George Buchanan ( gaélico escocés : Seòras Bochanan ; febrero de 1506 - 28 de septiembre de 1582) fue un historiador y estudioso humanista escocés . Según el historiador Keith Brown, Buchanan fue "el intelectual más profundo que produjo la Escocia del siglo XVI". Su ideología de resistencia a la usurpación real ganó una amplia aceptación durante la Reforma escocesa . Brown dice que la facilidad con la que el rey Jacobo VII fue depuesto en 1689 muestra el poder de las ideas buchananitas. [1]
George Buchanan | |
---|---|
![]() George Buchanan por A Bronckorst , 1581 ( Galería Nacional de Escocia ). | |
Nació | Febrero 1506 Killearn , Stirlingshire, Escocia |
Fallecido | 28 de septiembre de 1582 (76 años) Edimburgo , Escocia |
Nacionalidad | escocés |
alma mater | Universidad de St Andrews (BA) Universidad de París (MA) |
Ocupación | historiador, erudito |

Vida temprana
Crianza y educación temprana en París
Su padre, un montañés [2] y un hijo menor de una vieja familia, era dueño de la granja de Moss, en la parroquia de Killearn , Stirlingshire, pero murió joven, dejando a su viuda, cinco hijos y tres hijas en la pobreza. [3] La madre de George, Agnes Heriot, era de la familia de los Heriots de Trabroun, East Lothian , de los cuales también era miembro George Heriot , fundador del Hospital Heriot . Se dice que Buchanan, un hablante nativo del gaélico escocés , asistió a la escuela de Killearn, pero no se sabe mucho de su educación temprana. Su hermano, Patrick Buchanan, también era un erudito. [4] En 1520 fue enviado por su tío, James Heriot, a la Universidad de París , donde entró en contacto por primera vez con las dos grandes influencias de la época, el Renacimiento y la Reforma. Allí, según él, se dedicó a la redacción de versos "en parte por gusto, en parte por compulsión (siendo esa entonces la única tarea prescrita a los jóvenes)".
Regreso a Escocia
En 1522 murió su tío y George Buchanan, que en ese momento estaba gravemente enfermo, [5] no pudo quedarse en París y regresó a Escocia. Después de recuperarse de su enfermedad, se unió a los auxiliares franceses que habían sido traídos a Escocia por John Stewart, duque de Albany , y participó en un fallido asedio del castillo de Wark en la frontera con Inglaterra a fines de 1523. [6] En el al año siguiente ingresó en la Universidad de St Andrews , donde se graduó de BA en 1525. Había ido allí principalmente para asistir a las conferencias de John Mair sobre lógica ; y cuando Mair se mudó a París, Buchanan lo siguió en 1526.
Profesor y Procurador
En 1528 se graduó MA en Buchanan Colegio Escocés , Universidad de París . Al año siguiente fue nombrado regente o profesor en el Colegio de Sainte-Barbe , donde enseñó durante más de tres años. Sainte-Barbe era una de las universidades más prestigiosas y avanzadas en ese momento. [7] George se sumó a ese prestigio al crear nuevas reformas en la enseñanza del latín. [8] En 1529 fue elegido "Procurador de la Nación Alemana " en la Universidad de París, y fue reelegido cuatro veces en cuatro meses consecutivos. Renunció a su cargo de regente en 1531 y en 1532 se convirtió en tutor de Gilbert Kennedy, tercer conde de Cassilis , con quien regresó a Escocia a principios de 1537 habiendo adquirido una gran reputación de aprendizaje.
Postura teológica
En este período, Buchanan asumió la misma actitud hacia la Iglesia Católica Romana que Erasmo : no repudiaba sus doctrinas, pero se consideraba libre para criticar su práctica. Aunque escuchó los argumentos de los reformadores protestantes , no se unió a sus filas hasta 1553. Su primera producción literaria en Escocia, cuando estaba en la casa de Lord Cassilis en el oeste del país, fue el poema Somnium , un ataque satírico a los franciscanos. frailes y la vida monástica en general. Este asalto a los monjes no desagradó a James V , quien contrató a Buchanan como tutor de uno de sus hijos naturales, Lord James Stewart (no el hijo que luego fue regente), y lo animó a realizar un esfuerzo más atrevido. Los poemas Palinodia y Franciscanus et Fratres permanecieron inéditos durante muchos años, pero hicieron que el autor fuera odiado por la orden franciscana.
