De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
El Jardín del Edén como se muestra en la primera o la izquierda del panel de Hieronymus Bosch 's El jardín de las delicias tríptico. El panel incluye muchos animales africanos imaginarios y exóticos.

El Jardín del Edén ( hebreo : גַּן־עֵדֶן - gan-ʿḖḏen ) o el Jardín de Dios ( hebreo : גַן־יְהוָה - gan- Yhwh ), también llamado el Paraíso Terrestre , es el Paraíso bíblico descrito en Génesis 2-3 y Ezequiel 28 y 31. [1] [2] También se hacen comparaciones con el Edén en Génesis 13:10 , Isaías 51: 3 , Ezequiel 36:35 y Joel 2: 3 ; Zacarías 14 y Ezequiel47 utilizan imágenes paradisíacas sin nombrar Edén. [3]

El nombre deriva del acadio edinnu , de una palabra sumeria edin que significa " llanura " o " estepa ", estrechamente relacionada con una palabra raíz aramea que significa "fructífero, bien regado". [2] Otra interpretación asocia el nombre con una palabra hebrea para " placer "; así, la Vulgata dice " paradisum voluptatis " en Génesis 2: 8 y Douay-Rheims , a continuación, tiene la frase "Y el Señor Dios había plantado un paraíso de placer". [4]

La ubicación del Edén se describe en el Libro del Génesis como la fuente de cuatro afluentes. Entre los eruditos que consideran que fue real, ha habido varias sugerencias para su ubicación: [5] en la cabecera del Golfo Pérsico , en el sur de Mesopotamia (ahora Irak ), donde los ríos Tigris y Éufrates desembocan en el mar; [6] y en Armenia . [7] [8] [9]

Al igual que la narración del diluvio del Génesis , la narración de la creación del Génesis y el relato de la Torre de Babel , la historia del Edén se hace eco del mito mesopotámico de un rey, como hombre primordial, que es colocado en un jardín divino para proteger el Árbol de la Vida . [10] La Biblia hebrea describe a Adán y Eva caminando desnudos por el Jardín del Edén debido a su impecabilidad. [11]

Narrativas bíblicas [ editar ]

Expulsión del paraíso , pintura de James Tissot (c. 1896-1902)
La expulsión ilustrada en el manuscrito inglés Caedmon , c. 1000 d.C.

Génesis [ editar ]

La segunda parte de la narrativa de la creación de Génesis , Génesis 2: 4–3: 24 , comienza con YHWH - Elohim (traducido aquí como "el Dios L ORD ", ver Nombres de Dios en el judaísmo ) creando al primer hombre ( Adán ), a quien él colocado en un jardín que plantó "hacia el este en el Edén". [12] "Y el Señor Dios hizo brotar de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer; también el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal. . " [13]

El hombre podía comer de cualquier árbol del jardín excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal . Por último, Dios hizo una mujer ( Eva ) a partir de una costilla del hombre para que fuera compañera del hombre. En el capítulo tres, el hombre y la mujer fueron seducidos por la serpiente para que comieran la fruta prohibida , y fueron expulsados ​​del jardín para evitar que comieran del árbol de la vida y, por lo tanto, vivieran para siempre. Se colocaron querubines al este del jardín, "y una espada encendida que se revolvía en todos los sentidos para guardar el camino del árbol de la vida" ( Génesis 3:24 ).

Génesis 2: 10-14 enumera cuatro ríos en asociación con el jardín del Edén: Pisón , Gihón , Hiddekel (el Tigris ) y Phirat (el Éufrates ). También se refiere a la tierra de Cus, traducida / interpretada como Etiopía , pero algunos piensan que equivale a Cosaa , un nombre griego para la tierra de los casitas . [14] Estas tierras se encuentran al norte de Elam , inmediatamente al este de la antigua Babilonia, que, a diferencia de Etiopía, se encuentra dentro de la región que se describe. [15] En Antigüedades de los judíos , el historiador judío del siglo IJosefo identifica el Pisón como lo que "los griegos llamaban Ganges " y el Geon (Gehon) como el Nilo . [dieciséis]

Según Lars-Ivar Ringbom, el paradisus terrestris se encuentra en Takab, en el noroeste de Irán . [17]

Ezequiel [ editar ]

En Ezequiel 28: 12-19, el profeta Ezequiel, el "hijo del hombre", establece la palabra de Dios contra el rey de Tiro: el rey era el "sello de perfección", adornado con piedras preciosas desde el día de su creación, colocado por Dios. en el jardín del Edén en el monte santo como querubín guardián. Pero el rey pecó con iniquidad y violencia, y por eso fue expulsado del jardín y arrojado a la tierra, donde ahora es consumido por el fuego de Dios: "Todos los que te conocían en las naciones están consternados de ti, has venido a un final horrible y no será más ". (v.19).

