Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
Página semiprotejada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La Primera Cruzada (1096-1099) fue la primera de una serie de guerras religiosas iniciadas, apoyadas y, en ocasiones, dirigidas por la Iglesia latina en el período medieval . El objetivo inicial era la recuperación de Tierra Santa del dominio islámico . Posteriormente, estas campañas recibieron el nombre de cruzadas . La primera iniciativa de la Primera Cruzada comenzó en 1095 cuando el emperador bizantino , Alexios I Komnenos , solicitó el apoyo militar del Consejo de Piacenza en el conflicto del Imperio Bizantino con los turcos liderados por Seljuk.. A esto le siguió más tarde en el año el Concilio de Clermont , durante el cual el Papa Urbano II apoyó la solicitud bizantina de ayuda militar y también instó a los cristianos fieles a emprender una peregrinación armada a Jerusalén .

Esta llamada fue recibida con una entusiasta respuesta popular en todas las clases sociales de Europa occidental. Las turbas de cristianos predominantemente pobres que se cuentan por miles, encabezadas por Pedro el Ermitaño , un sacerdote francés, fueron las primeras en responder. Lo que se conoce como la Cruzada del Pueblo pasó por Alemania y se entregó a una amplia variedad de actividades antijudías y masacres . Al salir del territorio controlado por los bizantinos en Anatolia , fueron aniquilados en una emboscada turca en la batalla de Civetot en octubre de 1096.

En lo que se conoce como la Cruzada de los Príncipes , miembros de la alta nobleza y sus seguidores se embarcaron a finales del verano de 1096 y llegaron a Constantinopla entre noviembre y abril del año siguiente. Se trataba de una gran hueste feudal dirigida por notables príncipes de Europa occidental: las fuerzas del sur de Francia al mando de Raimundo de Toulouse y Adhemar de Le Puy ; hombres de la Alta y Baja Lorena encabezados por Godofredo de Bouillon y su hermano Balduino de Boulogne ; Fuerzas italo-normandas lideradas por Bohemundo de Taranto y su sobrino Tancredo.; así como varios contingentes formados por fuerzas del norte de Francia y flamencas bajo el mando de Roberto II de Normandía , Esteban de Blois , Hugo de Vermandois y el Conde Roberto de Flandes . En total, incluyendo a los no combatientes, se estima que el ejército asciende a 100.000.

Los cruzados marcharon hacia Anatolia. Mientras el sultán selyúcida de Rûm , Kilij Arslan , estaba ausente resolviendo una disputa, un asedio franco y un asalto naval bizantino capturaron Nicea en junio de 1097. En su marcha por Anatolia, los cruzados sufrieron hambre, sed y enfermedades antes de encontrarse con los turcos montados con armadura ligera. arqueros en la batalla de Dorylaeum . Baldwin partió con una pequeña fuerza para establecer el condado de Edessa , el primer estado cruzado, y Antioquía fue capturada en junio de 1098. Se llegó a Jerusalén en junio de 1099 y la ciudad fue tomada por asalto del 7 de junio al 15 de julio de 1099 , durante el cual su los defensores fueron masacrados.[5] Un contraataque fue rechazado en la Batalla de Ascalon . Después de esto, la mayoría de los cruzados regresaron a casa.

Se establecieron cuatro estados cruzados en el Cercano Oriente : el condado de Edesa , el principado de Antioquía , el reino de Jerusalén y el condado de Trípoli . La presencia de los cruzados permaneció en la región de alguna forma hasta que la ciudad de Acre cayó en 1291, lo que provocó la rápida pérdida de todo el territorio restante en el Levante . Después de esto, no hubo más intentos sustanciales de recuperar Tierra Santa.

Contexto histórico

El cristianismo se adoptó en todo el Imperio Romano en la Antigüedad tardía . Mahoma fundó la religión islámica en el  siglo VII , lo que llevó a la conquista por los árabes musulmanes de territorios que iban desde el Indo en el este, a través del norte de África hasta la Península Ibérica en el oeste. Siria , Egipto y el norte de África fueron tomados del Imperio Bizantino. Fue la fragmentación política y religiosa lo que puso fin a esta expansión. Islam chiíta: el sistema de creencias que solo los descendientes del primo y yerno de Mahoma, Ali , y de su hija, Fatimah, podría ser legalmente califa - surgió liderando una ruptura con el Islam sunita en teología, ritual y derecho. La Iberia musulmana se independizó en la España y Portugal modernas a partir del  siglo VIII . La dinastía chiíta fatimí gobernó el norte de África, franjas de Asia occidental, incluidas Jerusalén, Damasco y partes de la costa mediterránea desde 969. [6] Los gobernantes musulmanes no exigieron la sumisión total al Islam por parte de judíos o cristianos porque eran considerados personas de el Libro o dhimmi . Como tales, podrían continuar siguiendo sus creencias mediante el pago de un impuesto de capitación.. En el Cercano Oriente, una élite musulmana minoritaria gobernaba a los cristianos indígenas: griegos, armenios , sirios y coptos . [7]

Las causas de la Primera Cruzada son objeto de un amplio debate entre los historiadores. Si bien el peso relativo o la importancia de los diversos factores pueden ser objeto de disputas en curso, está claro que la Primera Cruzada surgió de una combinación de factores a principios del  siglo XI tanto en Europa como en el Cercano Oriente. En Europa occidental, Jerusalén se consideraba cada vez más digna de peregrinaciones penitenciales. El dominio selyúcida de Jerusalén era débil y el grupo perdió la ciudad ante los fatimíes, y los peregrinos que regresaban, como la Gran Peregrinación Alemana de 1064-1065 , informaron sobre dificultades y la opresión de los cristianos. [8] La necesidad bizantina de apoyo militar coincidió con un aumento en la disposición de la clase guerrera de Europa occidental a aceptar el mando militar papal.[9] [10] Los cristianos occidentales querían una iglesia más eficaz y demostraron una mayor piedad . Desde el año 1000 hubo un número creciente de peregrinaciones a Tierra Santa utilizando rutas más seguras a través de Hungría. La caballería y la aristocracia desarrollaron nuevas prácticas devocionales y penitenciales que crearon un terreno fértil para el reclutamiento de cruzados. [11]

Se desconoce la motivación de los cruzados. Puede haber habido una dimensión espiritual que buscaba la absolución a través de la guerra. En una época , la teoría del historiador Georges Duby de que las cruzadas ofrecían oportunidades económicas y sociales a los hijos más jóvenes y aristocráticos sin tierra era popular entre los historiadores, pero esto fue cuestionado porque no tiene en cuenta los grupos de parentesco más amplios en Alemania y el sur de Francia. Gesta Francorum habla de la oportunidad del saqueo y del "gran botín". La aventura era otra explicación que incluía el disfrute de la guerra, al igual que el hecho de que muchos cruzados no tenían otra opción, ya que estaban obligados a seguir a sus señores feudales. [12]

Situación en Europa

Los primeros cristianos estaban acostumbrados al uso de la violencia con fines comunitarios. Una teología cristiana de la guerra evolucionó inevitablemente a partir de la vinculación de la ciudadanía romana y el cristianismo. Los ciudadanos debían luchar contra los enemigos del Imperio. A partir de las obras del teólogo Agustín del siglo IV se desarrolló una doctrina de la guerra santa . Agustín escribió que una guerra de agresión era pecaminosa, pero una " guerra justa " podía ser racionalizada si la proclamaba una autoridad legítima como un rey o un obispo, era defensiva o para la recuperación de tierras y no implicaba violencia excesiva. [13] [14] El colapso del Imperio Carolingioen Europa occidental se creó una casta guerrera que ahora tenía poco que hacer más que luchar entre ellos. [15] Los actos violentos se usaban comúnmente para la resolución de disputas, y el papado intentó mitigarlos. [16] Historiadores, como Carl Erdmann , creían que los movimientos de Paz y Tregua de Dios restringieron el conflicto entre cristianos desde el  siglo X y la influencia de estos es evidente en los discursos del Papa Urbano II . Pero historiadores posteriores, como Marcus Bull, afirman que la efectividad de los movimientos fue limitada y se había extinguido por completo en la época de la Primera Cruzada. [17]

A principios del  siglo XI , la influencia del papado había disminuido a poco más que un obispado localizado . En el período que va desde alrededor de 1050 hasta 1080 fue el movimiento de Reforma Gregoriano el que desarrolló políticas cada vez más asertivas, ansiosas por aumentar su poder e influencia. Esto provocó un conflicto con los cristianos orientales arraigados en la doctrina de la supremacía papal . La iglesia oriental veía al Papa como solo uno de los cinco patriarcas de la Iglesia, junto con los Patriarcados de Alejandría , Antioquía , Constantinopla y Jerusalén . En 1054 las diferencias en costumbres, credos y prácticas impulsaronEl Papa León IX para enviar una legación al Patriarca de Constantinopla, que terminó en la excomunión mutua y un Cisma Este-Oeste . [18]