Humanista en el exilio
Arresto, fuga y reubicación
En 1539 hubo persecución en Escocia de los luteranos , y Buchanan, entre otros, fue arrestado. Aunque el rey había retenido su protección, Buchanan logró escapar y se dirigió a Londres y luego a París. En París, sin embargo, se vio en peligro cuando su principal enemigo, el cardenal David Beaton , llegó allí como embajador y, por invitación de André de Gouveia , se trasladó a Burdeos . Gouveia era entonces director del recién fundado Colegio de Guienne y, por su influencia, Buchanan fue nombrado profesor de latín . Durante su tiempo allí se completaron varias de sus obras principales, las traducciones de Medea y Alcestis , y los dos dramas, Jephthes (sive Votum) y Baptistes (sive Calumnia) .
Michel de Montaigne fue alumno de Buchanan en Burdeos [9] y actuó en sus tragedias . En el ensayo De la presunción clasifica a Buchanan con Jean d'Aurat, Theodore Beza , Michel de l'Hôpital , Pierre de Montdoré y Adrianus Turnebus , como uno de los principales poetas latinos de su tiempo. [10] Aquí también Buchanan formó una amistad duradera con Julio César Scaliger ; en su vida posterior se ganó la admiración de Joseph Scaliger , quien escribió un epigrama sobre Buchanan que contiene el pareado , famoso en su día: "Imperii fuerat Romani Scotia limes; Romani eloquii Scotia limes erit?" Austin Seal y Steve Philp traducen esto como: "Así como Escocia estaba en la cúspide del Imperio Romano, Escocia estará en la cúspide de la elocuencia romana". (No solo se ensalza la erudición en latín de Buchanan, sino que también se da a entender que Escocia conserva la ley escocesa, esencialmente una versión mejorada de la ley romana, como la base de su sistema legal).
Regreso a Paris
En 1542 o 1543 regresó a París y en 1544 fue nombrado regente del Collège du cardinal Lemoine. Entre sus colegas estaban Muretus y Turnebus. Aunque se sabe poco sobre Jorge durante este tiempo, podemos deducir que probablemente volvió a enfermarse según una elegía [11] que escribió a sus camaradas Tastaeus y Tevius. [12]
Coimbra
En 1547, Buchanan se unió a la banda de humanistas franceses y portugueses que habían sido invitados por Gouveia para dar una conferencia en la Universidad portuguesa de Coimbra . El matemático francés Elie Vinet y el historiador portugués Jerónimo Osório se encontraban entre sus colegas; Gouveia, llamado por Montaigne le plus grand principal de France , era rector de la universidad, que había alcanzado la cima de su prosperidad bajo el patrocinio del rey Juan III . Pero la rectoría había sido codiciada por Diogo de Gouveia , tío de André y ex director de Sainte-Barbe. Es probable que antes de la muerte de André a fines de 1547, Diogo hubiera instado a la Inquisición a investigarlo a él ya su personal; Hasta 1906, cuando los registros del juicio se publicaron por primera vez en su totalidad, los biógrafos de Buchanan generalmente atribuían el ataque a la influencia del cardenal Beaton, los franciscanos o los jesuitas , y toda la historia de la residencia de Buchanan en Portugal era extremadamente oscura.
Juicio y encarcelamiento

Se nombró una comisión de investigación en octubre de 1549 y se informó en junio de 1550. Buchanan y dos portugueses, Diogo de Teive y João da Costa (que habían sucedido en la rectoría), fueron enviados a juicio. Teive y Costa fueron declarados culpables de diversos delitos contra el orden público, y las pruebas demuestran que existían amplios motivos para una investigación judicial. Buchanan fue acusado de prácticas luteranas y judaístas . Se defendió, admitiendo que algunos de los cargos eran ciertos. Hacia junio de 1551 fue condenado a abjurar de sus errores y a ser encarcelado en el monasterio de São Bento en Lisboa. Aquí escuchó los edificantes discursos de los monjes, a quienes encontró "no desagradables sino ignorantes". En su tiempo libre comenzó a traducir los Salmos al verso latino, completando la mayor parte de la obra.