Según Terje Stordalen, el Edén de Ezequiel parece estar ubicado en el Líbano. [18] "[I] t parece que el Líbano es una ubicación alternativa en el mito fenicio (como en Ez 28,13, III.48) del Jardín del Edén", [19] y hay conexiones entre el paraíso, el jardín del Edén y los bosques del Líbano (posiblemente usado simbólicamente) dentro de los escritos proféticos. [20] Edward Lipinski y Peter Kyle McCarter han sugerido que el Jardín de los dioses (paraíso sumerio) , la versión sumeria más antigua del Jardín del Edén, se relaciona con un santuario de montaña en las cordilleras del Líbano y Anti-Líbano . [21]

Ubicaciones propuestas [ editar ]

Mapa que muestra los ríos de Oriente Medio conocidos en inglés como Tigris y Eufrates
Mapa de Pierre Mortier , 1700, basado en las teorías de Pierre Daniel Huet , obispo de Avranches. Una leyenda en francés y holandés dice: Mapa de la ubicación del paraíso terrestre y del país habitado por los patriarcas, diseñado para la buena comprensión de la historia sagrada, por M. Pierre Daniel Huet

Sugerencias para la ubicación del Jardín del Edén incluyen: [5] en la fuente de los ríos, mientras que otros, incluyendo Juris Zarins han mirado a la cabeza del Golfo Pérsico , en el sur de Mesopotamia (actual Irak) donde el Tigris y Éufrates los ríos correr hacia el mar; [6] y en las Tierras Altas de Armenia o la Meseta de Armenia. [7] [22] [8] [9] El arqueólogo británico David Rohl lo localiza en Irán y en las cercanías de Tabriz , pero esta sugerencia no ha tenido éxito en las fuentes académicas. [23]

La ubicación del Edén se describe en Génesis 2: 10-14 :

″ Y un río partía del Edén para regar el jardín, y desde allí se dividía y se convertía en cuatro afluentes.

El nombre del primero es Pisón, que es la circunnavegación de la tierra de Havilah donde hay oro. Y el oro de esta tierra es bueno; hay bedelio y piedra de cornalina. Y el nombre del segundo río es Gihón, que es la circunnavegación de la tierra de Cus.

Y el nombre del tercero es Chidekel, que es el que va al este de Ashur; y el cuarto río es Phirath. ″

Conceptos paralelos [ editar ]

  • Dilmun en la historia sumeria de Enki y Ninhursag es una morada paradisíaca [24] de los inmortales, donde la enfermedad y la muerte eran desconocidas. [25]
  • El jardín de las Hespérides en la mitología griega era algo similar al concepto judío del Jardín del Edén, y en el siglo XVI se hizo una asociación intelectual más grande en la pintura de Cranach ( ver ilustración en la parte superior ). En esta pintura, solo la acción que allí se desarrolla identifica el escenario como distinto del Jardín de las Hespérides, con su fruto dorado.
  • El término persa " paraíso " (tomado en hebreo : פרדס , pardes ), que significa jardín real o parque de caza, gradualmente se convirtió en sinónimo de Edén después de c. 500 a. C. La palabra " pardes " aparece tres veces en la Biblia hebrea, pero siempre en contextos distintos a una conexión con el Edén: en el Cantar de los Cantares iv. 13: "Tus plantas son un huerto ( pardes ) de granadas, con frutos agradables; camphire, con nardos"; Eclesiastés 2, 5: "Me hice huertos y huertos ( pardes ), y planté árboles de todo tipo de frutos"; y en Nehemíasii. 8: "Y una carta a Asaf, el guardián del huerto del rey ( pardes ), para que me dé madera para hacer vigas para las puertas del palacio que estaban junto a la casa, y para el muro de la ciudad". En estos ejemplos, pardes significa claramente "huerto" o "parque", pero en la literatura apocalíptica y en el Talmud "paraíso" adquiere sus asociaciones con el Jardín del Edén y su prototipo celestial, y en el Nuevo Testamento "paraíso" se convierte en el reino. de los bienaventurados (a diferencia del reino de los malditos) entre los que ya han muerto, con influencias literarias helenísticas .