El Papa Alejandro II desarrolló sistemas de reclutamiento a través de juramentos de recursos militares que Gregorio VII extendió aún más por Europa. [11] Estos fueron desplegados por la Iglesia en los conflictos cristianos con los musulmanes durante el  siglo XI en la Península Ibérica y en la campaña contra el Emirato de Sicilia [19] Gregorio VII fue más allá en 1074, planeando una demostración de poder militar para reforzar el principio de la soberanía papal en una guerra santa apoyando a Bizancio contra los selyúcidas, pero no pudo conseguir apoyo para esto. [20] Teólogo Anselmo de Luccadio el paso decisivo hacia una auténtica ideología cruzada, afirmando que luchar por propósitos legítimos podría resultar en la remisión de los pecados . [21]

Dominio islámico: Mapa de al-Andalus y los reinos cristianos ibéricos c.  1000

En la Península Ibérica no hubo una política cristiana significativa. Los reinos cristianos de León , Navarra y Cataluña carecían de una identidad común y una historia compartida basada en la tribu o la etnia, por lo que con frecuencia se unieron y dividieron durante los siglos XI y XII. Aunque pequeños, todos desarrollaron una técnica militar aristocrática y en 1031 la desintegración del Califato de Córdoba en el sur de España creó la oportunidad para las conquistas territoriales que más tarde se conocieron como la Reconquista . [22] En 1063, Guillermo VIII de Aquitania lideró una fuerza combinada de franceses, aragoneses y catalanes.caballeros para tomar la ciudad de Barbastro que estaba en manos musulmanas desde el año 711. Esto contó con el pleno apoyo del Papa Alejandro II , se declaró una Tregua de Dios en Cataluña y se concedieron indulgencias a los participantes. Fue una guerra santa, pero se diferenciaba de la Primera Cruzada porque no hubo peregrinaje, ni voto ni autorización formal por parte de la iglesia. [23] Poco antes de la Primera Cruzada, el Papa Urbano II había alentado a los cristianos ibéricos a tomar Tarragona , utilizando gran parte del mismo simbolismo y retórica que se utilizó más tarde para predicar la cruzada a la gente de Europa. [24]

Los italo-normandos lograron apoderarse de gran parte del sur de Italia y Sicilia de manos de los bizantinos y árabes del norte de África en las décadas anteriores a la Primera Cruzada. [25] Esto los puso en conflicto con el papado que llevó a una campaña contra ellos por parte del Papa León IX a quien derrotaron en Civitate , aunque cuando invadieron la Sicilia musulmana en 1059 lo hicieron bajo un estandarte papal: el lnvexillum sancti Petri o estandarte de San Pedro. [26] Robert Guiscard capturó la ciudad bizantina de Bari en 1071 e hizo campaña a lo largo de la costa oriental del Adriático alrededor de Dyrrachium en 1081 y 1085. [27]

Situación en Oriente

Imperio bizantino y ubicaciones de batallas clave con los selyúcidas por el control de Anatolia en la década de 1070.

En comparación con Europa occidental, el Imperio bizantino y el mundo islámico eran centros históricos de riqueza, cultura y poder militar. Como tal, el oeste era visto como un remanso que presentaba una amenaza insignificante. [25] Bajo Basilio II, la recuperación territorial del Imperio alcanzó su máxima extensión en 1025. Las fronteras del Imperio se extendían hacia el este hasta Irán, Bulgaria estaba bajo control al igual que gran parte del sur de Italia y la piratería en el Mar Mediterráneo había sido suprimida. Las relaciones con los vecinos islámicos del Imperio no eran más conflictivas que las relaciones con los eslavos o los cristianos occidentales. Normandos en Italia; Pechenegos , serbios y cumanosAl norte; y los turcos selyúcidas en el este estaban todos en competencia con el Imperio y para enfrentar estos desafíos, los emperadores reclutaron mercenarios , incluso en ocasiones de sus enemigos. [28]

Las primeras oleadas de migración turca hacia el Medio Oriente impusieron la historia árabe y turca desde el  siglo IX . [29] El statu quo en Asia occidental fue desafiado por oleadas posteriores de migración turca, particularmente la llegada de los turcos selyúcidas en el  siglo X. Estos eran un clan gobernante menor de Transoxania. Se convirtieron al Islam y emigraron a Irán en busca de fortuna. En las siguientes dos décadas conquistaron Irán, Irak y el Cercano Oriente. Los selyúcidas y sus seguidores eran musulmanes sunitas, lo que provocó un conflicto en Palestina y Siria con los fatimíes chiítas. [30]Los nómadas selyúcidas, de habla turca y ocasionalmente chamánicos. Comportamientos muy diferentes a los de sus sujetos sedentarios de habla árabe. Esta fue una diferencia que debilitó las estructuras de poder cuando se combinó con el gobierno habitual de los selyúcidas del territorio basado en la preferencia política y la competencia entre príncipes independientes en lugar de la geografía. [31] El emperador bizantino Romanos IV Diogenes intentó reprimir las incursiones esporádicas selyúcidas en 1071, pero fue derrotado en Manzikert . Los historiadores alguna vez consideraron que esto era un evento fundamental, pero ahora la batalla se considera solo un paso más en la expansión del Gran Imperio Seljuk . [32]

A partir de 1092, el statu quo en Oriente Medio se desintegró tras la muerte del visir y gobernante efectivo del Imperio selyúcida, Nizam al-Mulk . Esto fue seguido de cerca por la muerte del sultán selyúcida Malik-Shah y del calif fatimí, Al-Mustansir Billah . La historiadora islámica Carole Hillenbrand ha descrito esto como análogo a la caída del Telón de Acero en 1989 con la frase "las entidades políticas familiares dieron paso a la desorientación y la desunión". [33] La confusión y la división significó que el mundo islámico ignorara el mundo del más allá; esto lo hizo vulnerable y sorprendido por la Primera Cruzada. [34]Malik-Shah fue sucedido en el Anatolia Sultanato de ron por Kilij Arslan I , y en Siria por su hermano Tutush I . Cuando Tutush murió en 1095, sus hijos Fakhr al-Mulk Radwan y Duqaq heredaron Alepo y Damasco respectivamente, dividiendo aún más a Siria entre emires antagónicos entre sí, así como Kerbogha , el atabeg de Mosul . [35] Egipto y gran parte de Palestina estaban controlados por el califato fatimí árabe chiíta Los fatimíes, bajo el gobierno nominal del califa al-Musta'li. pero en realidad controlado por el visir al-Afdal Shahanshah , perdió Jerusalén ante los selyúcidas en 1073, pero logró recuperar la ciudad en 1098 de manos de los artuquíes , una tribu turca más pequeña asociada con los selyúcidas, justo antes de la llegada de los cruzados. [36]

Consejo de Clermont

Papa Urbano II en el Concilio de Clermont . Ilustración del Livre des Passages d'Outre-mer de Sébastien Mamerot ( Jean Colombe , c. 1472–75, BNF Fr. 5594)

El emperador bizantino Alejo I Comnenos , preocupado por los avances de los selyúcidas tras la batalla de Manzikert , que habían llegado tan al oeste como Nicea , envió enviados al Concilio de Piacenza en marzo de 1095 para pedir ayuda al Papa Urbano II contra los invasores turcos.

Urbano respondió favorablemente, quizás con la esperanza de sanar el Gran Cisma de cuarenta años antes y de reunir a la Iglesia bajo la primacía papal ayudando a las iglesias orientales en su momento de necesidad. [37] Alexios y Urban habían estado previamente en estrecho contacto en 1089 y después, y habían discutido abiertamente la perspectiva de la (re) unión de la iglesia cristiana. Hubo indicios de una cooperación considerable entre Roma y Constantinopla en los años inmediatamente anteriores a la cruzada. [38]

En julio de 1095, Urbano se dirigió a su tierra natal de Francia para reclutar hombres para la expedición. Sus viajes allí culminaron en el Concilio de Clermont de diez días , donde el martes 27 de noviembre pronunció un apasionado sermón ante una gran audiencia de nobles y clérigos franceses. Hay cinco versiones del discurso grabadas por personas que pudieron haber estado en el consejo ( Baldric de Dol , Guibert de Nogent , Robert the Monk y Fulcher de Chartres ) o que hicieron una cruzada (Fulcher y el autor anónimo de la Gesta Francorum ), así como otras versiones encontradas en historiadores posteriores (como William of Malmesburyy Guillermo de Tiro). Todas estas versiones fueron escritas después de la captura de Jerusalén. Por lo tanto, es difícil saber qué se dijo realmente y qué se recreó después de la exitosa cruzada. Los únicos registros contemporáneos son algunas cartas escritas por Urbano en 1095. [39]

Las cinco versiones del discurso difieren ampliamente entre sí en lo que respecta a los detalles, pero todas las versiones, excepto la de la Gesta Francorum, coinciden en que Urban habló sobre la violencia de la sociedad europea y la necesidad de mantener la Paz de Dios; sobre ayudar a los griegos, que habían pedido ayuda; sobre los crímenes que se están cometiendo contra los cristianos en el este; y sobre un nuevo tipo de guerra, una peregrinación armada y de recompensas en el cielo, donde se ofrecía la remisión de los pecados a cualquiera que muriera en la empresa. [40] No todos mencionan específicamente a Jerusalén como el objetivo final. Sin embargo, se ha argumentado que la predicación posterior de Urbano revela que esperaba que la expedición llegara a Jerusalén todo el tiempo. [41]Según una versión del discurso, la multitud entusiasta respondió con gritos de ¡ Deus vult ! ("¡Dios lo quiere!"). [42]