Lanzamiento
Después de siete meses, Buchanan fue puesto en libertad con la condición de que permaneciera en Lisboa; y el 28 de febrero de 1552 se levantó esta restricción. Buchanan luego navegó hacia Inglaterra, pero pronto se dirigió a París, donde en 1553 fue nombrado regente del Colegio de Boncourt. Permaneció en ese puesto durante dos años, y luego aceptó el cargo de tutor del hijo del Maréchal de Brissac . Es casi seguro que durante esta última estancia en Francia, donde el protestantismo estaba siendo reprimido bajo el rey Enrique II y su hijo Francisco II, Buchanan se puso del lado del calvinismo .
Regreso a Escocia
Desposorio del protestantismo
En 1560 o 1561 Buchanan regresó a Escocia, y en abril de 1562 fue instalado como tutor de la joven María, reina de Escocia , que leía a Livio con él a diario. Aunque había permanecido católico a lo largo de su apoyo al nuevo saber y su crítica estridente de los vicios del clero, ahora se unió abiertamente a la Iglesia protestante reformada y en 1566 fue nombrado director del St Leonard's College , St Andrews , por el conde de Moray. . Dos años antes, había recibido de la reina el obsequio de los ingresos de Crossraguel Abbey . Aunque era laico , fue nombrado Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia en 1567. Se había sentado en las asambleas desde 1563. Fue el último laico en ser elegido Moderador hasta Alison Elliot en 2004, la primera mujer Moderador.
Tutor y otras oficinas
Buchanan acompañó al regente Moray a Inglaterra, y su famosa Detectio Mariæ Reginæ —una mordaz exposición de las relaciones de la reina con Darnley y las circunstancias que condujeron a su muerte, publicada en Londres: John Day, [1571] - fue presentada a los comisionados en Westminster. .
En 1570, tras el asesinato de Moray, fue nombrado uno de los preceptores del joven rey, y fue a través de su estricta enseñanza que Jacobo VI obtuvo su beca. Como tutor principal del joven rey, Buchanan sometió a James a palizas periódicas, pero también le inculcó una pasión de por vida por la literatura y el aprendizaje. [14] Buchanan trató de convertir a James en un rey protestante temeroso de Dios que aceptaba las limitaciones de la monarquía, como se describe en su tratado De Jure Regni apud Scotos . [15]
Mientras era tutor real, también ocupó otros cargos: fue durante un corto tiempo director de la cancillería , y luego se convirtió en Guardián del Sello Privado de Escocia , un puesto que le dio derecho a un escaño en el parlamento . Parece haber continuado en esta oficina durante algunos años, al menos hasta 1579. John Geddie era su secretario y sirviente en esta función, y copió algunos de los manuscritos de Buchanan. [dieciséis]
Ultimos años
Sus últimos años estuvieron ocupados con la finalización y publicación de dos de sus principales obras, De Jure Regni apud Scotos (1579) y Rerum Scoticarum Historia (1582).
Murió en su primer piso en Kennedy Close (cerca de la moderna Hunter Square) en Edimburgo el viernes 28 de septiembre de 1582 y fue enterrado en Greyfriars Kirkyard al día siguiente. La tumba estaba originalmente marcada por una piedra pasante, pero esta se había hundido en el suelo en 1701. [17] Actualmente, dos monumentos en Greyfriars afirman marcar su entierro: uno justo al noroeste de la iglesia y un segundo, más modesto. memorial cerca del camino más al este. El más pequeño (posterior) es correcto. [ cita requerida ]
Obras
Erudito latino
En cuanto al dominio de la lengua latina , Buchanan rara vez ha sido superado por ningún escritor moderno. Su estilo no se basa rígidamente en el de ningún autor clásico, pero tiene una frescura y elasticidad propias. Hugh Trevor-Roper lo llamó "por consenso universal, el mayor escritor latino, ya sea en prosa o en verso, en la Europa del siglo XVI". Escribió latín como si fuera su lengua materna . Buchanan también tenía una rica vena de sentimiento poético y mucha originalidad de pensamiento. Sus traducciones de los Salmos y de las obras de teatro griegas son más que meras versiones; sus dos tragedias, Baptistes y Jephthes , gozaron de una reputación europea de excelencia académica. Sus versos de Pompae fueron escritos para su interpretación en los entretenimientos de la corte de María, incluida la Ofrenda de los Dioses Rústicos cantada durante una mascarada ideada por Bastian Pagez para el bautismo del Rey James . [18]
Obras de prosa
Además de estas obras, Buchanan escribió en prosa Chamaeleon , una sátira en escocés contra Maitland de Lethington , impresa por primera vez en 1711; una traducción latina de la gramática de Linacre (París, 1533); Libellus de Prosodia (Edimburgo, 1640); y Vita ab ipso scripta biennio ante mortem (1608), editado por R. Sibbald (1702). Sus otros poemas son Fratres Fraterrimi , Elegiae , Silvae , dos conjuntos de versos titulados Hendecasyllabon Liber y Iambon Liber ; tres libros de Epigrammata ; un libro de versos variados ; De Sphaera (en cinco libros), sugerido por el poema De sphaera mundi de Joannes de Sacrobosco , y que pretende ser una defensa de la teoría ptolemaica contra la nueva visión copernicana .