Otras vistas [ editar ]

Escatología judía [ editar ]

En el Talmud y la Cabalá judía , [26] los eruditos están de acuerdo en que hay dos tipos de lugares espirituales llamados "Jardín del Edén". El primero es más bien terrestre, de abundante fertilidad y exuberante vegetación, conocido como el "bajo Gan Eden". El segundo se concibe como celestial, la morada de almas inmortales justas, judías y no judías, conocidas como el "Gan Eden superior". Los rabinos diferencian entre Gan y Eden. Se dice que Adán vivió solo en el Gan , mientras que se dice que el Edén nunca fue presenciado por ningún ojo mortal. [26]

Según la escatología judía , [27] [28] el Gan Eden superior se llama el "Jardín de la Justicia". Ha sido creado desde el principio del mundo y aparecerá gloriosamente al final de los tiempos. Los justos que moran allí disfrutarán de la vista del chayot celestial que lleva el trono de Dios. Cada uno de los justos caminará con Dios, quien los guiará en una danza. Sus habitantes judíos y no judíos están "vestidos con ropas de luz y vida eterna, y comen del árbol de la vida" (Enoc 58,3) cerca de Dios y sus ungidos. [28] Este concepto rabínico judío de un Gan Edén superior se opone a los términos hebreos gehinnom [29] y sheol, nombres figurativos para el lugar de purificación espiritual para los malvados muertos en el judaísmo, un lugar imaginado como a la mayor distancia posible del cielo . [30]

En la escatología judía moderna se cree que la historia se completará y el destino final será cuando toda la humanidad regrese al Jardín del Edén. [31]

Leyendas [ editar ]

En el libro de 1909 Leyendas de los judíos , Louis Ginzberg compiló las leyendas judías que se encuentran en la literatura rabínica.. Entre las leyendas hay algunas sobre los dos Jardines del Edén. Más allá del Paraíso se encuentra el Gan Edén superior, donde Dios está entronizado y explica la Torá a sus habitantes. El Gan Eden superior contiene trescientos diez mundos y está dividido en siete compartimentos. Los compartimentos no se describen, aunque se da a entender que cada compartimento es mayor que el anterior y se unen según el mérito de cada uno. El primer compartimento es para los mártires judíos, el segundo para los que se ahogaron, el tercero para "Rabí Johanan ben Zakkai y sus discípulos", el cuarto para aquellos a quienes la nube de gloria se llevó, el quinto para los penitentes, el sexto para los jóvenes que nunca he pecado; y el séptimo para los pobres que vivían decentemente y estudiaban la Torá. [32]

En el capítulo dos, Leyendas de los judíosda una breve descripción del Gan Eden inferior. El árbol del conocimiento es un seto alrededor del árbol de la vida, que es tan vasto que "un hombre tardaría quinientos años en recorrer una distancia igual al diámetro del tronco". De debajo de los árboles fluyen todas las aguas del mundo en forma de cuatro ríos: Tigris, Nilo, Éufrates y Ganges. Después de la caída del hombre, el mundo ya no fue regado por esta agua. Sin embargo, mientras estaban en el jardín, los ángeles sirvieron platos de carne a Adán y Eva y los animales del mundo entendieron el lenguaje humano, respetaron a la humanidad como imagen de Dios y temieron a Adán y Eva. Cuando uno muere, su alma debe pasar por el Gan Edén inferior para llegar al Gan Edén superior. El camino al jardín es la Cueva de Macpela que guarda Adam. La cueva conduce a la puerta del jardín,custodiado por un querubín con una espada de fuego. Si un alma no es digna de entrar, la espada la aniquila. Dentro del jardín hay una columna de fuego y humo que se extiende hasta el Gan Edén superior, que el alma debe escalar para alcanzar el Gan Edén superior.[32]

Punto de vista islámico [ editar ]

Mapa del mundo mozárabe de 1109 con Edén en el este (en la parte superior)