Cruzada popular

Una ilustración que muestra la derrota de la Cruzada del Pueblo , del Livre des Passages d'Outre-mer de Sébastien Mamerot ( Jean Colombe , c. 1472–75, BNF Fr. 5594)

Los grandes nobles franceses y sus ejércitos entrenados de caballeros, sin embargo, no fueron los primeros en emprender el viaje hacia Jerusalén. Urbano había planeado la salida de la primera cruzada para el 15 de agosto de 1096, la fiesta de la Asunción , pero meses antes, varios ejércitos inesperados de campesinos y pequeños nobles partieron hacia Jerusalén por su cuenta, dirigidos por un carismático sacerdote llamado Pedro. el Ermitaño . Peter fue el más exitoso de los predicadores del mensaje de Urbano y desarrolló un entusiasmo casi histérico entre sus seguidores, aunque probablemente no era un predicador "oficial" sancionado por Urban en Clermont. [43]Se cree comúnmente que los seguidores de Peter consistían puramente en un grupo masivo de campesinos analfabetos y sin formación que ni siquiera tenían idea de dónde estaba Jerusalén, pero también había muchos caballeros entre los campesinos, incluido Walter Sans Avoir , que era lugarteniente de Peter y dirigió un ejército separado. [44] [45]

Al carecer de disciplina militar, en lo que probablemente les pareció a los participantes una tierra extraña (Europa del Este), el ejército incipiente de Pedro se encontró rápidamente en problemas a pesar de que todavía estaban en territorio cristiano. El ejército dirigido por Walter luchó con los húngaros por comida en Belgrado , pero por lo demás llegó ileso a Constantinopla. Mientras tanto, el ejército dirigido por Peter, que marchó por separado del ejército de Walter, también luchó con los húngaros y pudo haber capturado Belgrado. En Nishel gobernador bizantino trató de suministrarlos, pero Pedro tenía poco control sobre sus seguidores y se necesitaban tropas bizantinas para sofocar sus ataques. Pedro llegó a Constantinopla en agosto, donde su ejército se unió al liderado por Walter, que ya había llegado, así como bandas separadas de cruzados de Francia, Alemania e Italia. Otro ejército de bohemios y sajones no pasó de Hungría antes de dividirse. [44]

Esta turba rebelde comenzó a atacar y saquear fuera de la ciudad en busca de suministros y comida, lo que llevó a Alexios a transportar apresuradamente a la reunión a través del Bósforo una semana después. [46] Después de cruzar a Asia Menor, los cruzados se separaron y comenzaron a saquear el campo, vagando por el territorio selyúcida alrededor de Nicea. La mayor experiencia de los turcos fue abrumadora; y la mayoría de este grupo de cruzados fueron masacrados [ cita requerida ] debido a ello. Algunos cruzados italianos y alemanes fueron derrotados y asesinados en Xerigordon a finales de agosto. Mientras tanto, los seguidores de Walter y Peter, quienes, aunque en su mayor parte no estaban entrenados en la batalla pero liderados por unos 50 caballeros, libraron una batalla contra los turcos en Civetot.en octubre. Los arqueros turcos destruyeron el ejército cruzado y Walter estaba entre los muertos. Peter, que estaba ausente en Constantinopla en ese momento, se unió más tarde al ejército cruzado principal, junto con los pocos supervivientes de Civetot. [47]

Un mapa de las rutas de los principales líderes de la cruzada, en francés

A nivel local, la predicación de la Primera Cruzada encendió las masacres de Renania perpetradas contra judíos, que algunos historiadores han considerado "el primer Holocausto ". [48] A finales de 1095 y principios de 1096, meses antes de la partida de la cruzada oficial en agosto, hubo ataques contra comunidades judías en Francia y Alemania. En mayo de 1096, Emicho de Flonheim (a veces conocido incorrectamente como Emicho de Leiningen) atacó a los judíos en Speyer y Worms. Otros cruzados no oficiales de Suabia, dirigidos por Hartmann de Dillingen, junto con voluntarios franceses, ingleses, lotaringios y flamencos, dirigidos por Drogo de Nesle y William the Carpenter., así como muchos lugareños, se unieron a Emicho en la destrucción de la comunidad judía de Mainz a fines de mayo. [49] En Mainz, una mujer judía mató a sus hijos en lugar de verlos asesinados; el rabino principal, Kalonymus Ben Meshullam , se suicidó antes de ser asesinado. [50] La compañía de Emicho luego pasó a Colonia, y otros continuaron hasta Trier, Metz y otras ciudades. [51] Es posible que Pedro el Ermitaño haya estado involucrado en actos de violencia contra los judíos, y un ejército dirigido por un sacerdote llamado Folkmar también atacó a los judíos más al este de Bohemia. [52]

El rey Coloman el Sabio tuvo que lidiar con los problemas que los ejércitos de la Primera Cruzada causaron durante su marcha a través de Hungría hacia Tierra Santa en 1096. [53] Derrotó y masacró a dos hordas de cruzados para evitar sus saqueos en el Reino de Hungría. . El ejército de Emicho finalmente continuó en Hungría, pero fue derrotado por el ejército de Coloman. Los seguidores de Emicho se dispersaron; algunos eventualmente se unieron a los ejércitos principales, aunque el propio Emicho se fue a casa. [51]Muchos de los atacantes parecen haber querido obligar a los judíos a convertirse, aunque también estaban interesados ​​en obtener dinero de ellos. La violencia física contra los judíos nunca formó parte de la política oficial de la jerarquía eclesiástica para la cruzada, y los obispos cristianos, especialmente el arzobispo de Colonia, hicieron todo lo posible para proteger a los judíos. Una década antes, el obispo de Speyer había dado el paso de proporcionar a los judíos de esa ciudad un gueto amurallado para protegerlos de la violencia cristiana y les había dado a sus principales rabinos el control de los asuntos judiciales en el barrio. Sin embargo, algunos también aceptaron dinero a cambio de su protección. Los ataques pueden haberse originado en la creencia de que judíos y musulmanes eran igualmente enemigos de Cristo, y los enemigos debían ser combatidos o convertidos al cristianismo.Se rumoreaba que Godofredo de Bouillon había extorsionado a los judíos de Colonia y Maguncia, y muchos de los cruzados se preguntaban por qué deberían viajar miles de millas para luchar contra los no creyentes cuando ya había no creyentes más cerca de casa.[54]

Cruzada de los príncipes

Los cuatro principales ejércitos cruzados salieron de Europa alrededor del tiempo señalado en agosto de 1096. Tomaron diferentes caminos hacia Constantinopla y se reunieron fuera de las murallas de la ciudad entre noviembre de 1096 y abril de 1097; Hugh de Vermandois llegó primero, seguido de Godfrey, Raymond y Bohemond. Esta vez, el emperador Alejo estaba más preparado para los cruzados; hubo menos incidentes de violencia en el camino. [55] Es imposible estimar los números involucrados. Algunos historiadores calculan entre 70.000 y 80.000 el número de personas que abandonaron Europa occidental en el año posterior a Clermont, y más se sumaron al período de tres años. [56]Las estimaciones del número de Caballeros oscilan entre 7.000 y 10.000; 35.000 a 50.000 soldados de infantería; e incluyendo a los no combatientes un total de 60.000 a 100.000. [4] El rey Coloman de Hungría permitió que Godofredo de Bouillon y sus tropas cruzaran Hungría solo después de que Godofredo ofreciera a su hermano, Balduino , como rehén para garantizar la buena conducta de sus tropas. De esta forma el rey Colomán quiso evitar el saqueo del ejército cruzado. [53] [57]

Reclutamiento

Ruta de la Primera Cruzada por Asia

El discurso de Urbano había sido bien planeado: había discutido la cruzada con Adhemar de Le Puy y Raymond IV, conde de Toulouse.e instantáneamente la expedición contó con el apoyo de dos de los líderes más importantes del sur de Francia. El propio Adhemar estuvo presente en el concilio y fue el primero en "tomar la cruz". Durante el resto de 1095 y en 1096, Urbano difundió el mensaje por toda Francia e instó a sus obispos y legados a predicar en sus propias diócesis en otros lugares de Francia, Alemania e Italia también. Sin embargo, está claro que la respuesta al discurso fue mucho mayor de lo que esperaba el Papa, y mucho menos Alejo. En su gira por Francia, Urbano trató de prohibir a ciertas personas (incluidas mujeres, monjes y enfermos) unirse a la cruzada, pero lo encontró casi imposible. Al final, la mayoría de los que aceptaron la llamada no eran caballeros, sino campesinos que no eran ricos y tenían pocas habilidades de lucha.en una efusión de una nueva piedad emocional y personal que no fue fácilmente aprovechada por la aristocracia eclesiástica y laica.[58] Normalmente, la predicación concluía con cada voluntario haciendo un voto de completar una peregrinación a la Iglesia del Santo Sepulcro; también se les dio una cruz, generalmente cosida a sus ropas. [59]