Existen dos primeras ediciones de obras de Buchanan: Thomas Ruddiman 's [19] y Pieter Burman ' s. [20]
Trabajos tardíos
La primera de sus importantes obras tardías fue el tratado De Jure Regni apud Scotos , publicado en 1579. En esta famosa obra, compuesta en forma de diálogo y evidentemente destinada a inculcar principios políticos sólidos en la mente de su alumno, Buchanan establece Se basa en la doctrina de que la fuente de todo poder político es el pueblo, que el rey está sujeto a las condiciones en las que el poder supremo fue entregado por primera vez a sus manos y que es lícito resistir, incluso castigar, a los tiranos . La importancia de la obra queda demostrada por los persistentes esfuerzos de la legislatura por suprimirla durante el siglo siguiente a su publicación. Fue condenado por ley del parlamento en 1584 y nuevamente en 1664; y en 1683 fue incendiado por la Universidad de Oxford .
La segunda de sus obras más importantes es la Historia de Escocia , Rerum Scoticarum Historia , completada poco antes de su muerte y publicada en 1582. Es notable por el poder y la riqueza de su estilo, y de gran valor para el período conocido personalmente por el autor, que ocupa la mayor parte del libro. La parte anterior se basa, en gran medida, en la legendaria historia de Boece . El propósito de Buchanan era "purgar" la historia nacional "de sum Inglis lyis y Scottis vanite" (Carta a Randolph). Dijo que "contentaría a pocos y desagradaría a muchos"; de hecho, su asunto fue tan ofensivo que se emitió una proclama llamando a todas las copias del mismo, así como del De Jure Regni , para que fueran purgados de los "asuntos ofensivos y extraordinarios" que contenían.
Legado duradero
Buchanan ocupa su gran y único lugar en la literatura no tanto por sus propios escritos como por su fuerte y duradera influencia en los escritores posteriores. Su influencia fue notable en 1726 cuando Andrew Millar , un destacado librero del siglo XVIII, se hizo cargo de la librería de James McEuen en Londres con el letrero de 'Buchanan's Head, Temple Bar '. El letrero de la tienda mostraba el rostro de George Buchanan, un testimonio del lugar y la reputación de Buchanan en las letras escocesas. [21]
Influencia y publicaciones modernas
Polygon Books ha publicado la selección del poeta Robert Crawford del verso de Buchanan en Apollos of the North: Selected Poems of George Buchanan y Arthur Johnston ( ISBN 1-904598-81-1 ) en 2006, el 500 aniversario del nacimiento de Buchanan.
En el período previo al aniversario, el profesor Roger Mason de la Universidad de St Andrews ha publicado Un diálogo sobre la ley de la realeza entre los escoceses, una edición crítica y traducción de De Iure Regni apud Scotos Dialogus de George Buchanan ( ISBN 1-85928-408-6 ).
Memoriales
Una estatua de Buchanan se encuentra en el lado oeste del Monumento a Scott en Princes Street , Edimburgo. Fue esculpido por John Rhind . [22]
Una vidriera conmemorativa se encuentra en la pared sur de Greyfriars Kirk .
Un busto de Buchanan se encuentra en el Salón de los Héroes del Monumento Nacional Wallace en Stirling .
Un monumento fue erigido por suscripción pública en 1789 en el lugar de su nacimiento, Killearn , Stirlingshire.
Ver también
- Literatura escocesa
- Literatura latina británica
Referencias
Citas
- ^ Keith M Brown, "Reformation to Union, 1560-1707", en RA Houston y WWJ Knox, eds., The New Penguin History of Scotland (2001) pp 182-275, cita en p 185
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 4.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 5.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 6.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 24.
- ^ . Diccionario de Biografía Nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 41.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 47.