El término jannāt ʿadni ("Jardines del Edén" o "Jardines de la Residencia Perpetua") se usa en el Corán para el destino de los justos. Hay varias menciones del "Jardín" en el Corán (2:35, 7:19, 20: 117, 61:12), mientras que el Jardín del Edén, sin la palabra ʿadn , [33] es comúnmente el cuarto capa del cielo islámico y no necesariamente pensado como la morada de Adán . [34] El Corán se refiere con frecuencia a varias suras sobre la primera morada de Adán y Hawwa (Eva), incluida la surat Sad , que presenta 18 versos sobre el tema (38: 71-88), surat al-Baqara ,suratAl A'raf y Surat Al-Hijr aunque a veces sin mencionar la ubicación. La narración rodea principalmente la expulsión resultante de Hawwa y Adam después de que fueron tentados por Shaitan . A pesar del relato bíblico, el Corán menciona solo un árbol en el Edén, el árbol de la inmortalidad, que Dios afirmó específicamente que estaba prohibido para Adán y Eva. Algunas exégesis agregaron un relato sobre Satanás , disfrazado de serpiente para entrar al jardín, repetidamente le dijeron a Adán que comiera del árbol y, finalmente, tanto Adán como Eva lo hicieron, lo que resultó en desobedecer a Dios. [35] Estas historias también aparecen en las colecciones de hadices , incluido al-Tabari. [36]

Santos de los Últimos Días [ editar ]

Los seguidores del movimiento de los Santos de los Últimos Días creen que después de que Adán y Eva fueron expulsados ​​del Jardín del Edén, residieron en un lugar conocido como Adam-ondi-Ahman , ubicado en el actual condado de Daviess, Missouri . Está registrado en Doctrina y Convenios que Adán bendijo a su posteridad allí y que regresará a ese lugar en el momento del juicio final [37] [38] en cumplimiento de una profecía establecida en el Libro de Mormón. [39]

Numerosos líderes tempranos de la Iglesia, incluidos Brigham Young , Heber C. Kimball y George Q. Cannon , enseñaron que el Jardín del Edén en sí estaba ubicado en el cercano condado de Jackson, Misuri , [40] pero no hay relatos de primera mano sobrevivientes. de esa doctrina enseñada por el mismo José Smith. La doctrina SUD no está clara en cuanto a la ubicación exacta del Jardín del Edén, pero la tradición entre los Santos de los Últimos Días lo ubica en algún lugar cerca de Adam-ondi-Ahman, o en el condado de Jackson. [41] [42]

Arte [ editar ]

Los motivos del Jardín del Edén que se representan con mayor frecuencia en los manuscritos y pinturas iluminados son el "Sueño de Adán" ("Creación de Eva"), la "Tentación de Eva" por la Serpiente, la " Caída del Hombre " donde Adán toma el fruto, y la "Expulsión". El idilio del "Día del nombramiento en el Edén" se representó con menos frecuencia. Gran parte del Paraíso perdido de Milton ocurre en el Jardín del Edén. Miguel Ángel representó una escena en el Jardín del Edén en el techo de la Capilla Sixtina . En la Divina Comedia , Dante coloca el jardín en la cima del monte. Purgatorio. Para muchos escritores medievales, la imagen del Jardín del Edén también crea un lugar para el amor y la sexualidad humanos , a menudo asociados con el tropo clásico y medieval del locus amoenus . [43] Una de las representaciones más antiguas del Jardín del Edén está hecha en estilo bizantino en Rávena , mientras la ciudad todavía estaba bajo control bizantino. Un mosaico azul conservado es parte del mausoleo de Galla Placidia. Los motivos circulares representan flores del jardín del Edén.

  • El jardín del Edén de Lucas Cranach der Ältere , una representación alemana del Edén del siglo XVI

  • El jardín del Edén con la caída del hombre por Jan Brueghel el Viejo y Pieter Paul Rubens , c. 1615, que muestraanimales salvajes domésticos y exóticos como tigres , loros y avestruces coexistiendo en el jardín.

  • Mosaico del "Jardín del Edén" del siglo V en el mausoleo de Galla Placidia en Ravenna , Italia. UNESCO Patrimonio de la Humanidad .