Como escribió Thomas Asbridge: "Así como no podemos hacer nada más que estimar el número de miles que respondieron al ideal de la cruzada, así también, con la evidencia sobreviviente, solo podemos obtener una comprensión limitada de su motivación e intención". [60] Las generaciones anteriores de eruditos argumentaron que los cruzados estaban motivados por la codicia, con la esperanza de encontrar una vida mejor lejos de las hambrunas y las guerras que ocurrían en Francia, pero como señala Asbridge, "Esta imagen es ... profundamente engañosa". [61] Argumenta que es poco probable que la codicia haya sido un factor importante debido al costo extremadamente alto de viajar tan lejos de casa, y porque casi todos los cruzados finalmente regresaron a casa después de completar su peregrinación en lugar de tratar de hacerse con posesiones para ellos mismos en Tierra Santa.[62] [63] Es difícil o imposible evaluar los motivos de los miles de pobres para los que no existe un registro histórico, o incluso los de importantes caballeros, cuyas historias solían ser contadas por monjes o clérigos. Dado que el mundo secular medieval estaba tan profundamente arraigado en el mundo espiritual de la iglesia, es muy probable que la piedad personal fuera un factor importante para muchos cruzados. [64]

Sin embargo, a pesar de este entusiasmo popular, Urbano se aseguró de que hubiera un ejército de caballeros, extraídos de la aristocracia francesa. Aparte de Adhemar y Raymond, otros líderes que reclutó a lo largo de 1096 incluyeron a Bohemundo de Taranto , un aliado del sur de Italia de los papas reformistas; El sobrino de Bohemundo, Tancredo ; Godofredo de Bouillon , quien anteriormente había sido un aliado anti-reforma del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; su hermano Balduino de Boulogne ; Hugo I, conde de Vermandois , hermano del excomulgado Felipe I de Francia ; Robert Curthose , hermano de Guillermo II de Inglaterra ; y sus parientes Esteban II, conde de Blois yRobert II, conde de Flandes . Los cruzados representaban el norte y el sur de Francia, Flandes, Alemania y el sur de Italia, por lo que se dividieron en cuatro ejércitos separados que no siempre cooperaron, aunque se mantuvieron unidos por su objetivo final común. [sesenta y cinco]

La cruzada fue dirigida por algunos de los nobles más poderosos de Francia, que dejaron todo atrás, y a menudo ocurría que familias enteras se embarcaban en la cruzada por cuenta propia. [66] Por ejemplo, Roberto de Normandía prestó el ducado de Normandía a su hermano Guillermo II de Inglaterra, y Godfrey vendió o hipotecó su propiedad a la iglesia. [67] Según el biógrafo de Tancred, estaba preocupado por la naturaleza pecaminosa de la guerra de caballeros y estaba emocionado de encontrar una salida sagrada para la violencia. [68] Tancred y Bohemond, así como Godfrey, Baldwin y su hermano mayor Eustace III, conde de Boulogne., son ejemplos de familias que hicieron cruzadas juntas. Riley-Smith sostiene que el entusiasmo por la cruzada se basó quizás en las relaciones familiares, ya que la mayoría de los cruzados franceses eran parientes lejanos. [69] Sin embargo, en al menos algunos casos, el avance personal jugó un papel en los motivos de los cruzados. Por ejemplo, Bohemundo estaba motivado por el deseo de forjarse un territorio en el este, y anteriormente había hecho campaña contra los bizantinos para intentar lograrlo. La Cruzada le dio una nueva oportunidad, que aprovechó después del Sitio de Antioquía , tomando posesión de la ciudad y estableciendo el Principado de Antioquía. [70]

Es difícil estimar el tamaño de todo el ejército cruzado; Los testigos presenciales dieron varios números, e igualmente los historiadores modernos han ofrecido diversas estimaciones. El historiador militar cruzado David Nicolle considera que los ejércitos estaban formados por alrededor de 30.000 a 35.000 cruzados, incluidos 5.000 de caballería . Raymond tenía el contingente más grande de aproximadamente 8.500 infantería y 1.200 caballería. [71]

Los príncipes llegaron a Constantinopla con poca comida y esperaban provisiones y ayuda de Alejo. Alexios sospechaba comprensiblemente después de sus experiencias con la Cruzada del Pueblo, y también porque los caballeros incluían a su antiguo enemigo normando, Bohemundo, que había invadido territorio bizantino en numerosas ocasiones con su padre, Robert Guiscard , y puede que incluso hubiera intentado organizar un ataque contra Constantinopla mientras acampaba fuera de la ciudad. [72]

Los líderes de la cruzada en barcos griegos que cruzan el Bósforo, una pintura romántica del siglo XIX.

Es posible que los cruzados esperaran que Alexios se convirtiera en su líder, pero él no tenía interés en unirse a ellos y estaba principalmente preocupado por transportarlos a Asia Menor lo más rápido posible. [73] A cambio de alimentos y suministros, Alexios pidió a los líderes que juraran lealtada él y promete devolver al Imperio Bizantino cualquier tierra recuperada de los turcos. Godfrey fue el primero en prestar juramento, y casi todos los demás líderes lo siguieron, aunque lo hicieron solo después de que casi estallara la guerra en la ciudad entre los ciudadanos y los cruzados, que estaban ansiosos por saquear en busca de suministros. Raymond fue el único que evitó prestar juramento y, en cambio, prometió que simplemente no causaría daño al Imperio. Antes de asegurarse de que los diversos ejércitos fueran transportados a través del Bósforo, Alexios aconsejó a los líderes sobre la mejor manera de lidiar con los ejércitos selyúcidas que pronto encontrarían. [74]

Asedio de Nicea

Los ejércitos cruzados cruzaron a Asia Menor durante la primera mitad de 1097, donde se les unieron Pedro el Ermitaño y el resto de su ejército relativamente pequeño. Además, Alexios también envió a dos de sus propios generales, Manuel Boutoumites y Tatikios , para ayudar a los cruzados. El primer objetivo de la campaña era Nicea , anteriormente una ciudad bajo el dominio bizantino, pero que se había convertido en la capital de la selyuqí Sultanato de ron bajo Kilij Arslan I . Arslan estaba en campaña contra los Danishmends en el centro de Anatolia en ese momento, y había dejado atrás su tesoro y su familia, subestimando la fuerza de estos nuevos cruzados. [75]

Posteriormente, a la llegada de los cruzados, la ciudad fue sometida a un largo asedio, y cuando Arslan se enteró, se apresuró a regresar a Nicea y atacó al ejército cruzado el 16 de mayo. Fue rechazado por la fuerza cruzada inesperadamente grande, con grandes pérdidas sufridas en ambos lados en la batalla que siguió. [76] El asedio continuó, pero los cruzados tuvieron poco éxito ya que descubrieron que no podían bloquear el lago , en el que estaba situada la ciudad, y desde el cual podía abastecerse. Para romper la ciudad, Alejo envió los barcos de los cruzados a rodar por tierra sobre troncos y, al verlos, la guarnición turca finalmente se rindió el 18 de junio. [77]

Hubo cierto descontento entre los francos que tenían prohibido saquear la ciudad. Esto fue mejorado por Alexius recompensando económicamente a los cruzados. Las crónicas posteriores exageran la tensión entre griegos y francos pero Esteban de Blois, en una carta a su esposa Adela de Blois, confirma que la buena voluntad y la cooperación continuaban en este punto. [78] Como escribe Thomas Asbridge, "la caída de Nicea fue producto de la exitosa política de estrecha cooperación entre los cruzados y Bizancio". [79]

Batalla de Dorylaeum

Baldwin de Boulogne entrando en Edesa en 1098 ( pintura de historia , Joseph-Nicolas Robert-Fleury 1840)

A finales de junio, los cruzados marcharon a través de Anatolia. Fueron acompañados por algunas tropas bizantinas al mando de Tatikios, y aún albergaban la esperanza de que Alejo enviara un ejército bizantino completo tras ellos. También dividieron al ejército en dos grupos más fáciles de manejar: un contingente dirigido por los normandos y el otro por los franceses. [80] Los dos grupos tenían la intención de reunirse de nuevo en Dorylaeum , pero el 1 de julio los normandos, que habían marchado por delante de los franceses, fueron atacados por Kilij Arslan. Arslan había reunido un ejército mucho más grande que el que tenía antes después de su derrota en Nicea, y ahora rodeaba a los normandos con sus rápidos arqueros montados. Los normandos "se desplegaron en una formación defensiva muy unida", [81]rodeando todo su equipo y a los no combatientes que los habían seguido a lo largo del viaje, y pidieron ayuda al otro grupo. Cuando llegaron los franceses, Godfrey rompió las líneas turcas y el legado Adhemar flanqueó a los turcos por la retaguardia; así, los turcos, que habían esperado destruir a los normandos y no anticiparon la rápida llegada de los franceses, huyeron en lugar de enfrentarse al ejército cruzado combinado. [82]