- ^ Montaigne, Michel (2009). Emmanuel Naya (ed.). Essais I . Delphine Reguig-Naya, Alexandre Tarrête (Folio ed.). Gallimard. pag. 642. ISBN 978-2-07-042381-1.
- ^ Montaigne, Michel. Emmanuel Naya (ed.). Essais II . Delphine Reguig-Naya, Alexandre Tarrête (Folio ed.). Gallimard. pag. 480. ISBN 978-2-07-042382-8.
- ^ Macmillan, D. (1906). George Buchanan, una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd. p. 89.
- ^ Irving, David (1807). Memorias de la vida y escritos de George Buchanan . Londres: Bell y Bradfute y A. Lawrie, y Longman, Hurst y Rees y Orme. pag. 61.
- ^ Annan, Thomas (1868). Catálogo ilustrado de la exposición de retratos en préstamo en las nuevas galerías de arte, edificios de la Corporación, Sauchiehall Street . Glasgow: Galería de Arte y Museo de Glasgow. pag. 105 . Consultado el 4 de diciembre de 2017 .
- ^ Croft, Pauline (2003). Rey James. Basingstoke y Nueva York: Palgrave Macmillan, p. 12-13.
- ^ Croft, Pauline (2003). Rey James. Basingstoke y Nueva York: Palgrave Macmillan, págs.13 , 18.
- ^ Sebastiaan Verweij, La cultura literaria de la Escocia moderna temprana (Oxford, 2017), p. 95.
- ^ Monumentos e inscripciones monumentales en Escocia: The Grampian Society, 1871
- ^ Shire, Helena Mennie, Danza de canciones y poesía en la corte de James VI , CUP (1969), 56: Buchanan, George, Omnia Opera , vol. 2 (1725), págs. 399–405
- ^ Ruddiman, Thomas (1715), Georgii Buchanani Scoti, Poetarum sui seculi facile principis, Opera Omnia , Edimburgo: Freebairn. (en latín)
- ^ Ruddiman (1725) .
- ^ "Los manuscritos, carta de Andrew Millar a Robert Woodrow, 15 de julio de 1725. Véase la nota al pie nº 1" . millar-project.ed.ac.uk . Consultado el 1 de junio de 2016 .
- ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 10 de julio de 2014 . Consultado el 17 de enero de 2015 .Mantenimiento de CS1: copia archivada como título ( enlace )
Bibliografía
- Baptistes sive Calumnia (escrito antes de 1544, no publicado hasta 1577)
- Jeftés sive Votum , tragoedia, 1544
- Ruddiman, Thomas [Thoma Ruddimannus] (1725), Burman, Pieter [Petrus Burmannus] (ed.), Georgii Buchanani, Scoti, Poëtarum sui seculi facile Principis, Praeceptoris Jacobi VI Scotorum y Primi Angl. Reg. Opera Omnia, Historica, Chronologica, Juridica, Politica, Satyrica & Poetica , J. Arnold Langerak. (en latín)
- La esfera de George Buchanan, de James Naiden, 1951.
- El arte y la ciencia del gobierno entre los escoceses, siendo De Jure Regni apud Scotos de George Buchanan , 1964. Traducción al inglés y comentario de Duncan H. MacNeill.
- George Buchanan por Robert Wallace , (completado por J. Campbell Smith). Edimburgo: Oliphant, Anderson y Ferrier , 1900, ( "Famous Scots Series" )
- Aitken, James M. (1939). El juicio de George Buchanan ante la Inquisición de Lisboa . Edimburgo, Londres: Oliver y Boyd.
- Macmillan, D. (1906). George Buchanan Una biografía . Londres: Simpkin, Marshall, & Co. Ltd.
enlaces externos
- De Jure Regni Apud Scotos , texto en línea
- De Jure Regni Apud Scotos , Los derechos de la corona en Escocia , traducido del latín al inglés por Robert MacFarlan , en su totalidad (descarga gratuita de PDF)
- Rerum Scoticarum Historia (latín e inglés)
- Psalmorum Davidis Paraphrasis Poetica (latín e inglés)
Medios relacionados con George Buchanan (académico) en Wikimedia Commons
- Atribución
Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público : Chisholm, Hugh, ed. (1911). " Buchanan, George ". Encyclopædia Britannica (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
Oficinas políticas | ||
---|---|---|
Precedido por John Maitland | Guardián del Sello Privado de Escocia 1571-1583 | Sucedido por Walter Stewart |