  • El jardín del Edén de Thomas Cole (c. 1828)

  • Después de vagar por el Jardín del Edén, Eva toma la fruta prohibida mientras Lilith habla con Adán (por Carl Poellath, c. 1886)

  • El jardín del Edén de Adi Holzer (2012)

Ver también [ editar ]

  • Antelapsarianismo
  • Naturismo cristiano
  • Épica de Gilgamesh
  • Eridu
  • Media Luna Fértil
  • Jardín de los dioses (paraíso sumerio)
  • Edad de oro
  • El cielo en el judaísmo
  • Hespérides
  • Jannah
  • No dualismo
  • Jardines persas
  • El Summerland
  • Tamoanchan
  • utopía

Referencias [ editar ]

  1. ^ Metzger, Bruce Manning; Coogan, Michael D (2004). La guía de Oxford sobre personas y lugares de la Biblia . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 62. ISBN 978-0-19-517610-0. Consultado el 22 de diciembre de 2012 .
  2. ↑ a b Cohen , 2011 , págs. 228–229.
  3. ^ Tigchelaar 1999 , p. 37
  4. ^ "Biblia Vulgata Latina con Douay-Rheims y versión King James lado a lado + refranes completos de Jesucristo" . www.latinvulgate.com . Consultado el 10 de marzo de 2021 .
  5. ↑ a b Wilensky-Lanford, Brook (2012). Paradise Lust: Buscando el Jardín del Edén . Grove Press. lujuria del paraíso.
  6. ↑ a b Hamblin, Dora Jane (mayo de 1987). "¿Se ha localizado por fin el Jardín del Edén? (Dead Link)" (PDF) . Smithsonian . 18 (2). Archivado desde el original (PDF) el 9 de enero de 2014 . Consultado el 8 de enero de 2014 .
  7. ^ a b Zevit, Siony. ¿Qué sucedió realmente en el jardín del Edén? 2013. Yale University Press, pág. 111.
  8. ^ a b Duncan, El paraíso terrenal de Joseph E. Milton: un estudio histórico del Edén. 1972. University Of Minnesota Press, págs. 96, 212.
  9. ↑ a b Scafi, Alessandro. Regrese a las fuentes: Paradise in Armenia, en: Mapeo del paraíso: una historia del cielo en la tierra. 2006. Londres-Chicago: British Library-University of Chicago Press, págs. 317–322
  10. ^ Davidson 1973 , p. 33.
  11. ^ Donald Miller (2007) Miller 3 en 1: Azul como el jazz, A través de los desiertos pintados, Buscando a Dios , Thomas Nelson Inc, ISBN 978-1418551179 , p. PT207 
  12. ^ Levenson 2004 , p. 13 "La raíz del Edén denota fertilidad. No está claro dónde se pensaba que estaba ubicado el jardín maravillosamente fértil (si alguna vez se concibió una ubicación realista). El Tigris y el Éufrates son los dos grandes ríos de Mesopotamia (que ahora se encuentran en el actual Irak ). Pero el Pistón no está identificado, y el único Gihón en la Biblia es un manantial en Jerusalén (1 Reyes 1.33, 38) ".
  13. ^ Génesis 2: 9
  14. ^ "The Jewish Quarterly Review" . The Jewish Quarterly Review . Prensa de la Universidad de Pennsylvania. 64–65: 132. 1973. ISSN 1553-0604 . Consultado el 19 de febrero de 2014 . ... como Cossaea, el país de los casitas en Mesopotamia [...] 
  15. ^ Speiser 1994 , p. 38
  16. ^ Josefo, Antigüedades de los judíos . Libro I, Capítulo 1, Sección 3.
  17. ^ Lars-Ivar Ringbom, Paradisus Terrestris. Myt, Bild Och Verklighet , Helsingfors, 1958.
  18. ^ Stordalen 2000 , p. 164
  19. ^ Brown , 2001 , p. 138
  20. ^ Swarup , 2006 , p. 185
  21. ^ Smith , 2009 , p. 61
  22. ^ Día, John. Yahvé y los Dioses y Diosas de Canaán. 2002. Sheffield Academic Press, pág. 30.
  23. ^ Cline, Eric H. (2007). Del Edén al exilio: Desentrañando los misterios de la Biblia . National Geographic. pag. 10. ISBN 978-1-4262-0084-7.
  24. ^ Mathews 1996 , p. 96.
  25. ^ Cohen , 2011 , p. 229.
  26. ↑ a b Gan Eden - JewishEncyclopedia; 02-22-2010.
  27. ^ Olam Ha-Ba - La otra vida - JewFAQ.org; 02-22-2010.
  28. ^ a b Eshatología - JewishEncyclopedia; 02-22-2010.
  29. ^ "Gehinnom es el nombre hebreo; Gehena es yiddish". Gehinnom - Judaísmo 101 disponible en la web 02-10-2010.
  30. ^ "Gan Eden y Gehinnom" . Jewfaq.org . Consultado el 30 de junio de 2011 .
  31. ^ "Fin de los días" . Aish . Consultado el 1 de mayo de 2012 .
  32. ^ a b Los Textos Sagrados: Leyendas de los Judíos, Capítulo 1
  33. ^ Ver lista de ocurrencias .
  34. ^ Patrick Hughes, Diccionario Thomas Patrick Hughes de servicios educativos asiáticos del Islam 1995 ISBN 978-8-120-60672-2 p. 133 
  35. ^ Leaman, Oliver The Quran, una enciclopedia , p. 11 de 2006
  36. ^ Wheeler, Brannon La Meca y el Edén: ritual, reliquias y territorio en el Islam p. 16 de 2006
  37. ^ "Doctrina y Convenios 107: 53" .
  38. ^ "Doctrina y Convenios 116: 1" .
  39. ^ "Daniel 7: 13-14, 22" .
  40. ^ "José Smith / Jardín del Edén en Missouri" , FairMormon Answers
  41. ^ Bruce A. Van Orden, "Tengo una pregunta: ¿Qué sabemos sobre la ubicación del Jardín del Edén?" , Ensign , enero de 1994, págs. 54–55.
  42. ^ "¿Qué es el mormonismo? Resumen de las creencias mormonas - Mormonismo 101" . www.mormonnewsroom.org . 2014-10-13. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de octubre de 2018 .
  43. ^ Curtius 1953 , p. 200, n. 31