A partir de entonces, la marcha de los cruzados a través de Anatolia no tuvo oposición, pero el viaje fue desagradable, ya que Arslan había quemado y destruido todo lo que dejó en la huida de su ejército. Era la mitad del verano y los cruzados tenían muy poca comida y agua; muchos hombres y caballos murieron. [83] Los compañeros cristianos a veces les daban regalos de comida y dinero, pero la mayoría de las veces, los cruzados simplemente saqueaban y saqueaban cada vez que se presentaba la oportunidad. Los líderes individuales continuaron disputando el liderazgo general, aunque ninguno de ellos era lo suficientemente poderoso como para tomar el mando por sí mismo, ya que Adhemar siempre fue reconocido como el líder espiritual. Después de pasar por las Puertas de Cilicia , Balduino de Boulogne partió solo hacia las tierras armenias alrededor delÉufrates ; su esposa, su único derecho a las tierras y riquezas europeas, había muerto después de la batalla, sin darle a Baldwin ningún incentivo para regresar a Europa. Por lo tanto, decidió apoderarse de un feudo en Tierra Santa. A principios de 1098, fue adoptado como heredero por Thoros de Edessa , un gobernante que no gustaba a sus súbditos armenios por su religión ortodoxa griega . Thoros fue asesinado más tarde, durante un levantamiento que Baldwin pudo haber instigado. [84] Luego, en marzo de 1098, Baldwin se convirtió en el nuevo gobernante, creando así el condado de Edessa , el primero de los estados cruzados. [84]

Asedio de Antioquía

Bohemundo de Tarento solo monta la muralla de Antioquía de Gustave Doré (1871)

Mientras tanto, el ejército cruzado marchó hacia Antioquía , que se encontraba a medio camino entre Constantinopla y Jerusalén. Descrita por Esteban de Blois como "una ciudad increíblemente grande, muy fuerte e inexpugnable", la idea de tomar la ciudad por asalto fue desalentadora para los cruzados. [85] Con la esperanza de forzar una capitulación o encontrar a un traidor dentro de la ciudad —una táctica que anteriormente había visto a Antioquía cambiar al control de los bizantinos y luego a los turcos selyúcidas—, el ejército cruzado puso a Antioquía en sitio el 20 de octubre de 1097. [86] Antioquía era tan grande que los cruzados no tenían suficientes tropas para rodearla por completo y, como resultado, pudo mantenerse parcialmente abastecida. [87]

En enero, el asedio de desgaste de ocho meses provocó que cientos, o posiblemente miles, de cruzados murieran de hambre. Adhemar consideró que esto se debía a su naturaleza pecaminosa; las mujeres fueron expulsadas del campamento, ayuno, oración, limosna y procesión. Muchos, como Esteban de Blois, desertaron. Los sistemas de alimentación aliviaron la situación, al igual que los suministros de Cicilia, Edessa, a través de los puertos recientemente capturados de Latakia y Port Saint Symeon y en marzo una pequeña flota inglesa. [88]Los francos se beneficiaron de la desunión en el mundo musulmán y del posible malentendido de que se pensaba que eran mercenarios bizantinos. Los hermanos selyúcidas, Duqaq de Siria y Fakhr al-Mulk Radwan de Alepo enviaron ejércitos de socorro separados en diciembre y febrero que, si se hubieran combinado, probablemente habrían salido victoriosos. [89]

Después de estos fracasos, el Atabeg de Mosul formó una coalición del sur de Siria, el norte de Irak y Anatolia con la ambición de extender su poder desde Siria hasta el mar Mediterráneo. Bohemundo persuadió a los otros líderes de que si Antioquía caía se la quedaría y que un comandante armenio de una sección de las murallas de la ciudad había accedido a permitir la entrada de los cruzados. Esteban de Blois había sido su único competidor y, aunque desertó de su mensaje a Alejo de que la causa estaba perdida, persuadió al emperador de detener su avance a través de Anatolia en Filomelio antes de regresar a Constantinopla. Bohemundo utilizó el fracaso de Alejo para llegar al sitio para racionalizar su negativa a devolver la ciudad al Imperio como prometió. [90]El armenio Firouz ayudó a Bohemundo y a un pequeño grupo a entrar en la ciudad el 2 de junio y abrir una puerta en la que sonaron los cuernos, la mayoría cristiana de la ciudad abrió las otras puertas y entraron los cruzados. En el saco mataron a la mayoría de los habitantes musulmanes y a muchos cristianos griegos, sirios y armenios en la confusión.

El 4 de junio llegó la vanguardia del ejército de 40.000 efectivos de Kerbogha rodeando a los francos. Desde el 10 de junio durante 4 días oleadas de hombres de Kerbogha asaltaron las murallas de la ciudad desde el amanecer hasta el anochecer. Bohemond y Adhemar bloquearon las puertas de la ciudad para evitar deserciones masivas y lograron resistir. Kerbogha luego cambió de táctica para tratar de matar de hambre a los cruzados. La moral dentro de la ciudad era baja y la derrota parecía inminente, pero un visionario campesino llamado Peter Bartholomew afirmó que el apóstol San Andrés se le acercó para mostrarle la ubicación de la Lanza Santa.que había traspasado a Cristo en la cruz. Esto supuestamente alentó a los cruzados, pero los relatos son engañosos, ya que fue dos semanas antes de la batalla final por la ciudad. El 24 de junio, los francos buscaron condiciones para la rendición que fueron rechazadas. El 28 de junio de 1098, al amanecer, los francos salieron de la ciudad en cuatro grupos de batalla para enfrentarse al enemigo. Kerbogha les permitió desplegarse con el objetivo de destruirlos al aire libre. Sin embargo, la disciplina del ejército musulmán no se mantuvo y se lanzó un ataque desordenado. Incapaces de invadir a una fuerza desaliñada, superaron en número a los musulmanes que atacaban la Puerta del Puente, que huyeron a través del cuerpo principal del ejército musulmán que avanzaba. Con muy pocas bajas, el ejército musulmán se separó y huyó de la batalla. [91]

Esteban de Blois, un líder de la Cruzada, estaba en Alexandretta cuando se enteró de la situación en Antioquía. Parecía que su situación era desesperada, por lo que dejó el Medio Oriente, advirtiendo a Alexios y su ejército en su camino de regreso a Francia. [92] Debido a lo que parecía una traición masiva, los líderes de Antioquía, sobre todo Bohemundo, argumentaron que Alejo había desertado de la Cruzada y, por lo tanto, invalidado todos los juramentos que le habían hecho. Si bien Bohemundo afirmó su derecho a Antioquía, no todos estuvieron de acuerdo (sobre todo Raimundo de Toulouse), por lo que la cruzada se retrasó el resto del año mientras los nobles discutían entre ellos. Al discutir este período, un punto de vista historiográfico común propuesto por algunos estudiosos es que los francos del norte de Francia, losLos provenzales del sur de Francia y los normandos del sur de Italia se consideraban a sí mismos "naciones" separadas, creando confusión cuando cada uno trataba de aumentar su estatus individual. Otros argumentan que si bien esto puede haber tenido algo que ver con las disputas, la ambición personal entre los líderes cruzados podría ser fácilmente culpable. [70]

Mientras tanto, estalló una plaga que mató a muchos miembros del ejército, incluido el legado Adhemar, que murió el 1 de agosto. [93] Ahora había incluso menos caballos que antes y, lo que es peor, los campesinos musulmanes de la zona se negaron a suministrar comida a los cruzados. Así, en diciembre, después de que la ciudad árabe de Ma'arrat al-Numan fuera capturada tras un asedio , la historia describe la primera aparición de canibalismo entre los cruzados. [94] Radulph de Caen escribió: "En Ma'arrat, nuestras tropas hervían adultos paganos en ollas de cocina; empalaban a los niños en asadores y los devoraban a la parrilla". [95]Al mismo tiempo, los caballeros y soldados menores se habían vuelto cada vez más inquietos y amenazaban con continuar hacia Jerusalén sin sus líderes en disputa. Finalmente, a principios de 1099, se reinició la marcha, dejando atrás a Bohemundo como el primer príncipe de Antioquía. [70]

Continuación de la marcha a Jerusalén

Continuando por la costa mediterránea , los cruzados encontraron poca resistencia, ya que los gobernantes locales prefirieron hacer las paces con ellos y proporcionarles suministros en lugar de luchar, con una notable excepción del asedio abandonado de Arqa . [96] Iftikhar al-Dawla , el gobernador fatimí de Jerusalén, estaba al tanto de la llegada de los cruzados. Expulsó a todos los habitantes cristianos de Jerusalén antes de la llegada de los cruzados, para evitar la posibilidad de que la ciudad cayera por traición desde adentro, y envenenó la mayoría de los pozos de la zona. [97]Los cruzados llegaron a Jerusalén, que los fatimíes habían recuperado de los selyúcidas sólo el año anterior, el 7 de junio. Muchos cruzados lloraron al ver la ciudad por la que habían viajado tanto tiempo para llegar. [98]

