentlichkeitsarbeit durch Literatur , (tesis doctoral Universidad de Marburg 2001/2003), ibidem-Verlag, Stuttgart, 2010, 482 páginas; ISBN 978-3-8382-0185-6 . 

enlaces externos

  • Centro de Investigación Carmen Sylva del Archivo Princely de Wied
  • Carmen Sylva - Regina Elisabeta de Rumania en Tom's Place (tkinter.org) - obras de y sobre ella, galería de periódicos y revistas
  • Obras de Carmen Sylva en Project Gutenberg
  • Obras de o sobre Elisabeth de Wied en Internet Archive
  • Libros sobre Carmen Sylva y nuevas ediciones de sus obras (en alemán)
  • Carmen Sylva en las Autoridades de la Biblioteca del Congreso , con 29 registros de catálogo
  • Recortes de periódicos sobre Isabel de Wied en los archivos de prensa del siglo XX de la ZBW
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Elisabeth_of_Wied&oldid=1047422587 "