Bibliografía [ editar ]

  • Brown, John Pairman (2001). Israel y Hellas, Volumen 3 . Walter de Gruyter. ISBN 9783110168822.
  • Cohen, Chaim (2011). "Edén" . En Berlín, Adele; Grossman, Maxine (eds.). Diccionario Oxford de la religión judía . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780199730049.
  • Curtius, Ernst Robert (1953). Literatura europea y Edad Media latina . Princeton UP. ISBN 978-0-691-01899-7. Traducido por Willard R. Trask.
  • Davidson, Robert (1973). Génesis 1-11 (comentario de Davidson, R. 1987 [Reimpresión] ed.). Cambridge, Ing .: Cambridge University Press . ISBN 9780521097604.
  • Levenson, Jon D. (2004). "Génesis: Introducción y anotaciones". En Berlín, Adele; Brettler, Marc Zvi (eds.). La Biblia de estudio judía . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195297515.
  • Mathews, Kenneth A. (1996). Génesis . Nashville, Tennessee: Broadman & Holman Publishers. ISBN 9780805401011.
  • Smith, Mark S. (2009). "Introducción" . En Pitard, Wayne T. (ed.). El ciclo de Baal ugarítico, volumen II . RODABALLO. ISBN 978-9004153486.
  • Speiser, EA (1994). "Los ríos del paraíso" . En Tsumura, DT; Hess, RS (eds.). Estudié inscripciones de antes del diluvio . Eisenbrauns. ISBN 9780931464881.
  • Stordalen, Terje (2000). Ecos del Edén . Peeters. ISBN 9789042908543.
  • Swarup, Paul (2006). La autocomprensión de la Comunidad de Rollos del Mar Muerto . Continuum.
  • Tigchelaar, Eibert JC (1999). "Edén y paraíso: el motivo del jardín en algunos textos judíos tempranos (1 Enoc y otros textos encontrados en Qumran)". En Luttikhuizen, Gerard P (ed.). Interpretación del paraíso . Temas en la narrativa bíblica. Leiden: Konninklijke Brill. ISBN 90-04-11331-2.
  • Willcocks, Sir William, Hormuzd Rassam. Comercio mesopotámico. El Diluvio de Noé: El jardín del Edén , en: The Geographical Journal 35 [ enlace muerto permanente ] , No. 4 (abril de 1910). DOI: 10.2307 / 1777041 [ enlace muerto ]

Enlaces externos [ editar ]

  • Artículo del Smithsonian sobre la geografía de la región de Tigris-Éufrates
  • Muchas traducciones de II Reyes 19:12
  • "Edén"  . La Cyclopaedia americana . 1879.