Asedio de Jerusalén

El asedio de Jerusalén representado en un manuscrito medieval

La llegada de los cruzados a Jerusalén reveló un campo árido, sin agua ni alimentos. Aquí no había perspectivas de alivio, incluso cuando temían un ataque inminente por parte de los gobernantes fatimíes locales. No había esperanzas de intentar bloquear la ciudad como lo habían hecho en Antioquía; los cruzados tenían tropas, suministros y tiempo insuficientes. Más bien, resolvieron tomar la ciudad por asalto. [98] Es posible que se hayan quedado con pocas opciones, ya que para cuando el ejército cruzado llegó a Jerusalén, se ha estimado que solo quedaban unos 12.000 hombres, incluidos 1.500 de caballería. [99]Estos contingentes, compuestos por hombres con diferentes orígenes y diferentes lealtades, también se estaban acercando a otro reflujo en su camaradería; por ejemplo, mientras Godfrey y Tancred acampaban al norte de la ciudad, Raymond hacía el suyo al sur. Además, el contingente provenzal no participó en el asalto inicial el 13 de junio. Este primer asalto fue quizás más especulativo que decidido, y después de escalar el muro exterior, los cruzados fueron rechazados por el interior. [98]

Tras el fracaso del asalto inicial, se organizó una reunión entre los distintos líderes en la que se acordó que en el futuro se requeriría un ataque más concertado. El 17 de junio, un grupo de marineros genoveses al mando de Guglielmo Embriaco llegó a Jaffa y proporcionó a los cruzados ingenieros calificados y, quizás más críticamente, suministros de madera (despojada de los barcos) para construir máquinas de asedio . [98] La moral de los cruzados se elevó cuando un sacerdote, Peter Desiderius, afirmó haber tenido una visión divina, del obispo Adhemar, y les ordenó que ayunaran y luego marcharan en una procesión descalza alrededor de las murallas de la ciudad, después de lo cual la ciudad caería. , siguiendo la historia bíblica de Josuéen el sitio de Jericó . [98] Después de un ayuno de tres días, el 8 de julio los cruzados llevaron a cabo la procesión tal como les había indicado Desiderio, finalizando en el Monte de los Olivos donde Pedro el Ermitaño les predicó, [100] y poco después las distintas facciones en disputa llegó a un acercamiento público. Poco después llegaron noticias de que un ejército de socorro fatimí había partido de Egipto, dando a los cruzados un incentivo muy fuerte para realizar otro asalto a la ciudad. [98]

El asalto final a Jerusalén comenzó el 13 de julio; Las tropas de Raymond atacaron la puerta sur mientras que los otros contingentes atacaron la pared norte. Inicialmente, los provenzales de la puerta sur avanzaron poco, pero a los contingentes de la muralla norte les fue mejor, con un desgaste lento pero constante de la defensa. El 15 de julio, se lanzó un empujón final en ambos extremos de la ciudad y, finalmente, se capturó la muralla interior de la muralla norte. En el pánico que siguió, los defensores abandonaron las murallas de la ciudad en ambos extremos, permitiendo que los cruzados finalmente entraran. [101]

La masacre [5] que siguió a la captura de Jerusalén ha alcanzado una notoriedad particular, como una "yuxtaposición de violencia extrema y fe angustiada". [102] Los relatos de testigos presenciales de los propios cruzados dejan pocas dudas de que hubo una gran masacre después del sitio. Sin embargo, algunos historiadores proponen que la escala de la masacre ha sido exagerada en fuentes medievales posteriores. [101] [103]

Después del exitoso asalto al muro norte, los defensores huyeron al Monte del Templo , perseguidos por Tancred y sus hombres. Al llegar antes de que los defensores pudieran asegurar el área, los hombres de Tancred asaltaron el recinto, matando a muchos de los defensores, y el resto se refugió en la mezquita de Al-Aqsa . Tancred luego ordenó que se detuviera la matanza, ofreciendo a los que estaban en la mezquita su protección. [101] Cuando los defensores del muro sur se enteraron de la caída del muro norte, huyeron a la ciudadela, permitiendo que Raymond y los provenzales entraran en la ciudad. Iftikhar al-Dawla , el comandante de la guarnición, llegó a un acuerdo con Raymond y le entregó la ciudadela a cambio de que se le concediera un pasaje seguro a Ascalon .[101]

La matanza continuó durante el resto del día; Los musulmanes fueron asesinados indiscriminadamente y los judíos que se habían refugiado en su sinagoga murieron cuando los cruzados la incendiaron. Al día siguiente, los prisioneros de Tancred en la mezquita fueron masacrados. Sin embargo, está claro que algunos musulmanes y judíos de la ciudad sobrevivieron a la masacre, ya sea escapando o siendo hechos prisioneros para ser rescatados. [101] La Carta de los ancianos caraítas de Ascalon proporciona detalles de los judíos de Ascalon haciendo grandes esfuerzos para rescatar a estos cautivos judíos y enviarlos a un lugar seguro en Alejandría . La población cristiana oriental de la ciudad había sido expulsada antes del asedio del gobernador, y así escapó de la masacre. [101]

Establecimiento del Reino de Jerusalén

Graffiti cruzado en la Iglesia del Santo Sepulcro , Jerusalén

El 22 de julio, se celebró un concilio en la Iglesia del Santo Sepulcro para establecer el gobierno de Jerusalén. La muerte del patriarca griego significó que no había un candidato eclesiástico obvio para establecer un señorío religioso, como mantenía un cuerpo de opinión. Aunque Raymond de Toulouse podía afirmar ser el líder de la cruzada preeminente desde 1098, su apoyo había disminuido desde sus fallidos intentos de sitiar Arqa y crear su propio reino. Esta pudo haber sido la razón por la que rechazó piadosamente la corona con el argumento de que solo Cristo podía usarla. También puede haber sido un intento de persuadir a otros para que rechazaran el título, sin embargo, Godfrey ya estaba familiarizado con esa posición y probablemente más persuasivo fue el gran ejército de tropas de Lorena en Jerusalén, dirigido por él y sus hermanos.Eustace y Baldwin , vasallos de la dinastía Ardennes-Bouillion . [104] Por tanto, Godofredo fue elegido, aceptando el título de Defensor del Santo Sepulcro y asumiendo el poder secular. Raymond estaba indignado por este desarrollo, intentó apoderarse de la Torre de David antes de salir de la ciudad. [105]

Batalla de Ascalon

En agosto, el visir al-Afdal Shahanshah desembarcó una fuerza de 20.000 norteafricanos en Ascalon . Geoffrey y Raymond marcharon para enfrentarse a esta fuerza el 9 de agosto para evitar ser asediados por una fuerza de solo 1.200 caballeros y 9.000 soldados de infantería. Superados en número por dos a uno, los francos lanzaron un ataque sorpresa al amanecer y derrotaron a la fuerza musulmana confiada y desprevenida. Sin embargo, la oportunidad se desperdició, ya que las disputas entre Raymond y Godfrey impidieron un intento de la guarnición de la ciudad de rendirse ante el Raymond de mayor confianza. La ciudad quedó en manos musulmanas y una amenaza militar para el reino naciente. [106]

Consecuencias y legado

Los estados cruzados después de la Primera Cruzada

La mayoría de los cruzados consideraron ahora su peregrinaje completo y regresaron a casa. Solo quedaron 300 caballeros y 2.000 infantes para defender Palestina . Fue el apoyo de los caballeros de Lorena lo que permitió a Godofredo tomar el liderazgo secular de Jerusalén, sobre las afirmaciones de Raymond. Cuando muere un año después, estos mismos loreños frustraron los planes del legado papal , Dagoberto de Pisa , de convertir Jerusalén en una teocracia y, en cambio, hicieron de Balduino el primer rey latino de Jerusalén . [107] Bohemundo regresó a Europa para luchar contra los bizantinos desde Italia, pero fue derrotado en 1108 en Dyrrhachium . Después de la muerte de Raymond, sus herederos capturaron Trípoli.con el apoyo de los genoveses. [108] Las relaciones entre los estados cruzados recién creados del condado de Edessa y el principado de Antioquía fueron variables: lucharon juntos en la derrota de los cruzados en la batalla de Harran ; pero los antioqueos reclamaron soberanía y bloquearon el regreso de Balduino después de su captura en la batalla. [109] Los francos se involucraron plenamente en la política del Cercano Oriente con el resultado de que musulmanes y cristianos a menudo lucharon en bandos opuestos. La expansión de la expansión territorial de Antioquía terminó en 1119 con la gran derrota de los turcos en el Campo de Sangre . [110]

Un mapa de Anatolia occidental que muestra las rutas tomadas por los ejércitos cristianos durante la cruzada de 1101

Sin embargo, hubo muchos que se habían ido a casa antes de llegar a Jerusalén, y muchos que nunca habían salido de Europa. Cuando se conoció el éxito de la cruzada, estas personas fueron burladas y despreciadas por sus familias y amenazadas con la excomunión por parte del Papa. [111] De regreso a casa en Europa Occidental, aquellos que habían sobrevivido para llegar a Jerusalén fueron tratados como héroes. Roberto de Flandes fue apodado "Hierosolymitanus" (Roberto de Jerusalén ) gracias a sus hazañas. [112] Entre los cruzados de la Cruzada de 1101 se encontraban Esteban II, Conde de Blois y Hugo de Vermandois , quienes habían regresado a casa antes de llegar a Jerusalén. Esta cruzada casi fue aniquilada en Asia Menor.por los selyúcidas , pero los supervivientes ayudaron a reforzar el reino a su llegada a Jerusalén. [113]

Hay evidencia escrita limitada de la reacción islámica que data de antes de 1160, pero lo que hay indica que la cruzada apenas se notó. Esto puede ser el resultado de un malentendido cultural en el sentido de que los turcos y árabes no reconocieron a los cruzados como guerreros con motivaciones religiosas y motivaciones de conquista y asentamiento. Se suponía que los cruzados eran solo los últimos de una larga lista de mercenarios bizantinos. Además, el mundo islámico permaneció dividido entre gobernantes rivales en El Cairo , Damasco , Alepo y Bagdad . No hubo un contraataque panislámico, lo que dio a los cruzados la oportunidad de consolidarse.

Historiografía

La cristiandad latina quedó asombrada por el éxito de la Primera Cruzada, cuya única explicación creíble era que era obra de Dios. Si la cruzada hubiera fracasado, es probable que el paradigma de la cruzada se hubiera vuelto obsoleto . En cambio, esta forma de guerra religiosa fue popular durante siglos y la cruzada en sí se convirtió en una de las más escritas sobre los eventos históricos del período medieval. Una de las obras más influyentes y tempranas fue la anónima Gesta Francorum o Deeds of the Franks . Probablemente fue escrito por un noble italo-normando en Jerusalén a partir de 1100. Era un nuevo tipo de narrativa épica y heroica, más que crónica, historia llamada historia . Raimundo de Aquilers ,Fulcher de Chartres y Peter Tudebode usaron esto como plantilla para sus propias versiones. [114]

La primera mención conocida de la conquista franca de Jerusalén, en un colofón armenio escrito en 1099 [115] .

Estas fuentes fueron a su vez reescritas por tres monjes benedictinos del norte de Francia; Roberto de Reims , Guibert de Nogent y Baldric de Bourgueil . No solo pulieron el lenguaje utilizado, también agregaron sus propios eventos. Las adiciones de Robert incluyeron referencias bíblicas, eventos milagrosos y ampliaron el papel desempeñado por el Papa Urbano hasta el punto en que instigó, dirigió y legitimó hacia el objetivo que siempre fue Jerusalén. La popularidad de estas obras dio forma a cómo se veía la cruzada en la mente medieval y la obra de Robert fue la fuente de la chanson de geste de 10,000 versos , poema épico, sobre la cruzada llamada Chanson d'Antioche.. Las cruzadas en la memoria fueron moldeadas por estas obras; con Godofredo como líder principal, los milagros de la Lanza Sagrada y la alegría del violento saqueo de Jerusalén. [116]

La obra literaria de Steven Runciman en tres volúmenes, Una historia de las cruzadas , publicada entre 1951 y 1954, moldeó significativamente la percepción popular de las cruzadas a finales del siglo XX. Sin embargo, los historiadores académicos de la cruzada ahora la consideran anticuada, polémica, derivada, tendenciosa y engañosa. Estilísticamente, debe mucho en estilo a Gibbons, el especialista griego George Finlay y su tutor de Cambridge JB Bury . Runciman usó recursos literarios e incluso inventó eventos. Su cobertura de la Primera Cruzada se basa en gran medida en Histoire de la Première Croisade jusqu'à l'élection de Godefroi de Bouillon de Ferdinand Chalandon . Runciman vio la cruzada como un "choque de civilizaciones "utilizando amplios estereotipos: los europeos occidentales eran ignorantes, rudos y groseros; los griegos bizantinos eran cultos, sofisticados y decadentes; los musulmanes tenían tolerancia, fe y vigor marcial. Jonathan Riley-Smith cita a Runciman diciendo" [él] no era un historiador, pero escritor de literatura ". [117]

Historiadores de la segunda mitad del siglo XX, como Speros Vryonis (1971), han destacado la importancia de la amenaza militar de la expansión islámica y las atrocidades y ataques contra los cristianos en Anatolia y el Levante. [118] Moshe Gil (1997) argumenta contra Runciman sobre la base de documentos judíos contemporáneos de El Cairo Geniza , así como relatos musulmanes posteriores, concluyendo que la invasión selyúcida de Anatolia y la ocupación de Palestina (c. 1073-1098) fue un período de "masacre y vandalismo, de penuria económica y desarraigo de poblaciones". [119] Thomas F. Maddensostiene que fue lo más importante una lucha piadosa para liberar a sus compañeros cristianos, que, afirma Madden, "habían sufrido mucho a manos de los turcos". Este argumento distingue la violencia y la guerra relativamente recientes que siguieron a las conquistas de los turcos del avance general del Islam en el período medieval temprano, cuya importancia había sido descartada por Runciman y Asbridge. [120] Christopher Tyerman (2006) intentó una resolución argumentando por causas compuestas, presentando la Primera Cruzada como un desarrollo de la reforma de la iglesia occidental y las teorías de la guerra santa tanto como una respuesta a los conflictos con el mundo islámico en toda Europa y el Oriente Medio. [121] En opinión de Jonathan Riley-Smith(2005), contingencias adicionales como malas cosechas, superpoblación y un movimiento preexistente para colonizar las áreas fronterizas de Europa también han contribuido a la cruzada; sin embargo, también se asegura de decir que "la mayoría de los comentaristas de entonces y una minoría de historiadores ahora han sostenido que la motivación principal era un idealismo genuino". [122] Peter Frankopan (2012) ha argumentado que la Primera Cruzada ha sido fundamentalmente distorsionada por la atención prestada por los historiadores a las fuentes occidentales (latinas), en lugar del material griego, siríaco, armenio, árabe y hebreo de finales de los siglos XI y XII. . La expedición a Jerusalén, argumenta, no fue concebida por el Papa sino por el emperador Alexios I Komnenos., en respuesta a un dramático deterioro de la posición de Bizancio en Asia Menor y también como resultado de un estado de casi anarquía en la corte imperial donde los planes para deponer a Alejo o incluso asesinarlo eran un secreto a voces en 1094. La apelación al Papa Urbano II fue un movimiento desesperado para apuntalar al Emperador y al Imperio. Frankopan argumenta además que los principales objetivos militares de la Primera Cruzada en Asia Menor - Nicea y Antioquía - requirieron un gran número de soldados con experiencia en la guerra de asedio, precisamente el tipo de fuerza reclutada por Urbano en Francia en su llamado a las armas de 1095/6. . [123]

Referencias

  1. ^ Francia 1994 , págs.88.
  2. ↑ El Papa Urbano II estableció la Fiesta de la Asunción como la fecha de inicio de la guerra santa, pero muchas fuerzas cruzadas comenzaron a marchar meses antes.
  3. ^ Francia 1994 , págs.1.
  4. ↑ a b Asbridge , 2012 , p. 42.
  5. ↑ a b Montefiore , 2012 , págs. 222-224.
  6. ^ Asbridge 2012 , págs. 19-20.
  7. ^ Asbridge 2012 , págs. 18-23.
  8. ^ Riley-Smith , 2005 , págs. 10-12.
  9. Asbridge , 2012 , p. 28.
  10. ^ Jotischky 2004 , p. 46.
  11. ↑ a b Jotischky , 2004 , p. 31.
  12. ^ Jotischky 2004 , págs. 12-13, 15-16.
  13. ^ Tyerman 2019 , págs. 14-15.
  14. ^ Asbridge 2012 , págs. 14-15.
  15. ^ Asbridge 2004 , págs. 3-4.
  16. ^ Jotischky 2004 , págs. 30–31.
  17. ^ Jotischky 2004 , págs. 30–38.
  18. ^ Jotischky 2004 , págs. 24-30.
  19. ^ Tyerman 2019 , págs. 18-19, 289.
  20. Asbridge , 2012 , p. dieciséis.
  21. ^ Jotischky 2004 , págs. 27-28.
  22. ^ Jotischky 2004 , págs. 183-184.
  23. ^ Bloqueo de 2006 , p. 206.
  24. Riley-Smith , 2005 , p. 7.
  25. ↑ a b Asbridge , 2012 , p. 8.
  26. ^ Bloqueo de 2006 , p. 307.
  27. ^ Tyerman 2019 , p. 46.
  28. ^ Jotischky 2004 , págs. 42–46.
  29. ^ Holt 2004 , págs. 6-7.
  30. ^ Jotischky 2004 , págs. 39–41.
  31. ^ Tyerman 2019 , págs. 43–44.
  32. Asbridge , 2012 , p. 27.
  33. ^ Hillenbrand 1999 , p. 33.
  34. ^ Jotischky 2004 , p. 41.
  35. ^ Holt 1989 , págs. 11, 14-15.
  36. ^ Holt 1989 , págs. 11-14.
  37. ^ Asbridge 2004 , p. 15.
  38. ^ Frankopan 2012 , págs. 19-23
  39. ^ Asbridge 2004 , p. 32.
  40. ^ Asbridge 2004 , págs. 31-39
  41. Riley-Smith , 2005 , p. 8.
  42. ^ Tyerman , 2006 , p. sesenta y cinco.
  43. ^ Asbridge 2004 , págs. 78-82.
  44. ↑ a b Riley-Smith , 2005 , p. 28.
  45. ^ Asbridge 2004 , p. 82.
  46. ^ Riley-Smith , 2005 , págs. 26-27.
  47. ^ Asbridge 2004 , págs. 101-103.
  48. ^ Riley-Smith 1991 , p. 50.
  49. ^ Asbridge 2004 , págs. 84-85.
  50. ^ Tyerman , 2006 , p. 102.
  51. ↑ a b Tyerman , 2006 , p. 103.
  52. Riley-Smith , 2005 , p. 24.
  53. ↑ a b Curta , 2019 , pág. 369.
  54. ^ Tyerman , 2006 , págs. 103-106.
  55. ^ Asbridge 2004 , págs. 103-105.
  56. ^ Tyerman 2019 , p. 75.
  57. ^ Kontler 1999 , p. 64.
  58. ^ Asbridge 2004 , págs. 46–49.
  59. ^ Asbridge 2004 , págs. 65-66.
  60. ^ Asbridge 2004 , p. 41.
  61. ^ Asbridge 2004 , p. 68.
  62. ^ Asbridge 2004 , p. 69.
  63. ^ Riley-Smith 1998 , p. 15.
  64. ^ Asbridge 2004 , págs. 69–71.
  65. ^ Asbridge 2004 , págs. 55-65.
  66. ^ Riley-Smith 1998 , p. 21.
  67. ^ Asbridge 2004 , p. 77.
  68. ^ Asbridge 2004 , p. 71.
  69. ^ Riley-Smith 1998 , págs. 93–97.
  70. ↑ a b c Neveux , 2008 , págs. 186-188.
  71. ^ Nicolle 2003 , págs.21, 32.
  72. ^ Asbridge 2004 , p. 106.
  73. ^ Asbridge 2004 , p. 110.
  74. ^ Asbridge 2004 , págs. 110-113.
  75. ^ Asbridge 2004 , págs. 117-120.
  76. ^ Asbridge 2004 , págs. 124-126.
  77. ^ Asbridge 2004 , págs. 126-130.
  78. Asbridge , 2012 , p. 55.
  79. ^ Asbridge 2004 , p. 130.
  80. ^ Asbridge 2004 , págs. 132–34.
  81. ^ Asbridge 2004 , p. 135.
  82. ^ Asbridge 2004 , págs. 135–37.
  83. ^ Asbridge 2004 , págs. 138–39.
  84. ↑ a b Hindley , 2004 , p. 37.
  85. ^ Hindley 2004 , p. 38.
  86. ^ Hindley 2004 , p. 39
  87. ^ Tyerman , 2006 , p. 135.
  88. ^ Asbridge 2012 , págs. 68–69.
  89. Asbridge , 2012 , p. 71.
  90. ^ Tyerman 2019 , págs. 87–88.
  91. ^ Asbridge 2012 , págs. 74-82.
  92. ^ Madden 2005 , p. 28.
  93. ^ Bloqueo de 2006 , p. 23.
  94. ^ Runciman 1980 , p. 261.
  95. ^ Hotaling 2003 , p. 114
  96. ^ Tyerman , 2006 , p. 150.
  97. ^ Madden 2005 , p. 33.
  98. ↑ a b c d e f Tyerman , 2006 , págs. 153-157.
  99. ^ Konstam 2004 , p. 133.
  100. ^ Runciman284
  101. ↑ a b c d e f Tyerman , 2006 , págs. 157-159
  102. ^ Tyerman , 2006 , p. 159.
  103. ^ Madden 2005 , p. 34
  104. ^ Jotischky 2004 , p. 62.
  105. Asbridge , 2012 , p. 103.
  106. ^ Asbridge 2012 , págs. 105-106.
  107. ^ Tyerman 2019 , p. 116.
  108. ^ Asbridge 2012 , págs. 142-149.
  109. ^ Jotischky 2004 , p. 70.
  110. ^ Jotischky 2004 , págs. 67–68.
  111. Riley-Smith , 2005 , p. 35
  112. ^ Wikcionario: hierosolymitanus
  113. ^ Bloqueo de 2006 , págs. 142-144
  114. ^ Asbridge 2012 , págs. 108-109.
  115. ^ Robert W. Thomson . Los cruzados a través de los ojos armenios // Las cruzadas desde la perspectiva de Bizancio y el mundo musulmán / Editado por Angeliki E. Laiou y Roy Parviz Mottahedeh. - Dumbarton Oaks, 2001. - P. 72-73.
  116. ^ Asbridge 2012 , págs. 109-111.
  117. ^ Tyerman 2011 , págs. 192-199.
  118. ^ Vryonis 1971 , págs. 85-117.
  119. ^ Gil 1997 , p. 420
  120. ^ Madden 2005 , p. 7.
  121. ^ Tyerman , 2006 , págs. 56–57.
  122. Riley-Smith , 2005 , p. 17.
  123. ^ Frankopan 2012 , págs. 87-101

Bibliografía

  • Asbridge, Thomas (2004). La primera cruzada: una nueva historia . Oxford. ISBN 0-19-517823-8.
  • Asbridge, Thomas (2012). Las cruzadas: la guerra por Tierra Santa . Simon y Schuster . ISBN 978-1-84983-688-3.
  • Curta, Florin (2019). Europa del Este en la Edad Media, 500-1300 (dos volúmenes) . Compañeros de Brill para la historia europea nº 19. Leiden: Brill. ISBN 978-90-04-34257-6.
  • Francia, Jhon (1994), Victory in the East: A Military History of the First Crusade , Cambridge University Press, ISBN 9780521589871
  • Frankopan, Peter (2012). La Primera Cruzada: La Llamada de Oriente . Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-05994-8.
  • Gil, Moshe (1997) [1983]. A History of Palestine, 634–1099 . Traducido por Ethel Broido. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-59984-9.
  • Harris, Jonathan (2014). Bizancio y las cruzadas (2ª ed.). Bloomsbury. ISBN 978-1-78093-767-0.
  • Hillenbrand, Carole (1999). Las cruzadas: perspectivas islámicas . Routledge. ISBN 0-415-92914-8.
  • Hindley, Geoffrey (2004). Una breve historia de las cruzadas: Islam y cristianismo en la lucha por la supremacía mundial . Londres: Constable & Robinson. págs.  300 . ISBN 978-1-84119-766-1.
  • Holt, Peter M. (1989). La era de las cruzadas: el Cercano Oriente desde el siglo XI hasta 1517 . Longman. ISBN 0-582-49302-1.
  • Holt, Peter Malcolm (2004). Los estados cruzados y sus vecinos, 1098-1291 . Pearson Longman. ISBN 978-0-582-36931-3.
  • Hotaling, Edward (2003). Islam sin ilusiones: su pasado, su presente y su desafío para el futuro . Prensa de la Universidad de Syracuse . ISBN 978-0-8156-0766-3.
  • Jotischky, Andrew (2004). Cruzada y Estados cruzados . Taylor y Francis . ISBN 978-0-582-41851-6.
  • Konstam, Angus (2004). Atlas histórico de las cruzadas . Libros de Mercurio. ISBN 1-904668-00-3.
  • Kontler, László (1999). Milenio en Europa Central: una historia de Hungría . Budapest: Atlantisz. ISBN 978-963-9165-37-3.
  • Bloqueo, Peter (2006). Compañero de Routledge en las Cruzadas . Nueva York: Routledge. ISBN 0-415-39312-4.
  • Madden, Thomas (2005). Nueva historia concisa de las cruzadas . Rowman y Littlefield. ISBN 0-7425-3822-2.
  • Montefiore, Simon Sebag (2012). Jerusalén: la biografía . Libros antiguos ; Edición de reimpresión (18 de septiembre de 2012). ISBN 978-0307280503.
  • Neveux, Francois (2008). Los normandos . Howard Curtis. Robinson. ISBN 978-1-84529-523-3.
  • Nicolle, David (2003). La Primera Cruzada, 1096-1099: Conquista de Tierra Santa . Publicación de Osprey. ISBN 1-84176-515-5.
  • Riley-Smith, Jonathan (1991). La primera cruzada y la idea de la cruzada . Universidad de Pennsylvania. ISBN 0-8122-1363-7.
  • Riley-Smith, Jonathan (2005). Las cruzadas: una historia (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 0-8264-7270-2.
  • Riley-Smith, Jonathan (1998). Los primeros cruzados, 1095-1131 . Cambridge. ISBN 0-521-64603-0.
  • Runciman, S. (1980) [1951]. La Primera Cruzada (abr. Vers. De A History of the Crusades ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 0-521-23255-4.
  • Tyerman, Christopher (2006). La guerra de Dios: una nueva historia de las cruzadas . Cambridge: Belknap Press de Harvard University Press. ISBN 0-674-02387-0.
  • Tyerman, Christopher (2011). El debate sobre las cruzadas, 1099-2010 . Prensa de la Universidad de Manchester . ISBN 978-0-7190-7320-5.
  • Tyerman, Christopher (2019). El mundo de las cruzadas . Prensa de la Universidad de Yale . ISBN 978-0-300-21739-1.
  • Vryonis, Speros (1971). Decadencia del helenismo medieval en Asia Menor y el proceso de islamización en los siglos XI al XV . Prensa de la Universidad de California. ISBN 0-520-01597-5.

Ver también